Clase Filosofía Del Cuidado Ok
Clase Filosofía Del Cuidado Ok
Clase Filosofía Del Cuidado Ok
Formación
Cuidado de la
persona, que en
interacción
Gestión continua con su entorno Práctica
vive experiencias
de salud
Investigación
Concepciones de cuidado
Florence Nightingale:
“Servicio a la humanidad, basado en la observación y en la
experiencia, que consiste en poner a la persona enferma o sana
en las mejores condiciones para que la naturaleza actue sobre él”.
Hildegard Peplau:
“Relación interpersonal orientada a favorecer el desarrollo de la
personalidad en un proceso de 4 fases: orientacion, identificación,
profundización y resolución”.
Myra Levine:
“Interacción humana cuyos principios científicos se dirigen a
conservar la energía e integridad mediante cambios en el entorno
y atención individualizada...”
Cuidado:
Bien interno de la profesión.
Se origina en su sentido ético
Fin específico por el cual cobra sentido la
actividad de la enfermera.
Conjunto de saberes y responsabilidades
específicas de la profesión.
El objeto del cuidado, no es la enfermedad
sino las necesidades de salud de la persona.
Resultados
Convertir las acciones del cuidado en un bien,
para las personas y comunidades.
Legitima socialmente el ejercicio de la profesión,
porque demuestra que es posible transformar la
realidad y transformarse a sí mismo.
Mantiene la calidad de vida
Ayuda a disminuir o eliminar los riesgos de
enfermar
Ayuda a recuperar la capacidad de autocuidado.
Elementos Metaparadigmáticos
• Sentido Holístico
Meta de Enfermería:
SALUD
Reforzar, restaurar o facilitar el
estado de bienestar.
Elementos Metaparadigmáticos
CUIDADO
Elementos Metaparadigmáticos
• Ambiente que rodea a la persona y
ESP
P O AC forma unidad con ella.
I EM IO
T • Espacio de los cambios en el proceso
CAMBIO salud – enfermedad.
• Foco de Enfermería en aspectos socio –
culturales – políticos y económicos.
• Situación en la que se encuentra la
persona necesitada de cuidados y quien
cuidada
SE EXPRESA EN LA CONDUCTA
FILOSOFICA
Natividad Pinto:
LA REALIDAD ES SUBJETIVA:
(P. HERMENÉUTICO)
LA REALIDAD ES OBJETIVA/SUBJETIVA:
ORIGINA LA VISIÓN DE LA SIMULTANEIDAD O DE
LA TRANSFORMACION.
EL SER HUMANO ES UNITARIO, HOLISTICO
ES IMPRESCINDIBLE GENERAR Y
ACRECENTAR EL CONOCIMIENTO DEL OBJETO
DE LA DISCIPLINA: CONOCIMIENTO PROPIO
Requiere competencia.
Se basa en la dignidad humana:
Demanda eticidad
profesional.
El Cuidado Como Eje de la Profesión
SER ENFERMERA, NO PUEDE REDUCIRSE A UNA HERRAMIENTA
DESPERSONALIZADA, ACORPÓREA Y SIN COMPROMISO.