El documento describe las partes principales del sistema respiratorio humano, incluyendo las fosas nasales, la faringe, la laringe, la tráquea, los bronquios, los pulmones y el diafragma, y explica brevemente las funciones de la inspiración y espiración.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
10 vistas9 páginas
El documento describe las partes principales del sistema respiratorio humano, incluyendo las fosas nasales, la faringe, la laringe, la tráquea, los bronquios, los pulmones y el diafragma, y explica brevemente las funciones de la inspiración y espiración.
El documento describe las partes principales del sistema respiratorio humano, incluyendo las fosas nasales, la faringe, la laringe, la tráquea, los bronquios, los pulmones y el diafragma, y explica brevemente las funciones de la inspiración y espiración.
El documento describe las partes principales del sistema respiratorio humano, incluyendo las fosas nasales, la faringe, la laringe, la tráquea, los bronquios, los pulmones y el diafragma, y explica brevemente las funciones de la inspiración y espiración.
Descargue como PPTX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 9
Sistema respiratorio
Marlene Salazar Amigo
Función del sistema respiratorio
• El sistema respiratorio de los humanos se divide en dos movimientos que son,
inspiración (cuando cogemos aire-oxígeno y lo llevamos hasta nuestros pulmones) y espiración (cuando expulsamos el aire transformado en dióxido de carbono). • Además, al igual que cualquier otro sistema, tiene sus propias partes y elementos que lo componen, veamos algunos de ellos: • Las fosas nasales son los pequeños orificios por los respiramos con nuestra nariz. Allí es donde se limpia el aire y se absorbe. • La faringe es una especie de tubo que conecta la nariz con el esófago y la laringe. • Por su parte, la laringe tiene en su interior las cuerdas vocales, que son las que nos permiten articular el sonido creado por ondas de aire y así poder hablar. • La tráquea es por donde el aire viaja para llegar hasta la laringe y los bronquios. • Los bronquios son una especie de conductos con forma de tubo que conducen el aire desde la tráquea hasta los bronquiolos, de estos a los alveolos, y finalmente hasta los pulmones. • • Pulmones: • Durante la inhalación, el aire fluye hacia el interior de los pulmones a través de los bronquios y bronquiolos. El oxígeno del aire es absorbido al torrente sanguíneo: pasa a través de millones de sacos microscópicos, los alvéolos, hacia los capilares que los rodean. • El dióxido de carbono de desecho difunde en sentido opuesto, desde los capilares hacia los alvéolos. Los pulmones eliminan el aire desoxigenado durante la exhalación. • Diafragma: • Los pulmones se asientan encima del diafragma, un músculo que forma el piso de la cavidad torácica. La acción del diafragma es clave en el proceso físico de la respiración. Durante la inhalación, el diafragma se contrae y se desplaza hacia abajo, en dirección a la cavidad abdominal. Esto permite que aumente el volumen de la cavidad torácica y los pulmones. También explica por qué el abdomen se distiende cuando inspira profundo. Durante la exhalación normal, el diafragma se relaja (junto con los músculos intercostales externos). La cavidad torácica y los pulmones disminuyen y el aire es exhalado. ¿Sabías que un pulmón es mas grande que el otro?
Dr. Sebi Enfermedades Pulmonares Hierbas y Dietas Alcalinas: Detener Enfermedades o Inflamaciones Pulmonares, Tos, Asma, Tuberculosis, etc., y Eliminar las Mucosidades Infectadas del Tubo Digestivo