El Andahuaylazo
El Andahuaylazo
El Andahuaylazo
CONTRA
- ANTAURO IGOR HUMALA TASSO
- TITO GUILLERMO PALOMINO ALMANZA
- DANIEL JULIO LUDEÑA LOAYZA
Que en relación a los acusados, la imputación se sustenta en que el día dos de Enero
de dos mil cinco Antauro Humala Tasso ordenó al grupo de “humalistas” que era
dirigido por Tito Palomino Almanza y a su vez cumpliendo las órdenes de su líder el
procesado Antauro Humala Tasso, premunidos de armas de fuego de largo alcance, de
manera sorpresiva atacaron desde diferentes frentes a un grupo de efectivos de la
Policía Nacional del Perú integrantes del llamado Escuadrón Verde, en circunstancias
en que éste dirigido por el Capitán PNP Carlos Alberto Cahuana Pacheco se
desplazaban por las inmediaciones del Puente Colonial de la Provincia de
Andahuaylas, ubicado a cinco cuadras de la Comisaría de dicha ciudad que ya había
sido tomada por otros procesados que integraban otro frente, y de esta forma
causaron la muerte de los miembros policiales agraviados Luís Alex Chávez Vásquez,
Carlos Alberto Cahuana Pacheco, Ricardo Rivera Fernández y Abelardo Cerrón
Carbajal.
RESULTADOS DE LA
PERICIA BALÍSTICA
Los disparos que mataron a los policías no fueron hechos a corta distancia. “Los disparos les cayeron de
arriba hacia abajo y de los costados. No hay ninguna herida de bala en sus cuerpos que haya entrado por el
frente y salido por atrás.
Se puede visualizar la posición de un perito armamentístico de la Policía Nacional del Perú, quien afirma
que las balas que mataron al Capitán PNP Cahuana Pachecho Cárdenas, el Teniente PNP Luis Chávez
Vásquez; el Suboficial PNP Ricardo Rivera Fernández y el Suboficial PNP Avelardo Cerrón, se dispararon de
arriba para abajo, en franca alusión a que se trataría de unos disparos desde un cerro cercano al puente
donde cayeron abatidos las víctimas.
La muerte de los cuatro policías y dos reservistas, no podría haberse dado de un enfrentamiento directo con
las huestes del Mayor EP Antauro, sino que prácticamente fueron asesinados por la espalda y desde el cerro,
donde se supone estuvieron los francotiradores.
La procuraduría del poder judicial en audiencia del TC reconoció que no se ha podido identificar a los
autores de los asesinatos de los cuatro policías. Según la pericia balística, las balas que mataron a los 4
policías vinieron de lo lejos, arriba hacia abajo y por detrás.