Defensa Mixta

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

DEFENSA

MIXTA
Kathleen Georyani Ruiz Becerra
Defensa mixta caja+1: construcción de la defensa
1. Los defensores de la parte superior de la zona deben ser jugadores comunicativos, veloces,
con las manos rápidas y con gran dureza mental. Deben impedir los tiros fáciles y permitir, tan
sólo, la circulación exterior. El jugador con balón siempre debe ser defendido con agresividad.
 
2. Su función será la siguiente: cada uno de los dos jugadores frontales debe elegir su parte del
campo, la cual será de su competencia. Intentará dirigir al jugador con bote hacia el lado
contrario, impidiendo el pase a otro atacante. Si se efectuase el pase, será este defensor el que
defienda al jugador que ha recibido. Mientras, el otro defensor ocupará el centro de la zona o la
esquina superior de la zona en el lado del balón.
 
3. Si el pase va hacia el lado contrario, el encargado de salir será el otro defensor.
 
4. Si el balón de un lado vuelve al centro, será el jugador que está en ayuda quien vaya a
defenderlo (el que está en el centro o en la esquina superior).
 
5. Si el balón llega a la esquina, el jugador se coloca en la esquina superior de la zona cerrando
el camino hacia la canasta o un posible pase al poste alto, y el jugador de ayuda, o el más lejano
de arriba, se coloca en el centro de la zona o cerrando el rebote, según la posición de los
hombres de la línea de fondo.
 
6. Este ejercicio (ver figura) lo efectuamos para que los jugadores frontales aprendan a moverse
en sus posiciones.
DEFENSORES DEL FONDO
Si un atacante se encuentra por debajo de la prolongación de la línea de
tiros libres, el defensor más próximo a la línea de fondo sale a defenderlo
con un movimiento de ayuda y recuperación, mientras el defensor de la
línea de fondo del lado contrario efectúa también un movimiento de ayuda
y recuperación intentando tapar el espacio dejado por su compañero. Los
jugadores de fondo regresan a sus posiciones cuando el defensor frontal
correspondiente llega al balón (ver figura).

Si el balón llega a una esquina, saldrá el defensor de la línea de


fondo más próximo, ocupando el otro defensor de la línea de fondo
la posición del primero. El defensor frontal más alejado del balón
ocupará la posición vacía dejada por el hombre de la línea de fondo
(ver figura).
El atacante clave 2, logra recibir el balón, su defensor lo presiona para que bote.
Si decide hacerlo hasta la línea de fondo, el defensor mas cercano (4) salta a
hacer un 2x1 (grafico de la izquierda). Los otros dos defensores de la zona
defienden dentro de la misma: El defensor 3 coge el poste alto y el 5 defiende la
canasta. Mientras tanto, el otro defensor (1) del anotador 3 seguirá negando su
recepción (grafico de la derecha)

También podría gustarte