1.-Trabajo en Altura - Rev
1.-Trabajo en Altura - Rev
1.-Trabajo en Altura - Rev
BIENVENIDOS
• ANTES DE COMENZAR……
TEMARIO
1
1 Conceptos Básicos de Seguridad y Salud Ocupacional Asociados
al trabajo en Altura Física.
2 Sistemas de Protección de Caídas, Componentes, Uso y
Limitaciones.
Estándares de Control de Fatalidades Codelco
3
3 ECF 2 Trabajos en Altura Física, Procedimiento de
Trabajo Seguro DET, Plan de Rescate.
4 Ejercicio Práctico
TRABAJO EN ALTURA
• LA NCH 998 SPDC, QUE ES LA GUÍA PARA LA
SELECCIÓN Y CONTROL DE EQUIPO DE
PROTECCIÓN PERSONAL PARA TRABAJOS CON
RIESGOS DE CAÍDAS, SEÑALA QUE LA SELECCIÓN
DE UN SPDC, DEBERÁ SER EJECUTADA POR
PERSONAL CALIFICADO, CONTEMPLANDO LA
REVISIÓN EXHAUSTIVA DE LOS SISTEMAS DE
PROTECCIÓN, LOS QUE DEBERÁN SER ACORDES
AL TIPO DE TRABAJO A REALIZAR, ASÍ LOS
ELEMENTOS PODRÁN RESPONDER ANTE UNA
EMERGENCIA ADECUADAMENTE EN LAS PEORES
CONDICIONES.
CAIDA LIBRE
• EL TRABAJADOR Y LA EMPRESA:
DADO QUE EL MAYOR RIESGO QUE ESTÁ
EXPUESTO UN TRABAJADOR AL REALIZAR O
EJECUTAR LABORES EN ALTURA ES LA CAÍDA
LIBRE, ES QUE POR ESTA RAZÓN QUE UNO DE LOS
CONCEPTOS PRINCIPALES QUE TODO
TRABAJADOR DEBE MANEJAR ES EL PRIORIZAR LA
REVISIÓN DE ELEMENTOS DE PROTECCIÓN DE
CAÍDAS, ASÍ COMO QUE LAS ESTRUCTURAS
TEMPORALES ESTÉN REVISADAS POR PERSONAL
CALIFICADO.
CAIDA LIBRE
• EL TRABAJADOR Y LA EMPRESA
DEBERAN EJECUTAR UNA REVISIÓN DE LOS
COMPONENTES DE LOS SISTEMAS E
IDENTIFICAR OPORTUNAMENTE RIESGOS Y
PELIGROS A FIN DE MITIGARLOS AL MÁXIMO Y
MINIMIZANDO ASÍ LAS POSIBLES LESIONES
GENERADAS POR UN ACCIDENTE.
ALGUNOS DE LOS CONCEPTOS BÁSICOS QUE
CADA TRABAJADOR DEBERÁ MANEJAR ANTES DE
REALIZAR CUALQUIER TRABAJO EN ALTURA SON:
CAIDA LIBRE
• IDENTIFICAR CONDICIONES DE RIESGOS EN EL TRABAJO
EN ALTURA
• CERTIFICACIÓN ESPECÍFICA
• LOS ARNÉS DE SEGURIDAD DEBEN ESTAR FABRICADOS CON UN MATERIAL
QUE PERMITA QUE EL PRODUCTO TERMINADO SOPORTE, SIN DAÑO, EL ENSAYO
DE IMPACTO DESCRITO PARA CADA TIPO EN NCH 1258/2. OF 2005.
CINTA ANTI TRAUMA
• DEBE CONTAR CON AL MENOS DOS CINTAS ANTITRAUMA
• MATERIAL. NYLON O POLIÉSTER
• ANCHO MÍNIMO: 20 MM
• CUBIERTA: TELA IMPERMEABLE
• CONECTOR: DE ACERO EN UN EXTREMO Y LAZO COCIDO EN EL OTRO
• RESISTENCIA: MÍNIMO 500 KGF
ETIQUETADO
• MATERIAL RESISTENTE
• IMPRESIÓN CON TINTA INDELEBLE
• INSTRUCCIONES DE USO
• INFORMACIÓN DEL FABRICANTE
• NRO. DE SERIE
• FECHA DE FABRICACIÓN
• CÓDIGO DEL PRODUCTO
• INFORMACIÓN PARA LA INSPECCIÓN
• CERTIFICACIÓN
• CERTIFICADO SEGÚN LA NCH DE PROTECCIÓN DE CAÍDAS NCH 1258/1 OF2004.
EL USO D E L A RN ÉS
AJUSTES DEL ARNÉS DE SEGURIDAD
• ABSORBEDOR DE ENERGÍA
• DEBE MANTENER LA FUERZA TRANSMITIDA A MENOS DE 4 KN EN CASO DE
CAÍDA