13 Balanza de Comprobación

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

BALANZA DE COMPROBACIÓN

Estados Financieros
Balanza de Comprobación:
● La balanza de comprobación, es un estado financiero que permite comprobar saldos y
detectar fallas en los movimientos y saldos de las cuentas "T", por lo que es la
antesala para la elaboración de otros estados financieros.
● La balanza de comprobación no podría tener un mejor nombre, pues su función en el
negocio es precisamente la de comprobar que los saldos deudores y acreedores sean
iguales.
Balanza de
Comprobación:
Por lo tanto, la balanza de
comprobación se considera uno de
los pilares de la contabilidad. Y es
que en este reporte:
La Balanza de Comprobación se divide:
❖ La balanza de Comprobación se divide en tres partes:
➢ Encabezado:
■ Nombre de la Empresa.
■ Fecha de Realización (Fecha determinada).
■ Indicación de que se trata de una Balanza de Comprobación.
➢ Cuerpo:
■ El total de las cuentas, sus movimientos y saldos según corresponda.
➢ Firmas:
■ Firma de quien elevadora el estado financiero en este caso la Balanza de
Comprobación.
■ Firma de quien autoriza el estado financiero n este caso la Balanza de Comprobación.

.
Importancia de la Balanza de Comprobación:
➢ La balanza de comprobación nos encenderá las alarmas en caso de alguna
inconsistencia, para evitar errores en los estados financieros. Este documento
contable consiste en una hoja de trabajo con múltiples columnas en las cuales se
anota lo siguiente:
○ Cuenta.
○ Suma del Movimiento Deudor.
○ Suma del Movimiento Acreedor.
○ Saldo Deudor.
○ Saldo Acreedor.
Errores más comunes que se Evitan con la
Balanza de Comprobación:
1. Suma incorrecta de los movimientos de las cuentas.
2. Registro equivocado de un asiento en el libro diario, sin haber considerado el
necesario equilibrio entre los cargos y abonos.
3. Errores en el cargo o abono en las cuentas.
4. Omisión del cargo o el abono en uno o varios asientos del diario.
EJEMPLOS:

También podría gustarte