Maloclusion Clase II
Maloclusion Clase II
Maloclusion Clase II
DENTARIAS
ESQUELETICAS
FUNCIONALES
La presencia de un escalon distal en la dentición primaria s espera
que se desarrolle una oclusión Clase II en la dentición permanente
Plano terminal recto puede desarrollar una ralación desfavorable
Conceptos de de los primeros molares permanentes
TRATAMIENTO TEMPRANO
1. Posición anterior del maxilar superior
2. Posición anterior de la dentición superior
3. Retrusión esquelética mandibular: en el tamaño absoluto o en
la posición relativa
CLASIFICACIÓN DE 4. Excesivo o deficiente desarrollo vertical
MALOCLUSION
CLASE II
¿Cuál de los componentes del complejo craneofacial se presenta
mas frecuentemente alterado en esta maloclusión?
R/
La retrusión esquelética mandibular dué la característica más
comunmente observada
MALOCLUSION CLASE II
Caracteríticas División 1 División 2
Biotipo facial Dolico / mesofacial Meso / braquiofacial
Convexidad Facial Aumentada Normal / disminuida
Altura de la rama Corta Larga
Dimensión Vertical Aumentada Disminuida
Inclinación inciso max Aumentada Disminuida
Labios Protuidos Normal / retruidos
Plano oclusal funcional Disminuido Aumentado
Angulo profundidad facial Disminuido Aumentado
Plano Mandibular Aumentado Disminuido
“CONRELACIÓNALCRECIMIENTOYSELECCIÓN DELTRATAMIENTO,PODEMOS DECIRQUE LA MODALIDAD DE TERAPÉUTICA MÁS
CONVENIENTESERAAQUELLAQUEPERMITA REVERTR LA MAYORIA DELOSCOMPONENTES DENTARIOS Y ESQUELETICOSQUE
CARACTERIZAN AL PACIENTECLASE II HACIAUNASITUACIÓN DECRECIMIENTOY DESARROLLO MÁS NORMAL”
ELTRATAMIENTO DEPENDE:
CONCLUSION
El tratamiento ortopedico maxilofacial de las maloclusiones clase
II pueden ser el resultado de diferentes factores:
Retracción de la arcada superior o inhibición de su crecimiento
Crecimiento faorable del condilo, rama y cuerpomandibular
Modificación de procesos dentoalveolares
Tratamiento Combinación
https://youtu.be/zuyQ0FSjRgU