Sociedad Anónima Exposición

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 10

UNIVERSIDAD CATOLICA LOS ANGELES DE CHIMBOTE

FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, FINANCIERAS Y ADMINISTRATIVAS

ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD

LA SOCIEDAD ANÓNIMA
ASIGNATURA:
CONTABILIDAD DE SOCIEDADES I

DOCENTE:
Mgtr. ALCAHUAMAN VILLANUEVA Jeny
 
CICLO:
IV – A

INTEGRANTES:
 

 BRINGAS VILLAVICENCIO, Jefferson Vagner

 GOMEZ TORRES, Eva Linda


 MILLONES AQUINO, Solange Allison
 PASTOR LORENZO, Lucero Miluska
 VILLARREAL CIEZA, Juan Carlos
 
 
CHIMBOTE – PERÚ
 
2021 - I
LA SOCIEDAD ANÓNIMA
La sociedad anónima (S.A.) es una forma de organización de tipo
capitalista muy utilizada entre las grandes compañías. Todo el capital se
encuentra dividido en acciones, que representan la participación de cada
socio en el capital de la compañía.

Una de las características de la sociedad anónima es que la


responsabilidad de cada socio es proporcional al capital que haya. Por
eso, participar en una S.A. tiene un nivel de seguridad financiero
bastante alto. DEFINICIÓN

Además, al contrario de una sociedad personalista, la S.A. como


sociedad capitalista es una estructura orgánica personal. Esto significa
que una S.A. puede actuar como persona jurídica.
• El objetivo principal de dicha sociedad será,
generalmente, reunir dinero procedente de
numerosos inversores para acometer
grandes proyectos, que de otra manera no se
podrían realizar.
• Para cumplir esta misión, se divide el capital
en acciones, que se reparten entre los socios
OBJETIVOS inversores a raíz de la cantidad de dinero
aportada por cada uno. De esta manera,
cuantas más acciones tenga un socio, mayor
será su peso en la compañía.
• Destacar que el régimen jurídico de estas
sociedades es sumamente complejo, por lo
que no se adapta a pequeñas empresas.
TIPOS DE SOCIEDADES
CARACTERÍSTICAS
2 accionistas como mínimo. No ÓRGANOS
existe número máximo.
Junta General de
DENOMINACIÓN Accionistas, Directorio y
Gerencia
La denominación es seguida
de las palabras "Sociedad
Anónima", o de las Siglas
"S.A."

CAPITAL SOCIAL SOCIEDAD ANÓNIMA


Aportes en moneda nacional
y/o extranjera, y en
contribuciones tecnológicas
intangibles. TRANSFERENCIA
La transferencia de acciones
DURACIÓN debe ser anotada en el Libro
Determinado o de Matrícula de Acciones de
Indeterminado la Sociedad.
Es aquella que realizó oferta primaria de
acciones u obligaciones convertibles en
acciones, tiene más de 750 accionistas, más
CARACTERÍSTICAS del 35% de su capital pertenece a 175 o
más accionistas, se constituye como tal o
sus accionistas deciden la adaptación a esta
modalidad.

La denominación es seguida de las


DENOMINACIÓN palabras "Sociedad Anónima Abierta", o
de las siglas "S.A.A.“

SOCIEDAD ANÓNIMA ÓRGANOS Junta General de Accionistas, Directorio y


ABIERTA Gerencia.

Representado por participaciones y deberá


CAPITAL SOCIAL estar pagada cada participación por lo
menos en un 25%.

DURACIÓN Determinado o Indeterminado

La transferencia de acciones debe ser


TRANSFERENCIA anotada en el Libro de Matrícula de Acciones
de la Sociedad.
CARACTERÍSTICAS
De 2 a 20 accionistas. DURACIÓN
Determinado o
Indeterminado.
DENOMINACIÓN
La denominación es
seguida de las palabras
"Sociedad Anónima
Cerrada", o de las siglas
"S.A.C.“.

SOCIEDAD ANÓNIMA
CAPITAL SOCIAL
Aportes en moneda nacional
CERRADA
y/o extranjera y en
contribuciones tecnológicas TRANSFERENCIA
intangibles.
ÓRGANOS La transferencia de acciones
debe ser anotada en el Libro
Junta General de
de Matrícula de Acciones de la
Accionistas, Directorio
Sociedad.
(opcional) y Gerencia.
• En la actualidad, cuando se trata de organizar negocios
de gran envergadura capitalista, se sugiere la sociedad
anónima, donde cada socio en principios puede aportar
CONCLUSIONES la suma que desee.
• La Sociedad Anónima tiene responsabilidad limitada,
es decir, los accionistas responden hasta por el monto0
de las acciones
GRACIAS

También podría gustarte