Ficha Ambiental 1
Ficha Ambiental 1
Ficha Ambiental 1
Control:
Manifiesto Ambiental (MA) y Auditorias
Ambientales (AA).
Qué es una Ficha Ambiental?
• Directos:
Corresponden a la cuantificación de los impactos directos en la salud
y bienestar de los seres humanos, otras formas de vida (animal o
vegetal), o en los ecosistemas.
Se producen principalmente durante el período de ejecución del
proyecto, aunque pueden presentarse durante la fase de operación del
mismo.
• Indirectos:
Consideran los efectos que se derivan de las actividades cuyo
crecimiento o decaimiento se debe principalmente a la acción
desarrollada por el proyecto.
Pueden también presentarse durante la fase de ejecución del mismo.
Impactos permanentes y temporales
• Permanentes:
Corresponden a los efectos que por sus características serán
permanentes, aunque con un análisis cuidadoso pueden
determinarse medidas para evitarlos o al menos mitigarlos.
• Temporales:
Son aquellos que están presentes en ciertas etapas del
proyecto a partir de su ejecución. Duran un cierto tiempo y
luego cesan. Pueden ser también mitigados, de ser muy
severa su acción en el ambiente.
Impactos extendidos y localizados:
• Extendido:
Si se manifiesta en una vasta superficie.
• Localizado:
De efecto concreto, claramente localizado.
Impactos próximos y alejados:
• Próximos:
Si el efecto de la acción se produce en las
inmediaciones del área del proyecto.
• Alejados:
Si el efecto se manifiesta a una distancia
apreciable del área del proyecto.
Impactos reversibles e irreversibles:
• Reversibles:
• las condiciones originales se restablecen de
forma natural, luego de un cierto tiempo.
• Irreversibles:
Si la sola participación de los procesos naturales
es incapaz de recuperar las condiciones
originales.
Impactos recuperables e irrecuperables:
• Recuperables:
Si se pueden realizar acciones o medidas
correctivas, viables, que aminoren, anulen o
reviertan los efectos, se logre o no alcanzar o
mejorar las condiciones originales.
• Irrecuperables:
Cuando no es posible la práctica de ninguna
medida correctiva de mitigación o mejoramiento.
• Impactos acumulativos:
• Altos (-3) :
Cuando la magnitud del impacto exige la aplicación de medidas correctivas a fin de
lograr la recuperación de las condiciones iniciales o para su adaptación a nuevas
condiciones ambientales aceptables.
La magnitud de los impactos positivos tiene la misma escala señalada líneas arriba,
pero con los conceptos contrarios.
¿Para qué sirve la Ficha Ambiental?
1. INFORMACIÓN GENERAL
PROMOTOR:_______________________________________________________
Nota. Anexar plano de ubicación del predio, certificado de uso de suelo, derecho propietario de inmueble y
fotografías panorámicas del lugar.
4. DESCRIPCIÓN DEL SITIO DE EMPLAZAMIENTO DEL PROYECTO
SUPERFICIE A OCUPAR. Total del Predio. _______ Ocupada por el proyecto: _________
Medio Humano:_____________________________________________________________
5. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
Nota: Si se requiere mayor espacio en alguno de los puntos, anexar hoja de acuerdo al formato.
7. INVERSIÓN TOTAL
8. ACTIVIDADES
En este sector se debe señalar las actividades previstas en cada etapa del Proyecto.
NOTA.- La presente matriz debe utilizarse, para las fases de construcción, operación y futuro inducido.
Escala de Ponderación POSITIVO 1 = BAJO (2) 2= MODERADO (2) 3 = ALTO (3)
NEGATIVOS –1 = BAJO (A) -2= MODERADO (B) -3 = ALTO (C)
FORMULA QUE APROXIMA LA
CATEGORIZACIÓN
f-
141
Impactos Negativos X =
1 + f-
141
f+
141
Impactos Positivos Y =
1 + f+
141