Unidad 1 - RMI
Unidad 1 - RMI
Unidad 1 - RMI
La RMI sirve para tener una visión general, poder incidir de una manera planificada en la
organización y gestión, y poder establecer, finalmente, el SGMA con un mayor grado de
conocimiento.
Teniendo en cuenta que la RMI es un punto de partida para definir políticas y acciones a
llevar a cabo, y que el éxito de muchas iniciativas de la empresa puede depender en gran
parte del grado de compromiso, consenso y colaboración, se considera conveniente, que la
RMI, incluya la percepción de los empleados.
Una revisión medioambiental inicial, pretende analizar el estado del medio ambiente y la
gestión que se está llevando a cabo desde la organización, así como las competencias que
tiene sobre él.
Contacto: consultas@elearning-total.com
Web: www.elearning-total.com
1
ELEARNING TOTAL Auditoría Ambiental – Unidad 1
Para llevar adelante la identificación de los aspectos ambientales, podemos utilizar una
tabla como la siguiente. Ésta nos permite relacionar cuáles son las interacciones que
tienen cada proceso de cada actividad, producto o servicio de nuestra organización, con el
Medio Ambiente.
Contacto: consultas@elearning-total.com
Web: www.elearning-total.com
2
ELEARNING TOTAL Auditoría Ambiental – Unidad 1
R=PxG
Donde:
R = Riesgo ambiental
P = Probabilidad
G = Gravedad
La significancia de un impacto puede estar relacionada tanto con el medio ambiente como
con el negocio. Para la evaluación de la significancia, entran en juego variables como las
que se muestran a continuación a modo de ejemplo:
Variables concernientes al medio ambiente: Escala del impacto, severidad del impacto,
probabilidad de ocurrencia, duración del impacto, etc.
Contacto: consultas@elearning-total.com
Web: www.elearning-total.com
3
ELEARNING TOTAL Auditoría Ambiental – Unidad 1
Contacto: consultas@elearning-total.com
Web: www.elearning-total.com
4
ELEARNING TOTAL Auditoría Ambiental – Unidad 1
Y otros como:
Productos potencialmente peligrosos.
PCBs. (transformadores, condensadores, sistemas de transferencia de calor,
sistemas hidráulicos, electroimanes, interruptores, reguladores de voltaje,
compresores, etc.)
Tanques de almacenamiento.
Asbestos.
Radiactividad.
Flora, Fauna.
Aparatos a presión.
Ruidos y vibraciones.
Visual.
Sustancias reductoras de la capa de ozono estratosférico (refrigerantes, aerosoles,
etc.)
Gases de efecto invernadero: Dióxido de carbono (CO2), Metano (CH4), Óxido
nitroso (N2O), Hidrofluorocarbonos (HFC), Perfluorocarbonos (PFC), Hexafluoruro
de azufre (SF6 ), etc.
Contacto: consultas@elearning-total.com
Web: www.elearning-total.com
5
ELEARNING TOTAL Auditoría Ambiental – Unidad 1
Etc.
La revisión de los aspectos e impactos puede ser realizada cada seis meses / un año, a
menos que sea necesario hacerlo antes.
Requisitos legales:
Acuerdos internacionales de nuestro país
Legislación Nacional, Provincial y Municipal
Por ejemplo:
Específicos de la actividad (autorizaciones, permisos de radicación, uso de agua, etc.).
Específicos de los productos.
Reglamentaciones de los entes reguladores.
Leyes ambientales en general.
Contacto: consultas@elearning-total.com
Web: www.elearning-total.com
6
ELEARNING TOTAL Auditoría Ambiental – Unidad 1
Objetivo Ambiental: fin ambiental de carácter general coherente con la política ambiental,
que una organización se establece.
Contacto: consultas@elearning-total.com
Web: www.elearning-total.com
7
ELEARNING TOTAL Auditoría Ambiental – Unidad 1
Tratamiento seguro de los productos químicos. Hay muchas leyes estatales, locales
e internacionales que aplican al transporte y al tratamiento de los productos
Contacto: consultas@elearning-total.com
Web: www.elearning-total.com
8
ELEARNING TOTAL Auditoría Ambiental – Unidad 1
Calidad de vida laboral Relacionada con el tema de la iluminación y del ruido está la
cuestión de la calidad de vida del trabajador. Incluye desde ruido y luz hasta calidad
del aire en el interior, limpieza y estilo de dirección. Todas las compañías deberían
pensar en la calidad de vida laboral como parte del proceso de planificación a la
hora de establecer un sistema de gestión medioambiental.
Contacto: consultas@elearning-total.com
Web: www.elearning-total.com
9
ELEARNING TOTAL Auditoría Ambiental – Unidad 1
Ciclo de vida del producto. Tal como mencionamos anteriormente, el ciclo de vida
de sus productos se convierte en una cuestión fundamental dentro de su sistema de
Contacto: consultas@elearning-total.com
Web: www.elearning-total.com
1
ELEARNING TOTAL Auditoría Ambiental – Unidad 1
Contacto: consultas@elearning-total.com
Web: www.elearning-total.com