Actividad Integradora 3

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 13

ACTIVIDAD

INTEGRADORA 3
NAVEGAR DE FORMA
SEGURA.
YENI DEL ROSARIO AVILA CHABLÉ
ESTUDIANTE: 19570749
GRUPO: M1C5G19-290
INDICE
PORTADA…..1
INTRODUCCCIÓN……….2
DESARROLLO…………….3
C1-TEMA1.LAHUELLA DIGITAL……4
C2-TEMA2.LA PRIVACIDAD DIGITAL……5
C3-TEMA3.LA PREVENCIÓN DE EL CIBERBULLYING Y EL SEXTING……7 y 8
CONCLUSIÓN……..9
RECOMENDACIÓN……10
REFLEXIÓN…….11
FUENTES DE CONSULTA……12
INTRODUCCIÓN

 Hoy Internet es parte de nuestra vida ya que tanto a nivel


personal como laboral acudimos a la red para evacuar dudas,
chequear el correo, buscar información y hasta ver películas.
Sin embargo, a la hora de navegar, debemos tomar precauciones
para hacerlo de manera segura.
DESARROLLO
Utilizar la red para realizar tareas académicas, desarrollar proyectos de trabajo o
comunicarte con otras personas ya no es una novedad. Lo nuevo es que, de un tiempo a
esta parte, son numerosos los virus y estafas sucedidas por Internet y de las que
tenemos que salvaguardarnos. Para que no seas víctima de un delito informativo debes
aprender a navegar de forma segura
TEMA 1
LA HUELLA DIGITAL
Con la evolución de las tecnologías de la información y la comunicación, prácticamente cualquier persona utiliza Internet para llevar a cabo
cualquier actividad, el rastro que dejamos en aquellos lugares por los que vamos pasando, es lo que se conoce como huella digital.
a huella digital es un mecanismo para defender los derechos de autor y combatir la copia no autorizada de contenidos, que consiste en introducir una serie de
bits imperceptibles sobre un producto de soporte electrónico de forma que se puedan detectar las copias ilegales.
TEMA 2
LA PRIVACIDAD DIGITAL
La privacidad en Internet se refiere al control de la información que posee un determinado
usuario que se conecta a la red, La privacidad en Internet se refiere al control de la información
que posee un determinado usuario que se conecta a la red, interactuando con diversos servicios en
línea en los que intercambia datos durante la navegación. Implica el derecho o el mandato a
la privacidad personal con respecto al almacenamiento, la reutilización, la provisión a terceros y la
exhibición de información a través de Internet. La privacidad en Internet es un subconjunto de la
privacidad de los datos. Las preocupaciones sobre la privacidad se han articulado desde el
comienzo del uso compartido de computadoras a gran escala.

TEMA 3
LA PREVENCION DEL CIBERBULLING Y DEL SEXTING
El ciberbullying se produce cuando un/a menor atormenta, amenaza, humilla o molesta a otro/a mediante
Internet, teléfono móvil, videoconsolas u otras tecnologías. El ciberbullying puede ser el paso siguiente al
acoso sobre una persona o un punto de inicio difícilmente perceptible por padres y educadores. El problema
es aún más grave a la vista de las contundentes cifras: el 42% de los niños de 6 años está en alguna red
social, a pesar de que el límite de edad son los 14 años.
El sexting es una práctica consistente en el intercambio de contenidos personales de tipo sexual (fotografías o
videos) por medio de teléfonos móviles o Internet. Estos envíos suelen producirse entre parejas o bien con el fin de
intentar seducir a otra persona, pero el peligro viene dado en que muchas veces se suele contactar con gente
desconocida. La extorsión con hacer públicas esas fotografías propicia graves problemas psicológicos al menor, que
en algún caso han acabado en suicido.
• Conversa con tu hijo
Todos los sicólogos coinciden en que la mejor manera de ayudar a tus hijos es conversando con ellos. Se paciente y
háblale acerca de este problema en general: Explícale que es el cyberbullying, pregúntale si conoce a alguien que haya sido
acosado y hazle saber lo que debe hacer si es testigo de actos de acoso.
• Aprovecha a sus héroes
Los niños modernos son iguales a como nosotros solíamos ser. Ellos escogen un modelo a seguir y luego lo imitan de todas las
maneras posibles. Hoy en día están de moda los cantantes, los deportistas y los súper héroes. Por suerte, muchas
celebridades están apoyando a las víctimas del cyberbullying.
Muchos de ellos publican comentarios contra el acoso online en sus redes sociales. Demi Lovato, Miguel Bose, Taylor Swift y
Ed Sheeran, son algunos de los cantantes más populares que han alzado su voz en contra de este problema.
• 3.Monitorea su actividad online
Por fortuna, el cyberbullying tiene una debilidad: puedes descubrirlo y guardar la evidencia. Si revisar su teléfono
personalmente no es una opción, puedes optar por instalar mSpy,  una aplicación de monitoreo para padres compatible con
Android y Iphone.
Esta app te permite vigilar de cerca su actividad en las redes sociales, incluyendo Facebook e Instagram, ver todos sus
mensajes de texto (incluso los que han sido borrados), registros de llamadas y su comportamiento online en general.
Puedes bloquear y controlar la actividad del teléfono de tu hijo de manera remota a través de tu computador personal o
smartphone.

• Limitar los lugares a los que acceden los niños y jóvenes puede ser fácil si disponemos de herramientas específicas para
este control, pero quizás esto no baste para protegerlos totalmente de la información aleatoria que puedan encontrar
en Internet, y por ende, en las redes sociales.
Para prevenir y frenar la aparición del acoso en la Red será necesario seguir los siguientes
consejos y recomendaciones:

1.No respondas o tomes represalias. ...


2.Para niños y adolescentes: No es tu culpa. ...
3.Guarda las evidencias. ...
4.Di al abusador que pare. ...
5.Busca ayuda. ...
6.Emplea la tecnología disponible.
CONCLUSIÓN
Como conclusión debo decir que al navegar de forma de por Internet
guardamos y manejamos nuestra información personal y fotos para no ser
víctimas de algún problema que se trató en este proyecto.
Tengamos en cuenta lo que navegar por internet significa y no solamente
tener cuidado nosotros mismos si no tener cuidado con nuestros hijos ya que
ellos por no saber manejarlo están más expuesto a ser víctimas de
ciberbullying, sexting o cualquier tipo de incidencia mala que se presente por
no saber darle un buen uso al navegar por internet.
RECOMENDACIONES
• Utilizar contraseñas fuertes.
• Evitar la ejecución de archivos
sospechos.
• Aceptar sólo contactos conocidos.
• Tener precaución con los resultados
arrojados por buscadores web.
• Evitar el ingreso de información
personal en formularios dudosos.
REFLEXIÓN FINAL

 Debemos de ser muy cuidadosos a la hora de navegar por internet ya que


podemos ser víctimas de diferentes actos de maldad,cuidar lo que
publicamos, lo que compartimos en nuestras redes sociales y cuidar cuando
nuestros hijos naveguen por internet. Más que nada estar concientes de los
riesgos que hay y a lo que se enfrentan nuestros seres queridos de todo mala
infurnayy enseñarles cómo debe ser el manejó de Internet y de las redes
sociales y de las páginas a dónde entran u explicarles que hay muchos riesgos
así como cosas buenas en internet.
FUENTES DE CONSULTAS
 https://noticias.universal.net.mx/en-portada/noticia/2013/02/07/1093908/n
avegar-forma-segura-internet-html
 https://Wikipedia.org/wiki/privacidad_en_internet.com
 https://Zaragozabuenasnoticias.com/2018/05/08/como-prevenir-el-ciberbull
ying-y-el-sexting.com
 https://descargarmspy.com/como-prevenir-ciberbullying-sexting.com

También podría gustarte