El Cómic

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 20

Jefatura 6°B

El cómic como un
texto
narrativo

5° Básico
Profesora Carla Flores
Asignatura: Lenguaje y
Comunicación
¿Qué y cómo es un
cómic?
Es un tipo de texto que cuenta historia a través de elementos
literarios y de las artes visuales. Tiene una estructura interna
y un lenguaje específico.

2
Estructura interna del
cómic
1.Inicio – nudo desarrollo – desenlace

2.Personajes

3. Espacio físico y psicológico


Estructura interna del cómic

Inicio Introduce a los personajes y el ambiente, cuenta cómo eran sus


vidas antes del nudo.

Nudo El nudo representa un problema o dilema que aparece en el


transcurso de la vida normal del
personaje, por ejemplo, un virus mortal, un villano que lo busca o
un viaje para buscar un objeto.
Desenlace
En el desenlace se puede resolver o no resolver la problemática del
nudo. 4
Protagonista
Personajes
1.Principal antagonista

2. Secundarios

3.Terciarios o episódicos
Caracterización Los personajes del cómic tienen características
de los físicas y psicológicas. Las físicas refieren a cómo
personaje se ven los personajes: su apariencia y exterior.
Las psicológicas a sus sentimientos, emociones y
mundo interior. Sin embargo, lo que vemos en el
exterior del personaje nos puede ayudar a
determinar el estado de ánimo, pensamientos o
intenciones.

Las intenciones de los personajes también son


parte de sus características. Son los objetivos,
motivaciones o deseos que mueven su actuar. Por
ejemplo, el deseo de justicia o venganza
Estructura interna del cómic

Espacio físico y psicológico


Espacio físico

Se refiere a los lugares, escenarios o


ambientes donde
ocurren los hechos, por ejemplo, una
cabaña, una
montaña, un río, un bosque, una
ciudad, una escuela, ¡o una galaxia!
7
Estructura interna del cómic

Espacio físico y psicológico


Espacio Psicológico

Se refiere a la atmósfera o ambiente


emocional que rodea
a los personajes. No es un lugar
específico sino una forma
de interpretar el sentir del personaje en
un ambiente
físico.
8
EL LENGUAJE DEL CÓMIC
VIÑETAS ▪ Son el conjunto de los distintos
recuadros que forman la historieta.
BOCADILLOS ▪ Son los globos que contienen diálogos,
pensamientos o acciones que realiza el
personaje.
▪Bocadillos o globos de texto. Sirven para que el
personaje se exprese.

Conversación Voz baja o susurro

Pensamiento Varias voces

Grito Sudor o llanto

12
13
ONOMATOPEYAS
Son palabras que usamos
para imitar sonidos.
Por ejemplo, kaboom!
para simular una
explosión o crasssh! para
simular un choque.

14
CARTUCHOS O CARTELES

▪ Son los cuadros de texto, que


aparecen arriba de la viñeta o
entre dos viñetas. Sirven para
explicar al lector algunos
hechos que no cuentan en voz
alta los personajes.

 Es la voz del narrador


 Introduce lo que ocurre en
la viñeta
 Suele tener forma 15
Elementos cinéticos

Los elementos cinéticos son


los elementos gráficos en
forma de rectas o comillas,
que indican la trayectoria
del movimiento de
personajes u objetos.

Estas líneas permiten


transmitir la idea del
movimiento a la viñeta y
aportan dinamismo.

16
Identifica las partes del cómic
Elemento cinético
onomatopeya

Viñeta
Globo de
conversación

Personajes
Globo de
pensamiento

Recuadro 17
Recuadro
o
cartucho

18
Identifica los ambientes de la
viñeta

Ambiente
Ambiente físico
sicológico Desierto
El personaje
se siente
acalorado

19
20

También podría gustarte