El documento define el crédito público como la capacidad del Estado para endeudarse con el objetivo de captar fondos para inversiones productivas, atender necesidades o refinanciar deudas existentes. Describe las diferentes formas que puede tomar la deuda pública y cómo se clasifica en directa e indirecta, interna y externa. También establece que un órgano rector del sistema de crédito público se encargará de asegurar un uso eficiente de los fondos obtenidos mediante créditos, y enumera sus competencias. Por último, indica que toda oper
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
80 vistas16 páginas
El documento define el crédito público como la capacidad del Estado para endeudarse con el objetivo de captar fondos para inversiones productivas, atender necesidades o refinanciar deudas existentes. Describe las diferentes formas que puede tomar la deuda pública y cómo se clasifica en directa e indirecta, interna y externa. También establece que un órgano rector del sistema de crédito público se encargará de asegurar un uso eficiente de los fondos obtenidos mediante créditos, y enumera sus competencias. Por último, indica que toda oper
El documento define el crédito público como la capacidad del Estado para endeudarse con el objetivo de captar fondos para inversiones productivas, atender necesidades o refinanciar deudas existentes. Describe las diferentes formas que puede tomar la deuda pública y cómo se clasifica en directa e indirecta, interna y externa. También establece que un órgano rector del sistema de crédito público se encargará de asegurar un uso eficiente de los fondos obtenidos mediante créditos, y enumera sus competencias. Por último, indica que toda oper
El documento define el crédito público como la capacidad del Estado para endeudarse con el objetivo de captar fondos para inversiones productivas, atender necesidades o refinanciar deudas existentes. Describe las diferentes formas que puede tomar la deuda pública y cómo se clasifica en directa e indirecta, interna y externa. También establece que un órgano rector del sistema de crédito público se encargará de asegurar un uso eficiente de los fondos obtenidos mediante créditos, y enumera sus competencias. Por último, indica que toda oper
Descargue como PPTX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 16
CRÉDITO PÚBLICO
Se entenderá por crédito público, la capacidad
que tiene el Estado para endeudarse, con el objetivo de captar medios de financiamiento para realizar inversiones productivas, para atender casos de necesidad o interés provincial para reestructurar o refinanciar sus pasivos incluyendo los respectivos intereses, o para encarar programas de transformación de su administración. El endeudamiento que resulte de las operaciones de Crédito Público, se denomina Deuda Pública, y puede originarse en:
a) la emisión y colocación de títulos, bonos u obligaciones de
mediano y largo plazo, constitutivos de un empréstito.
b) la contratación de préstamos con instituciones financieras
considerando las autorizaciones que anualmente fijará el Presupuesto o Ley específica.
c) la contratación de obras, servicios o adquisiciones cuyo pago
total o parcial se estipule realizar en más un Ejercicio Financiero. d) el otorgamiento de avales, finanzas y garantías cuyo vencimiento supere el período del ejercicio financiero.
e) la consolidación, conversión o renegociación, de otras deudas.
f) la emisión y colocación del Letras del Tesoro cuyo vencimiento
supere el ejercicio financiero (las que no superen el ejercicio no serán consideradas Deuda Pública). CLASIFICACIÓN
DIRECTA INDIRECTA
Es la asumida por la Es la constituida por
misma, en calidad de cualquier persona física o deudor principal. jurídica, pública o privada, distinta de la Administración Pública, pero que cuenta con su aval, fianza o garantía INTERNA EXTERNA
Es la contraída con Es la contraída con otro
personas físicas o Estado u Organismo jurídicas residentes o Internacional, o con domiciliadas en la cualquier otra persona República Argentina, y física o jurídica sin cuyo pago es exigible residencia o domicilio en el dentro del Territorio País, y cuyo pago puede Nacional ser exigible fuera de su territorio. El Órgano Rector del Sistema de Crédito Público
Funcionará en jurisdicción del Ministerio de Economía,
Obras y Servicios Públicos, y su misión será asegurar una eficiente programación, utilización y control de los medios de financiamiento que se obtengan mediante operaciones de crédito público. COMPETENCIA
a) participar en la formulación de los aspectos crediticios de la política
financiera
b) analizar las ofertas de financiamiento recibidas por el Sector Público
c) tramitar las solicitudes de autorización para iniciar operaciones de
crédito público.
d) normalizar los procedimientos de emisión, colocación y rescate de
empréstitos, así como también la negociación, contratación y amortización de préstamos, con intervención de la Dcción. de Presupuesto y de la Tesorería e) intervenir en las negociaciones que se realicen para la colocación de empréstitos o contratación de créditos y dar apoyo a las mismas.
f) fiscalizar la aplicación a los fines específicos, de los medios de
financiamiento obtenidos mediante las operaciones de crédito público, sin perjuicio de la competencia en la materia de los Órganos de Control.
g) mantener un registro actualizado sobre el endeudamiento público,
integrado al sistema de contabilidad gubernamental.
h) formular las estimaciones y proyecciones presupuestarias del
servicio de la Deuda Pública y supervisar su cumplimiento.
i) todas las demás que le asigne la reglamentación
Toda operación de Crédito Público deberá estar prevista en la Ley de Presupuesto del año respectivo o ser dispuesta por una Ley especial, las que deberán contener como mínimo:
- Tipo de Deuda (interna o externa)
- Monto máximo de la Operación - Destino del Financiamiento - Plazo mínimo de amortización
Ningún organismo podrá iniciar trámites para realizar
operaciones de crédito público sin la autorización de el Ministerio de Economía y Obras y Servicios Públicos. Empresas y Sociedades del Estado
Podrán realizar operaciones de crédito público
dentro de los límites que fije su responsabilidad patrimonial y de acuerdo con los indicadores que al respecto establezca la reglamentación. Cuando estas operaciones requieran avales, finanzas o garantías de cualquier naturaleza de la Administración Provincial, la autorización para su otorgamiento debe estar prevista en la Ley de Presupuesto General o en una Ley específica. El PE podrá realizar operaciones de crédito público para reestructurar la Deuda Pública mediante su conversión, consolidación o renegociación, en la medida que ello implique un mejoramiento de los montos, plazos, y-o intereses de las operaciones originales con acuerdo del PL. Las operaciones de Crédito Público realizadas en contravención a las normas dispuestas en la presente Ley son nulas y sin efecto, sin perjuicio de la responsabilidad personal de quienes las realicen