Terminologia General
Terminologia General
Terminologia General
DE FARMACOLOGÍA
Mg Al
OPIO = morfina, codeína
RAUWOLFINA
=reserpina
3) Nomenclatura de medicamentos
NOMENCLATURA
b)Código
a)N ombre
A TC
químico: (IUPAC)
Alfa-aminobencilpenicilina J01CA01
J01CA01
AMPICILINA
d)Especialidad
c)Nombre genérico o
farmacéutica (nombre
(DCI)
comercial)
ampicilina Omnipen, Penbritin, Amplibin
4)Division de la farmacología
FLUCONAZOL----propiedad antimicótica
CERA DE ABEJAS ---- cremas y ungüentos
Farmacología
experimental o preclínica
Rama de la farmacología que estudia los
efectos que ejercen los fármacos en animales Farmacología clínica
de experimentación lo que permite estimar Rama de la farmacología que estudia la
como se comportaran tales sustancias en el acción de los fármacos en el hombre
organismo Sano o enfermo , niño adulto o anciano
FARMACOTERAPIA
Estudia la aplicación racional del fármaco para el tratamiento de las enfermedades (farmacología aplicada)
FARMACOPROFILAXIS
Estudia los aspectos preventivos en el uso de farmacos ( precauciones, contraindicaciones)
CONTRAINDICADO
Hipersensibilidad a la aspirina, úlcera es una condición o un factor, que
péptica, hipoprotrombinemia, hemofilia incrementa los riesgos
involucrados al usar una particular
medicación o droga, ...
FARMACOVIGILANCIA:
El estudio de las reacciones adversas que
provocan los fármacos sobre el
organismo
FARMACOMETRIA
Estudia el análisis de la cuantificación de las
acciones y efectos farmacológicos en relación con
la cantidad de fármaco que se aplica tanto in vivo
como invitro
TERM IN O S USA DOS EN FA RM A COCINETICA
BIODISPINIBILIDAD
Fracción del fármaco que alcanza la circulación sistémica del paciente , es el porcentaje de fármaco que aparece
en el plasma
• 1 Vía digestiva
• 1.1 Vía oral
• 1.1.1 Vía sublingual
• 1.1.2 Vía gastroentérica
• 1.1.3 Vía rectal
• 1.1.4 via vaginal VIAS
•2 Vía parenteral DE
• 2.1 Vía subcutánea ADMINISTRACION
• 2.2 Vía intramuscular
Lugar donde se aplican los
• 2.3 Vía intravenosa
• 2.4 Vía intraarterial farmacos
• 2.5 Vía intraraquídea
• 2.6 Vía intraperitoneal
• 2.7.1 Vía transdérmica
• 2.7.2 Vía intraarticular
Acróstico:LA DME
Redistribució
n
Eliminación
del fármaco o los residuos que queden del mismo.
Metabolismo
o inactivación,
al ser reconocido por el
organismo como una
sustancia extraña al mismo,
y
EFECTO
TERAPEUTICO
TERM IN O S USA DOS EN Es aquel que controla la curación, el
FA RM A CODINAM ICA alivio, y la prevención que produce el
fármaco en un individuo. Ejm:ketorolaco
alivia el dolor.
TIPOS DE EFECTOS FARMACOLOGICOS:
Principal o beneficioso
Es cualquier cambio producido en (terapéutico)
el organismo después de la
administración de dosis normales Puede ser de dos Indeseables o
de un fármaco tipos adversos(Sistémico o Toxico)
Ejm:Los efectos teratogenicos que
producen los anticonsulsiranito.
EFECTO
EFECTO
INDESEABL
Reacciones anormales que ocasionan un
fármaco a los diferentes aspectos ADVERSO
E
biosociales que envuelve a un individuo: Reacciones orgánicas del
edad, hábitos del fármaco que no queremos
paciente, embarazo, lactancia, enfermeda que ocurra y que causa
des crónicas, dosis del medicamento y malestar al paciente.
vías de administración Ejm: el diclofenaco produce
gastritis .
EFECTOS EFECTOS SISTEMICO
TOXICOS Aquellos que afectan a todo el cuerpo
Efectos observados como
consecuencia de dosis
superiores a las terapéuticas.
Ejm:anestesicos generales .
Otros tipos de
efectos
EFECTO PRIM ARIO EFECTO COLA TERAL
se produce sobre los receptores el fármaco produce un efecto sobre un
específicamente buscados al diseñar el receptor diferente del originalmente
fármaco deseado como diana biológica.
ESTIMULANTE DEPRESORA
Ejem: cocaina,teofilina, Ejem: tiopental, halonato,
Estricnina ,coramina. morfina
TIPÒS DE ACCION
FARMACOLOGICA
ANTIINFECCIOSA REEMPLAZO
Ejem:antibioticos, antifungicos, Ejem:Insulina,tetosterona,
antivirales progesterona
IDIOSINCRACIA
Respuesta exagerada, cualitativamente
diferente a la esperada propia del individuo a
un farmaco o alimento
SOBREDOSIFICACION
Aumento o exceso en la dosis
adecuada
ALERGIA O HIPERSENSIBILIDAD.
Respuesta exagerada cualitativamente diferente
Que se presenta después de la 2da administración .
es una reacción
Entre un anfígeno y un anticuerpo
Ejm: la penicilina
POTENCIA EFICACIA M A XIM A
La cantidad de Es la mayor capacidad de
fármaco necesario respuesta que puede
para producir un producir un farmaco al
efecto unirse a su receptor
determinado
DE 50 (DOSIS
DL 50(DOSIS EFECTIVA MEDIA)
LETAL MEDIA) Es la dosis que se administra a un grupo
Es la dosis que se administra a un de animales de experimentación por una
grupo de animales de experimentación determinada vía, que produce un efecto
por una determinada vía, que deseado del 50% de estos
ocasiona la muerte del 50% de estos
CE 50
CL 50 (CONCETRACION
(CON CENTRACION EFECTIVA M EDIA
LETAL M EDIA Es la cantidad de droga que inhalada
Es la cantidad de droga que inhalada por un grupo de animales expuestos a
por un grupo de animales expuestos a un periodo de tiempo produce un
un periodo de tiempo produce la determinado efecto deseado en el
muerte en el 50% de estos 50% de estos
DOSIS
DOSIS: TERAPEUTICA
producir
Cantidadun
de efecto
fármacoterapéutico
que va
Cantidad de fármaco
administra que se a un ser Puede ser
observar un vivo
efectopara
deseable
Ejem: dosis anestésica DOSIS TOXICA
para
producir anestesia general como
Cantidad de farmaco que produce
la morfina
daño
RECEPTORES
Se denomina a las moléculas de naturaleza
proteica que se encuentran en la superficie de
las células o en el interior de estas que al
interactuar con los fármacos en forma selectiva
modifican las funciones celulares
ejem: receptores adrenérgicos alfa(1y2)
SENSIBILIZACION DESENSIBILIZACION
DE RECEPTORES DE RECEPTORES
es el incremento de la Es la perdida de capacidad de
respuesta de una célula respuesta
A la acción de un ligando De una célula a la acción de
o fármaco un
ligando
AGONISTAS ANTAGONISTAS
Sustancia que tiene la capacidad de modificar a Sustancia que se une con el receptor
las moléculas receptoras en forma necesaria Y no es capaz de producir
para producir un efecto farmacológico una modificación Por lo tanto no produce
una respuesta o efecto Farmacológico
Por ejemplo, el fármaco agonista carbacol se adhiere a los receptores
del tracto respiratorio denominados colinérgicos, causando la
contracción de las células del músculo liso, lo cual origina
broncoconstricción
DIANAS NEUROTRASMISORES
Estructuras moleculares que forman Sustancias endógenas que producen
a un receptor:enzimas,proteinas respuestas intracelulares con sus
correspondientes receptores
• ACETILCOLINA
• DOPAMINA
• ADRENALINA
• NORADRENALINA
N IVEL DE A CCION DE LOS
FA RMACOS
MOLECULAR
SUBCELULAR
O BIOFASE Son interacciones
Son las con organoides o
interacciones componentes
entre las moléculas subcelulares como
del fármaco y las el citosol,
moléculas del mitocondrias micro
sistema biológico túbulos
Ej.: receptores,
enzimas,proteínas.
CELULAR
TISULAR interactúan con los
Son componentes de las
interacciones células como son las
de los membranas, núcleos,
fármacos el citoplasma
sobre
órganos o
tejidos
M ECA NISMO DE A CCIO N
Mecanismo de accion de la
fenitoina (antiepileptico)
VA RIABILIDAD BIOLOGICA
Diferencias existentes entre personas en lo
que respecta la magnitud de la respuesta
de una misma concentración de un mismo
farmaco
TOXICOLOGIA TOXICO
Ciencia que estudia los efectos Sustancia que produce alteraciones en los
nocivos de los tóxicos sobre los organismos y que es incompatible con la salud
seres vivos ( hombre , animales, y la vida
plantas) detecta los efectos y los
métodos de tratamiento
TIPOS DE TOXICIDA D
TOXICIDA D
SUBA GUDA
Se produce por la exposición
TOXICIDA D A GUDA repetida de un periodo de 2 a 4
Efectos dañinos que se semanas antes que aparezcan los
producen por la exposición efectos
de corta duración de un
organismo TOXICIDA D CRON ICA
OJO
El beneficio debe ser mayor al riesgo incluyendo el
aspecto económico
TERMINOS RELACIONADOS CON LA UTILIDAD TERAPEUTICA
PRECAUCIONES
Conjunto de normas y actuaciones encaminadas a
prevenir determinada accion que podría ser
perjudicial
Ejemplo : FENITOINA(ATIEPILEPTICO)
Se deber tener precaución en : difusión
hepática renal , hipotensión
CONTRAINDICACIONES
Factor que impide administrar un farmaco
determinado o llevar acabo una maniobra
en un paciente
Ejem: por ejemplo la administración de
tetraciclinas esta contraindicada para
embarazadas
TERMINOS RELACIONADOS CON LA FARMACIA
FARMACIA BIOFARMACIA
Estudio de la preparación y dispensación de los Ciencia que estudia las propiedades fisicoquímicas
fármacos .Local donde se preparan y dispensan los del farmaco , la dosificación y la vía de
fármacos administración .
PRESCRIPCION
Documento en el que el medico solicita al
farmacéutico el despacho de medicamentos su
DISPENSACION
forma farmacéutica y su posología Es el acto farmacéutico de la entrega y dispensación
de los medicamentos prescritos por el medico
GRACIAS