BACTERIAS
BACTERIAS
BACTERIAS
Recuerda
• Una micra es la milésima parte de un milímetro:
1 micra=0,001 mm
Es el reino más primitivo, agrupa a organismos
procariotas, que carecen de un núcleo rodeado por
membranas y de organelos.
Incluye a todas las bacterias (técnicamente las
eubacterias) y las cianobacterias (llamadas
anteriormente algas verde azuladas) que son las
formas más abundantes de este reino.
CARACTERÍSTICAS
• Tamaño
• Forma
• Estructura Morfología
de la célula
• Tipo de
agrupación
TAMAÑOS
• BACTERIAS 0.5 A 1.0 X 2.0 A 5.0 MICRAS
• COCOS
• BACILOS
• ESPIROQUETAS
La forma de las bacterias depende de la pared celular,
que les proporciona elasticidad y a la vez rigidez.
12
AGRUPACIÓN
PROVIENE DEL GRIEGO KÓKKOS, LO QUE SE TRADUCE COMO
GRANO, ES DE FORMA ESFÉRICA. ESTAS SE CLASIFICAN EN:
Diplococo: Cocos en grupos de
dos.
Sarcinas: Cocos en grupos de
cuatro.
Estreptococo: Cocos en
cadenas.
Estafilococo: Cocos en
agrupaciones irregulares o en
racimo.
BACTERIAS EN FORMA DE
COCOS
• ALARGADAS (BACILOS):
Spirillum volutans
Vibrio comma
Borrelia burgdorferi
ESTRUCTURA DE LAS BACTERIAS
El exterior de la membrana celular presenta una
envoltura rígida, que recibe el nombre de pared
celular o bacteriana, responsable de la forma de
la célula.
CARACTERÍSTICAS
• NO MÓVILES
Flagelos
Son estructuras proteicas (flagelina) alargadas, presentes
en algunas especies de bacterias, cuya función consiste
en proporcionar movimiento a las células.
3
Un solo flagelo Monótrico
Proteína
Un solo flagelo en cada extremo: Anfítrico
Flagelina
Haz de flagelos: Perítrico
Flagelo perítrico
• BACILOS GRAMNEGATIVOS, PSEUDOMONAS POSEE FLAGELO
POLAR.
Cápsula
• CUBIERTA PROTECTORA
• TAL VEZ DEPÓSITO DE ALIMENTO.
• SU PRESENCIA EN ALGUNAS BACTERIAS PATÓGENAS
AUMENTA SU CAPACIDAD INFECCIOSA.
• LAS CAPSULADAS SON CAUSANTES DE MOLESTIAS EN
PROCESOS INDUSTRIALES YA QUE PRODUCEN MATERIAL
VISCOSO.
ENDOSPORAS
•ESTRUCTURAS QUE PRODUCEN
•CIERTAS BACTERIAS COMO MECANISMO DE DEFENSA A
FACTORES AMBIENTALES DESFAVORABLES,
MANTENIÉNDOSE EN ESTADO ESTÁTICO E INACTIVO HASTA
ENCONTRAR LAS CONDICIONES AMBIENTALES
ADECUADAS.
BACILOS:
Bacillus anthracis
Clostridium tetani
LAS ENDOSPORAS SON FORMAS DE REPOSO (Y NO
FORMAS REPRODUCTIVAS)
REPRESENTAN UNA ETAPA DEL CICLO DE VIDA DE
CIERTAS BACTERIAS,
ESTRUCTURA PECULIAR, DIFERENCIADA RESPECTO
DE LAS CÉLULAS VEGETATIVAS,
UN ESTADO METABÓLICO PRÁCTICAMENTE
DETENIDO,
ELEVADA RESISTENCIA A AGENTES AGRESIVOS
SEGÚNAMBIENTALES.
EL DIÁMETRO DE LA ESPORA RESPECTO DE LA
CÉLULA VEGETATIVA:
ESPORAS DEFORMANTES
ESPORAS NO DEFORMANTES
SEGÚN LA LOCALIZACIÓN DE LA ESPORA DENTRO DEL
ESPORANGIO:
TERMINAL
SUBTERMINAL
CENTRAL
ENDOSPORAS
COMPOSICIÓN DE LA ESPORA
EL CITOPLASMA DE LA ESPORA ESTÁ MUY
DESHIDRATADO. SUS COMPONENTES ESTÁN
INMOVILIZADOS EN UNA MATRIZ DE QUELATOS DE IONES
CA++ Y ÁCIDO DIPICOLÍNICO.
Espora color
verde dentro de
célula bacteriana
CLASIFICACIÓN BACTERIAS
SEGÚN EL TIPO DE NUTRICIÓN
Bacterias autótrofas (producen su propio alimento):
Fotosintéticas : luz solar, agua y CO2
Quimiosintéticas: compuestos químicos