La Caja Municipal Cusco inició operaciones en 1988 prestando servicios de créditos prendarios. Desde entonces ha ampliado sus servicios para incluir captación de ahorros en 1989 y operaciones en moneda extranjera en 1993. Su misión actual es ser la caja municipal más innovadora y rentable en Perú, satisfaciendo las necesidades de los clientes con calidad y servicio. Sus objetivos a corto plazo incluyen ampliar su oferta de productos financieros y mejorar sus sistemas de riesgo de crédito, mientras que a largo pl
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
229 vistas5 páginas
La Caja Municipal Cusco inició operaciones en 1988 prestando servicios de créditos prendarios. Desde entonces ha ampliado sus servicios para incluir captación de ahorros en 1989 y operaciones en moneda extranjera en 1993. Su misión actual es ser la caja municipal más innovadora y rentable en Perú, satisfaciendo las necesidades de los clientes con calidad y servicio. Sus objetivos a corto plazo incluyen ampliar su oferta de productos financieros y mejorar sus sistemas de riesgo de crédito, mientras que a largo pl
La Caja Municipal Cusco inició operaciones en 1988 prestando servicios de créditos prendarios. Desde entonces ha ampliado sus servicios para incluir captación de ahorros en 1989 y operaciones en moneda extranjera en 1993. Su misión actual es ser la caja municipal más innovadora y rentable en Perú, satisfaciendo las necesidades de los clientes con calidad y servicio. Sus objetivos a corto plazo incluyen ampliar su oferta de productos financieros y mejorar sus sistemas de riesgo de crédito, mientras que a largo pl
La Caja Municipal Cusco inició operaciones en 1988 prestando servicios de créditos prendarios. Desde entonces ha ampliado sus servicios para incluir captación de ahorros en 1989 y operaciones en moneda extranjera en 1993. Su misión actual es ser la caja municipal más innovadora y rentable en Perú, satisfaciendo las necesidades de los clientes con calidad y servicio. Sus objetivos a corto plazo incluyen ampliar su oferta de productos financieros y mejorar sus sistemas de riesgo de crédito, mientras que a largo pl
Descargue como PPTX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 5
Historia de la empresa
• La Caja Municipal Cusco, inició sus operaciones el 28 de
marzo de 1988 en su local institucional de la Calle Afligidos N° 118, contando con la Asesoría Técnica del Convenio Perú Alemania GTZ. • Al inicio, sus operaciones se concentraron en la atención de los créditos prendarios, en el año 1989 la Superintendencia de Banca y Seguros autorizó a la Caja Municipal Cusco la captación de ahorros del público en sus modalidades de Ahorro Corriente y Plazo Fijo, ese mismo año se empezó a operar en moneda extranjera en la modalidad de compra- venta y posteriormente el año 1993 captó ahorros en moneda extranjera. Misión Visión
• Su misión actual es “Ser la caja • La visión actual de la Caja Cusco es
municipal más innovadora y “Ser la caja municipal más rentable, satisfaciendo las innovadora y rentable, necesidades de los peruanos con satisfaciendo las necesidades de los peruanos con calidad y vocación de calidad y vocación de servicio” servicio”
• “Contribuir, Fomentar el Ahorro y • “Ser la Micro financiera número uno en
el Desarrollo de la Empresa con colocaciones y captaciones, con agencias en todas las regiones del Perú, colaborando con Calidad de Servicio y Creación de el crecimiento de nuestros colaboradores y Valor y garantizar el crecimiento creando valor de manera sostenible para el sostenible de la empresa”. progreso de la sociedad”. Objetivos a corto plazo Al 2021 ampliar la oferta de productos y servicios financieros en créditos, ahorros y seguros, se debe realizar las siguientes acciones: • Realizar estudios dos veces por año que permita determinar la necesidad y/o aceptación de los productos lanzados al mercado, asimismo determinar el crecimiento real de volumen de negocios y de la competencia por región. • Desde el 2021 al 2025, innovar y mejorar los sistemas de riesgos de créditos, a fin de que sean más eficientes y flexibles y realizar auditorías mensuales. Objetivos a largo plazo • Los objetivos e intereses de la CMAC Cusco se encaminan a maximizar el valor de la organización, a través del incremento de sus colocaciones y captaciones, de la ampliación de agencia, e inversión en investigación y desarrollo. • De la misma forma, es importante lograr que la organización reduzca y mantenga su nivel de morosidad, que rediseñe sus sistemas de riesgos de crédito, y que disminuya y mantenga sus gastos operativos, asimismo es importante tener en cuenta que el motor de las organizaciones son el personal el cual debe estar motivado y capacitado.