100% encontró este documento útil (1 voto)
810 vistas40 páginas

Letra de Cambio

La letra de cambio es un documento mercantil que ordena al librado (deudor) pagar una cantidad de dinero al tomador (acreedor) en una fecha de vencimiento especificada. La letra de cambio consiste en una orden escrita del librador (emisor) dirigida al librado para que pague al tomador. Cuando el librado acepta la letra, queda obligado a realizar el pago en la fecha acordada.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
810 vistas40 páginas

Letra de Cambio

La letra de cambio es un documento mercantil que ordena al librado (deudor) pagar una cantidad de dinero al tomador (acreedor) en una fecha de vencimiento especificada. La letra de cambio consiste en una orden escrita del librador (emisor) dirigida al librado para que pague al tomador. Cuando el librado acepta la letra, queda obligado a realizar el pago en la fecha acordada.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 40

LA LETRA DE

CAMBIO

C.P.C SALAS SANTIAGO PEDRO


DEFINICIÓN
Se conoce como letra de cambio al documento mercantil que
posee relevancia e influencia ejecutiva. Por medio de su
emisión, el librador (también conocido como girador) ordena
al librado (girado) que abone un determinado monto de dinero
al tomador (beneficiario) o a quien éste designe, siempre en
el marco de un plazo específico.
La letra de cambio consiste, por lo tanto, en una orden escrita
impulsada por un sujeto para que otro individuo pague una
cierta cantidad de dinero a un tercero en un plazo a
establecer. Cuando el librado firma la letra de cambio, se está
comprometiendo a pagar y adquiere una obligación.
SIGLO XVI
Se agregaron las siguientes
cláusulas:
 A la orden
Endoso
SIGLO XX
¿Quiénes intervienen en una letra de cambio?
 EL LIBRADOR.es la persona acreedora de la deuda y quien emite la letra de
cambio para que el deudor o librado la acepte y se haga cargo del pago del
importe de la misma.

 EL LIBRADO.es el deudor, quien debe pagar la letra de cambio cuando llegue


la fecha indicada o de vencimiento. El librado puede o no aceptar la orden de
pago dada por el librador y en caso de que la acepte, quedará obligado a
efectuarlo. En este caso al librado se le denominará aceptante.

 EL TOMADOR,PORTADOR, TENEDOR OBENEFICIARIO.es la persona que tiene en


su poder la letra de cambio y a quien se le debe abonar.
CARACTERISTICAS
 ES UN TÍTULO VALOR A LA ORDEN

 LA LETRA DE CAMBIO ES
ABSTRACTA
TIPOS DE LETRAS:

 Letras de cambio en cartera: Corresponden a las letras que la empresa


mantiene en su poder para cobrarlas directamente a la fecha de su vencimiento.
Su contabilización no ofrece dificultades ya que se trata de un crédito
documentado. Ejemplo
El 17/08/19 se venden mercaderías por valor de 10,000 por el pagó de las cuales se
reciben dos letras de 5,000 c/u con vencimiento a Fecha Fija el 04/09/19 y el
04/10/19 el 04/09/19 se recibe efectivamente el pago en efectivo de la letra de
5,000 correspondiente.
 Letras enviadas en cobranza bancaria: Las empresas entregan en muchos
casos parte o el total de los documentos a una Institución bancaria para su cobro,
para que esta se encargue de la cobranza. Algunas razones que justifican esta
modalidad son las siguientes:
· Da mayor jerarquía, respaldo, seriedad al cobro del documento
· Facilita la cobranza de las letras cuyos aceptantes son de plazas distintas
· Economiza horas de trabajo en la cobranza.
 Letras en Descuento
Con el objeto de financiarse, es decir de disponer de fondos para cumplir los
compromisos comerciales, algunas empresas recurren a la operación
comercial denominada “Descuento de Letras”, esta operación que
normalmente realizan las instituciones financieras, consiste en que el girador
o poseedor de la letra obtiene anticipadamente, es decir antes de su
vencimiento, el valor de la letra, rebajando en ese momento de ese valor los
intereses, gastos de cobranza, impuestos etc. La entidad financiera recupera
el valor cuando el aceptante cancela la letra a la fecha de su vencimiento.

En el caso que la letra no sea cancelada a su vencimiento, el girador o


poseedor de la letra se hace responsable de enterar este valor a la fecha de
vencimiento independiente que el aceptante no pueda hacerlo.
FORMALIDADES
DE LA LETRA DE
CAMBIO
REQUISITOS ESENCIALES :
DENOMINACIÓN
LUGAR Y FECHA DE
GIRO
ORDEN DE PAGO
NOMBRE Y D.O.I. DEL
GIRADO
NOMBRE DEL TOMADOR O BENEFICIARIO
NOMBRE, D.O.I. Y FIRMA DEL
GIRADOR
INDICACION DEL VENCIMIENTO
INDICACIÓN DEL LUGAR DE PAGO
ACEPTACIÓN DE LA LETRA DE
CAMBIO
La aceptación es la declaración del librado
comprometiéndose al pago de la letra. Para que
tenga efectos cambiarios debe ser escrita en la
misma letra mediante la firma del librado que se
convierte así en aceptante. El aceptante es el
principal obligado al pago.
VENCIMIENTO DE LA LETRA DE CAMBIO
Es el día en que se debe cumplir con la obligación asumida.
Y si no se ha consignado vencimiento será pagadera a la vista.
FORMAS DE SEÑALAR EL VENCIMIENTO:

1.- A FECHA FIJA: Señalado la fecha exacta de vencimiento (día, mes, año)
2.- A CIERTO PLAZO DESDE SU GIRO: Señalado solo el plazo de la fecha
de expedición.
3.- A LA VISTA : el vencimiento será el día en que el tomador la presente al
librado.
4.- A CIERTO PLAZO DESDE SU ACEPTACÓN: Señalado el plazo que se
contara a partir de la fecha de presentación al librado para su aceptación, o
de protesto o de declaración equivalente.
EJEMPLOS:

MODALIDAD DE VENCIMIENTO FECHA DE VENCIMIENTO

LETRA GIRADA A FECHA FIJA . Por La que indique en la letra. En este caso
ejemplo 13/03/2015 13/03/2015

LETRA GIRADA A CIERTO PLAZO DESDE SU En este caso 15 días a contar desde
GIRO( creación de la letra). Por ej. A 15 14/02/2014
días fecha. - Sera 01/ 03/ 2014

LETRA GIRADAS A UN PLAZO DESDE LA En este caso 21 días a contar desde


ACEPTACÓN. Por ej. A 21 días vista. 27/02/2014
- Seria 19/03/2014

LETRA GIRADA A LA VISTA Cuando el tenedor la presente al librado.


PAGO DE LA LETRA DE CAMBIO

 Toda Letra de Cambio es pagadera en el


domicilio señalado en ella.
 Cualquier endosante u obligado distinto al
principal que pague la Letra de Cambio puede
testar su endoso o firma y los posteriores.
ACCIONES POR EL IMPAGO DE LA LETRA

 La actuación contra el deudor de una letra de cambio se inicia


presentando demanda ante el Juzgado de Primera Instancia del
domicilio del obligado al pago que debe ir firmada por abogado y
procurador. En ella se harán constar de forma resumida los hechos
que motivan la reclamación y, en todo caso, debe acompañarse la
letra de cambio cuyo pago se pretende.

 Sin más trámites, el Juez requerirá al deudor para que realice el pago
en el plazo de 10 días y, en su caso, podrá ordenar el embargo
preventivo de los bienes del deudor en cantidad suficiente para cubrir
el importe de la deuda.
El Protesto
 Es aquella diligencia notarial o judicial que tiene por finalidad dejar
constancia fehaciente e indubitable de la falta de pago o aceptación
de un título valor.

 Para lo cual debe realizarse en la forma prevista y dentro de los plazos


establecidos por ley.

¿Ante quien se Protesta?

 Notario publico

 Juez de paz Letrado

 Empresas de títulos y valores


Finalidad del Protesto

El protesto cumple una doble finalidad:

 Finalidad Probatoria:
Sirve para probar el incumplimiento en el pago o en la aceptación.

 Finalidad Procesal:
Es un requisito necesario para el ejercicio de las acciones cambiarias.
Características

 Es una figura propia de los títulos valores.

 Es un requisito necesario para el ejercicio de acciones cambiarias.

 El no realizar el protesto origina el perjuicio del título valor, es


decir,
perdería toda eficacia cambiaria.

 Es una obligación ineludible, que se realiza aún cuando se haya producido la


incapacidad o muerte del obligado.
Títulos sujetos a protesto

 Títulos sujetos a protesto:


Letra de Cambio, Cheque, Pagaré, Factura Conformada, Warrant, etc.

 Títulos no sujetos a protesto:


Certificado Bancario de MN y ME, Conocimiento de Embarque, Carta de Porte,
Acciones, Obligaciones y otros valores mobiliarios.
Lugar del protesto

 El protesto debe hacerse en el lugar designado para su presentación al pago.

 El protesto será valido aún cuando la persona no esté presente , haya


cambiado de domicilio real, haya devenido en incapaz o haya fallecido.
Información de Notificación

 Numero correlativo que le corresponde


 Indicación del lugar y fecha de la notificación
 El nombre del obligado contra quien se realiza el protesto
 El domicilio donde se dirige la notificación
 Los datos del título valor.
 El nombre del solicitante.
 Nombre y dirección del fedatario.
 Firma del fedatario o del secretario notarial.
El protesto de la letra de cambio

Es el modo de hacer constar la falta de aceptación o pago de la letra ,


Autorizado por un notario.

La letra debe estar aceptada por el librado, que desde ese momento se convierte
en aceptante

 Si no se quiere aceptar , debe efectuarse el « Protesto notarial por falta de


aceptación »

 Si una vez aceptada, no se quiere pagar, procede el « protesto notarial por


falta de pago »
 Para que en la letra de cambio se haga uso del protesto es necesario que el creador de
la letra o cualquiera de los tenedores inserte en se contenido la palabra protesto, de
los contrario no es necesario hacer el protesto en la letra.
Ejemplo de letra de cambio

 Letra por Cobrar :

 La empresa Distribuidora Dinámica S.A. con Ruc 20010700269 vende a la


empresa Agroindustrial Lima SAC con domicilio AV. Aviación 1518 – San Luis ,
RUC 20100138795 mercaderías por un valor de US$4,000.00 dólares al
crédito, por cual procede hacerle una letra de cambio con Fecha de
aceptación 04/06/07 y Fecha de Vencimiento 16/07/07 , Fact. 1232491
Ejemplo de letra de cambio

 Letra por Pagar :

 El señor Manuel Alberto Lira Alvarez con domicilio Av. Lima 3382 S.M.P – Lima
con D.O.I 08641611 , le compra productos terminados al Sr. Alvaro Ernesto
Felipe Chavez con D.O.I 4078712 por un importe de 1,400.00 . Fecha de
Aceptacion 14/01/10 – y Fecha de vencimiento 18/01/10 . Fact. 001
CONCLUSIONES

 La letra de cambio es el título que contiene la orden de pagar o hacer


pagar al beneficiario del mismo, al vencimiento, una cantidad
determinada de
dinero en la forma establecida por la Ley.

 La importancia de este efecto cambiario la vemos


proyectarse tanto en su función económica como en el
ámbito jurídico.

También podría gustarte