Diabetes Gestacional

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 17

DIABETES GESTACIONAL

DANIELA ARROYO ALOMOTO


1824: Primer caso de DG registrado
◦ Muerte perinatal por distocia de hombros

1922: Mas de 100 casos registrados  “glucosuria benigna del embarazo”


◦ Mortalidad materna: 30%
◦ Mortalidad neonatal: 90%

1980: El incremento de cesáreas mejora el pronóstico perinatal.


Complicaciones en el 7% de embarazos.
Alto riesgo.
MSP Ecuador:
◦ 1994 – 2009: 142 por 100.000 hab.  1084 por 100.000 hab.
◦ Manabí.
◦ 2009 – 2013: incremento.

2012: sobrepeso al nacer se ubica dentro de las 10 primeras causas de morbilidad


infantil en el Ecuador
ADA:

 Diabetes gestacional (DG) es una alteración en el metabolismo de los hidratos de


carbono que se detecta por primera vez durante el embarazo, traduce una
insuficiente adaptación a la insulinorresistencia que se produce en la gestante.
35%  diabetes preexistente
50%  DG recurrente y DM tipo 2.

 20 – 22 SG: incremento de hormonas de contra regulación que inducen resistencia insulínica a nivel postreceptor.

 24 – 28 SG: aumenta la resistencia a la insulina, puede alcanzar niveles que se observan en pacientes diabéticos tipo 2.

Aparición en II trimestre en general después de las 22 semanas. Con normoglicemia en ayunas e hiperglicemia
postprandial.
SUSTANCIAS IMPLICADAS EN LA RESISTENCIA A LA
INSULINA

 Lactógeno placentario
 Hormona placentaria de crecimiento
 Prolactina
 Hormona liberadora de corticotropina-cortisol
 Insulinasa
 Factor de necrosis tumoral α
 Adipocitocinas (leptina, resistina, visfatina, adiponectina)
CLASIFICACIÓN DE WHITE MODIFICADA.
Diabetes gestacional Durante el embarazo; glucemia puede o no mantenerse sólo con la dieta y la insulina
Inestabilidad metabólica. puede ser necesaria

A Después del embarazo, controlado con dieta


B Duración menor de 10 años. Sin lesión vascular.
C Edad de inicio de 10 a 19 años
Duración mayor de 10 años

D Inicio de 10 años.
Duración de más de 20 años con retinopatía, hipertensión arterial, calcificaciones
vasculares.
R Retinopatía proliferativa o hemorragia en vítreo.

F Nefropatía con mas 500mg/día Proteinuria.

RF RyF

H Enfermedad cardiaca arteriosclerótica clínicamente evidente

T Transplante renal previo.


Cuidado posnatal
MANEJO,
TRATAMIENTO Y
Cuidado neonatal

RECOMENDACIO Cuidado intraparto

NES Cuidado prenatal

Diabetes gestacional

Cuidado preconcepcional a la mujer


diabética
CUIDADO PRECONCEPCIONAL A LA MUJER DIABÉTICA

COMPLICACIONES DE HIPERGLICEMIA
CUIDADO PRECONCEPCIONAL A LA MUJER DIABÉTICA

• Suplemento de ácido fólico (5 mg/día) tres meses antes y durante el embarazo (1 mg/día).

• Continuar tratamiento con insulina (regular, NPH, lispro, aspart).

• Continuar tratamiento con metformina.


DIABETES GESTACIONAL
DIABETES GESTACIONAL
DIABETES GESTACIONAL

COMPLICACIONES

TERAPIA FARMACOLÓGICA
DIETA + EJERCICIO  Insulina NPH y/o insulina regular.
 Dosis desde 0,2 U/kg hasta 1,0 U/kg

 Metformina
DIABETES GESTACIONAL

Tratamiento Cambios en dieta y ejercicio no mantienen objetivos en control glicémico.


farmacológico
Ecografía muestra macrosomía fetal incipiente entre semana 28 a 30

Terapia para hiperglucemia en embarazo


CUIDADO INTRAPARTO

 Incidencia de parto pretérmino en pacientes con DG es de 23%.

 Hemoglobina glucosilada en primer trimestre > 7,7%  PREDICTOR.

 Corticoides en < de 34 SG.

 Tocólisis: uso de bloqueantes de canales de calcio. Contraindicados: betamiméticos.


CUIDADO INTRAPARTO

 Vigilancia de glucosa cada hora: 70 y 120 mg/dL.

 Infusión de dextrosa en agua al 10% en 500 mL, 100 mL/hora por bomba de infusión.
 Infusión de insulina intravenosa
 Dosis: 2 UI/hora SI glicemia > 120 mg/dL.  50 UI de insulina regular en 50 mL de solución salina al
0,9 %, a 2 mL por hora con bomba de infusión.

 Ajuste:
 Si glicemia < 70 mg/dL, disminuir dosis de insulina desde 1UI/hora hasta 0,5 UI/hora.
 Si glicemia > 120 mg/dL y no baja, incrementar dosis de infusión 0,5 UI/hora.

 Luego del alumbramiento:


 Disminuir dosis de insulina a un mínimo de 0,5 UI/hora.

También podría gustarte