Orden y Limpieza en El Taller

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 13

ORDEN Y LIMPIEZA EN

EL TALLER
METODOLOGIA DE LAS 5 S
Un taller mecánico es un espacio de trabajo donde conviven
recambios, herramientas, maquinaria y productos residuales,
entre muchos otros elementos. Por ello, es importante mantener
el orden y la limpieza. Este aspecto ayuda a la organización del
equipo de taller y transmite seguridad y confianza al usuario que
visita el establecimiento.

La cuestión es que, si tenemos un taller sucio y desorganizado,


perdemos muchas oportunidades de mejora. Las consecuencias
negativas de esta situación son:

*Numerosas pérdidas de tiempo por demoras en la producción.


*Averías de maquinaria más frecuentes y laboriosas de reparar.
*Búsquedas constantes de documentación, materiales, etc.
*Mayor riesgo de tener accidentes.
*Baja motivación de los empleados.
*Para facilitar los procesos de limpieza del taller es vital que haya
contenedores o papeleras donde se puedan tirar los residuos
generados. Éstas deben estar identificadas y diferenciadas.

*Las salidas y zonas de emergencia han de estar limpias y libres


de obstáculos.

*No sobrecargar las estanterías o lugares de almacenamiento del


taller. Son lugares perfectos para la acumulación de polvo.
*Cada día, al final de la jornada laboral, se deben revisar y
limpiar todas las herramientas. Una limpieza diaria te asegura
que la suciedad no se acumule y sea más fácil de eliminar a
posteriori.

*Si se vierte algún producto o líquido en el suelo, límpialo


inmediatamente. El no hacerlo, puede provocar resbalones u
otro tipo de accidentes.

Conciencia a los trabajadores. Cada uno ha de saber


mantener limpio su puesto de trabajo para que no se acumulen
suciedad, polvo o restos de otro tipo que puedan entorpecer en
el funcionamiento de la maquinaria.

El proceso de limpieza del taller es un asunto


que concierne a todos los que forman parte de
él.
El método de las 5S

Esta técnica de gestión fue desarrollada en Toyota en los


años 1960 con el objetivo de conseguir un lugar de trabajo
organizado, ordenado y limpio de forma permanente.

Se ha demostrado que, la aplicación de los cinco principios que


establece este método (clasificación, orden, limpieza,
estandarización y mantener la disciplina), aumenta la productividad
, y mejora el entorno laboral y la imagen que proyecta la empresa
al exterior.
LLENADO DE PLANILLA DE REGISTRO (personal taller)

La planilla deberá ser llenada semanalmente, turnándose entre el


personal.
Modelo a completar:
GRACIAS POR SU ATENCIÓN

También podría gustarte