Desastres Naturales de Nicaragua
Desastres Naturales de Nicaragua
Desastres Naturales de Nicaragua
Nicaragua
JOHANA DEL CARMEN FLORES
Índice de Desastres Naturales
Desastres Naturales En Nicaragua
Aclaración De Los Desastres Naturales
Razones De los Desastres Naturales De Nicaragua
Nicaragua es el quinto País en riesgo climático extremo
Desastres Naturales por Año en Nicaragua
Que podemos hacer frente a los desastres naturales en Nicaragua
Desastres
naturales en
Nicaragua
Nicaragua es, en extensión, un país
pequeño: apenas 130.000 Km2, a
los que además hay que restar las
enormes superficies lacustres, entre
las que destacan nuestros lagos
Cocibolca (más de 8.600 Km2) y
Xolotlán (poco más de 1.000 km2).
Siendo un país tan pequeño, nuestro
historial de catástrofes naturales es
sin embargo tremendo. Huracanes,
terremotos, tsunamis, deslaves,
inundaciones y un largo etcétera han
pasado por Nicaragua dejando
destrucción, pérdidas y tristeza.
Aclaración delos desastres naturales
. Los fenómenos sí son naturales, y en
determinadas circunstancias, provocan daños,
crisis y desastres. Las pérdidas, ya sean
materiales o humanas, tienen que ver con las
estructuras o modificaciones realizadas por la
mano del ser humano. Nuestra especie con sus
obras provoca riesgos y vulnerabilidades.
Razones De Los Desastres Naturales en
Nicaragua
Primera razón: Nicaragua está ubicada en el
Cinturón de Fuego del Pacífico.
Este Anillo de Fuego lo forman las costas del
Pacífico, desde Oceanía hasta las Américas,
pasando por Asia. El mismo Anillo que ha
formado los volcanes de Nicaragua está
produciendo en estos momentos terremotos
en Japón, como el que el 11 de marzo de 2011
provocó en este país miles de víctimas
mortales y gravísimos escapes radiactivos
(central nuclear de Fukushima).
Razones De Los Desastres Naturales En
Nicaragua
El Cinturón de Fuego del Pacífico concentra
algunas de las zonas más activas del planeta.
Una gran cantidad de placas tectónicas
interactúan y provocan, con sus roces y
hundimientos, volcanes y movimientos de
mayor o menor envergadura.
En concreto, Nicaragua es parte del Arco
Volcánico Centroamericano, un segmento de
este Anillo de Fuego. En Nicaragua, las placas
Cocos y Caribe, en su movimiento de
subducción (la placa Cocos se hunde bajo la
placa Caribe), generan nuestros hermosos
volcanes y los temidos temblores.
Razones De Los Desastres De Nicaragua
Segunda razón: la ubicación geográfica de
Nicaragua favorece tormentas y huracanes
Por un lado, nuestra latitud tropical favorece la
formación de grandes masas nubosas,
procedentes de los océanos, que al encontrarse
con tierra firme tienden a precipitar su enorme
carga de agua en forma de lluvia. Si estas masas
son muy grandes e incrementan su velocidad
pueden formar huracanes. La forma peculiar en
arco de la costa centroamericana y la parte sur
de Estados Unidos son como una pared con la
que chocan las masas nubosas del Atlántico. Los
ciclones tocan tierra y… llega la tormenta
Razones De Los Desastres Naturales De
Nicaragua
Tercera razón: la acción humana agrava las
amenazas
Una mala planificación urbana, una construcción
incontrolada y de poca calidad, la deforestación, la
erosión de los suelos, etc., son el perfecto caldo de
cultivo para la tragedia. Nuestra acción como seres
humanos en Nicaragua no es más que el impacto en
un territorio ya de por sí amenazado. Casi todos los
centros urbanos de Nicaragua son zonas de riesgo,
pero el premio mayor es para Managua: un
territorio cuajado de peligrosos cauces de agua,
cruzado por numerosas fallas tectónicas activas, en
el que el ser humano se empeña en construir sus
viviendas e infraestructuras, la mayor parte de baja
calidad desde el punto de vista técnico.
Nicaragua es el quinto país del mundo
en riesgos climáticos extremos
Dentro de las actividades de la XV Conferencia Internacional sobre el Cambio Climático, o Cumbre de
Copenhague que se celebra estos días en Dinamarca, la organización alemana Germanwatch presentó un
informe en el que se detalla una lista de países más afectados por fenómenos climáticos extremos en el
periodo 1990-2008.
Si bien las catástrofes no siempre están directamente relacionadas con el Cambio Climático, sí se
debe resaltar la influencia que la acción humana tiene sobre el clima y sus manifestaciones más
violentas.
Observando la lista de los países más afectados, inmediatamente se puede hacer una relación
entre afectación y desarrollo: la especial vulnerabilidad de las naciones pobres ante los riesgos
climáticos.
Lista de Países En Riesgo Climatico
Honduras 1 Bangladesh Haiti
Myanmar o
Nicaragua Vietnam
Birmania
República
Dominicana
Desastres Naturales Por Año en
Nicaragua
Años historia de los desastres naturales en Nicaragua
Año 1570 una avalancha en el volcán Mombacho provocada por un temblor mata a los 400 vecinos del poblado del mismo
nombre
Año 1610 el Momotombo hace erupción. Los temblores y los sedimentos del Xolotlán obligan a abandonar la que entonces
era la capital del país, León (León Viejo).
Año 1663: Un terremoto destruye casi totalmente León. La navegación del río San Juan queda cortada.
Año 1835 la mega erupción del Cosigüina, calificada como la mayor erupción volcánica registrada en América, provoca tal
cantidad de cenizas que el país entero queda oscurecido.
Año 1876 un aluvión desde Las Cuchillas destruye la parte occidental de Managua
Año 1931: un terremoto destruye Managua. Causa 1.500 muertos y más de US$200 millones en daños.
Podemos hacer Mayor inversión en prevención de desastres,