0% encontró este documento útil (0 votos)
289 vistas20 páginas

Trata y Trafico

Este documento define la trata de personas y sus tipos de explotación como laboral, mendicidad forzada, tráfico de órganos y explotación sexual. Explica cómo los tratantes engañan y captan a sus víctimas a través de ofertas de trabajo, redes sociales, anuncios y rapto. También da recomendaciones para prevenir la trata de personas dirigidas a niños, jóvenes, padres y conductores de vehículos.

Cargado por

Edwin Edwin
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
289 vistas20 páginas

Trata y Trafico

Este documento define la trata de personas y sus tipos de explotación como laboral, mendicidad forzada, tráfico de órganos y explotación sexual. Explica cómo los tratantes engañan y captan a sus víctimas a través de ofertas de trabajo, redes sociales, anuncios y rapto. También da recomendaciones para prevenir la trata de personas dirigidas a niños, jóvenes, padres y conductores de vehículos.

Cargado por

Edwin Edwin
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 20

TRATA Y TRÁFICO DE PERSONAS

 
SEDUCCIÓN/TRABAJO + TRAMPA =
TRATA Y TRÁFICO ¡CUÍDATE!
Ley Integral Contra la Trata y Tráfico de
Personas
• Ley 263 de 31 de Julio 2012, y el 6 de febrero de
2013 se aprueba su Reglamento mediante D.S. No.
1486.
• Art. 21.- La Defensoría del Pueblo en coordinación
con el Ministerio Público, Policía Boliviana,
Defensorías de la Niñez y Adolescencia, sociedad civil
organizada y otras instituciones, impulsará,
organizará y desarrollará actividades de información
y concientización dirigidas a la ciudadanía contra la
Trata y Tráfico de Personas, y delitos conexos.
¿QUÉ ES LA TRATA?

La Trata de personas es la acción de CAPTAR,


TRANSPORTAR, TRASLADAR ACOGER o
RECIBIR personas, recurriendo al engaño,
amenaza, uso de la fuerza, rapto u otras
formas de coacción con fines de explotación.
TIPOS DE EXPLOTACIÓN

EXPLOTACIÓN LABORAL
Trabajo en condiciones infrahumanas sin una
compensación adecuada.
TIPOS DE EXPLOTACIÓN
MENDICIDAD
FORZADA
Práctica en la que se
utiliza niños, niñas,
ancianas y ancianos
para pedir limosna
en beneficio de
terceras personas.
TIPOS DE EXPLOTACIÓN

TRÁFICO DE ÓRGANOS
Extracción de órganos
para su comercialización.
TIPOS DE EXPLOTACIÓN

EXPLOTACIÓN SEXUAL
Utilización forzada y
violenta de niñas,
adolescentes, mujeres
para el comercio
sexual, pornografía o
espectáculos sexuales
a cambio de dinero.
TIPOS DE EXPLOTACIÓN
SERVIDUMBRE
COSTUMBRISTA
Práctica cultural en la
que los progenitores
entregan a sus hijas
o hijos a terceras
personas bajo la
figura de padrinazgo.
¿CÓMO CAPTAN A LAS VÍCTIMAS DE TRATA?

• A través del abordaje personal directo a las


potenciales víctimas para raptarlas o
secuestrarlas.
¿CÓMO CAPTAN A LAS VÍCTIMAS DE TRATA?

• A través de las redes sociales, donde los tratantes


contactan a sus víctimas para seducirlas o raptarlas,
con el fin de convencerlas a trasladarse a otras
ciudades o países.
¿CÓMO CAPTAN A LAS VÍCTIMAS DE TRATA?

• A través de anuncios en medios de


comunicación, principalmente impresos, con
ofertas tentadoras.
¿CÓMO CAPTAN A LAS VÍCTIMAS DE TRATA?

• A través de agencias de
empleo informales, con
buena remuneración,
tales como el modelaje,
trabajadoras del hogar,
personal de limpieza, en
textiles, discotecas, entre
otros.
¿CÓMO CAPTAN A LAS VÍCTIMAS DE TRATA?

• A través de rapto o sustracción de niñas y


niños, principalmente, a la salida de sus
escuelas o en lugares poco concurridos.
¿CÓMO OPERAN LOS TRATANTES?
• Ejercen y mantienen control sobre sus víctimas
para lograr su objetivo.
• Someten a sus víctimas por medio de la
intimidación o amenazas contra sus familiares,
violencia o tortura
• Secuestran documentos de identidad de sus
víctimas y las amenazan con hacerlas deportar o
encarcelar si acuden a la Policía.
• Presión o chantaje sobre supuesta deuda
adquirida por viaje, hospedaje, alimentación y
otros.
RECOMENDACIONES A NIÑAS, NIÑOS,
ADOLESCENTES Y JÓVENES
• Comunica a tu familia, amistades o la Policía si te ofrecen
trabajo fuera de la cuidad o del país a cambio de una buena
remuneración.
• Desconfía de la invitación a salir de un desconocido, podría
ser un captor que te someta a explotación laboral, sexual u
otras.
• Siempre comunica a tu familia donde y con quienes estarás
cuando sales de tu casa.
• Cuando vayas a fiestas no aceptes bebidas de personas
extrañas, pueden contener alguna droga o sustancia que
pueda dejarte inconsciente.
• En las redes sociales no agregues a personas extrañas, no
publiques tu dirección ni número telefónico.
RECOMENDACIONES A MADRES Y PADRES
• Hablar con sus hijas e hijos sobre los riesgos y
peligros a los que están expuestos.
•  Conocer a las amigas y amigos de sus hijas e hijos,
donde bien, donde estudian, números de teléfonos y
otros datos.
•  Orientar a no hablar con extraños ni recibir regalos.
•  Tener siempre fotos actuales de sus hijas e hijos en
caso de emergencias.
•  Generar diálogo y confianza en la familia.
RECOMENDACIONES A CONDUCTORES DE VEHÍCULOS
• Exigir o portar documentos de identidad de niñas,
niños y adolescentes que viajen con sus padres.
• En caso de terceras personas: recabar autorización
de viaje para niños, niñas y adolescentes de la
Defensoría de la Niñez y Adolescencia.
• Las autorizaciones de viaje son gratuitas y se pueden
recabar en la terminal en horario de oficina.
• Se efectuaran operativos en coordinación con la
Policía Departamental y se sancionará a los
infractores.
Gracias
Sugerencias de preguntas
• 1.- ¿Qué documentos se debe exigir cuando
viajan menores de edad?
• 2.- ¿Dónde se puede recabar autorizaciones
de viaje para menores de edad?
• 3.- ¿Constituye un delito el traslado de niñas,
niños y adolescente sin documentos de
identidad?

También podría gustarte