Probidad I

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 30

PROBIDAD I

BALTAZAR MORALES ESPINOZA.-


I.- ANTECEDENTES GENERALES.-
A.-NORMATIVA INTERNACIONAL.-
B.-NORMATIVA NACIONAL.-
II.- CONGRESO NACIONAL.- ARTS. 5 Y
SS. LEY 18918.-
EL PRINCIPIO DE PROBIDAD CONSISTE EN OBSERVAR UNA CONDUCTA
PARLAMENTARIA INTACHABLE Y UN DESEMPEÑO HONESTO Y LEAL DE LA
FUNCION CON PREEMINENCIA DEL INTERES GENERAL SOBRE EL PARTICULAR.-
ART. 5 A.-
LOS MIEMBROS DE CADA UNA DE LAS CAMARAS NO PODRAN PROMOVER NI
VOTAR NINGUN ASUNTO QUE INTERESE DIRECTA O PERSONALMENTE A ELLOS O
A SUS CONYUGES, ASCENDIENTES, DESCENDIENTES O COLATERALES HASTA EL
TERCER GRADO DE CONSAGUINIDAD Y EL SEGUNDO DE AFINIDAD, INCLUSIVE, O
A LAS PERSONAS LIGADAS A ELLOS POR ADOPCION.
CON TODO, PODRAN PARTICIPAR EN EL DEBATE ADVIRTIENDO PREVIAMENTE EL
INTERES QUE ELLAS, O LAS PERSONAS MENCIONADAS, TENGAN EN EL ASUNTO.
NO REGIRA ESTE IMPEDIMENTO EN ASUNTOS DE INDOLE GENERAL QUE
INTERESEN AL GREMIO, PROFESION, INDUSTRIA O COMERCIO A QUE
PERTENEZCAN, EN ELECCIONES O EN AQUELLAS MATERIAS QUE IMPORTEN EL
EJERCICIO DE ALGUNA DE LAS ATRIBUCIONES EXCLUSIVAS DE LA RESPECTIVA
CAMARA. ART. 5 B.-
III.- PODER JUDICIAL.-ARTS. 320 Y SS.
C.O.T.
ABSTENCION DE EXPRESAR E INSINUAR JUICIO RESPECTO
DELOS NEGOCIOS QUE DEBEN FALLAR.-
ABSTENCION DE DAR OIDO A TODA ALEGACION DE
PARTES O TERCERAS PERSONAS FUERA DEL TRIBUNAL.-
PROHIBICION DE COMPRA O ADQUISICION PARA SI,
CONYUGE, CONVIVIENTE CIVIL, O PARA SU HIJOS , DE LAS
COSAS O DERECHOS QUE SE LITIGUEN EN LOS JUICIOS DE
QUE EL CONOZCA, HASTA CINCO AÑOS.
PROHIBICION PARA LOS MIEMBROS DE LAS CORTES DE
APELACIONES Y JUECES EN LO CIVIL DE ADQUIRIR
PERTENECIAS MINERAS O UNA CUOTA DENTRO DE SU
RESPECTIVO TERRITORIO JURISDICCIONAL.
PROHIBICION A LOS FUNCIONARIOS
JUDICIALES DE:
-DIRIGIR AL PODER EJECUTIVO,A FUNCIONARIOS PUBLICOS O A
CORPORACIONES OFICIALES, FELICITACIONES O CENSURAS POR
SUS ACTOS.
-TOMAR EN LAS ELECCIONES POPULARES O EN LOS ACTOS QUE
LAS PRECEDAN MAS PARTE QUE LAS DE EMITIR SU VOTO
PERSONAL.
- MEZCLARSE EN REUNIONES, MANIFESTACIONES U OTROS ACTOS
DE CARÁCTER POLITICO , O EFECTUAR CUALQUIER ACTIVIDAD DE
LA MISMA INDOLE DENTRO DEL PODER JUDICIAL.
- PUBLICAR SIN AUTORIZACION DEL PRESIDENTE DE LA CORTE
SUPREMA, ESCRITOS ENDEFENSA DE SU CONDUCTA OFICIAL O
ATACAR EN CUALQUIER FORMA, LA DE OTROS JUECES O
MAGISTRADOS.
IV.- ADMINISTRACION DEL ESTADO.-
ARTS. Y SS. LEY 18575.-
CONCEPTO Y ELEMENTOS.-ART. 8 C.P.R. .ART. 52 Y SS. LEY 18575.-
PALABRAS AFINES: INTEGRIDAD, HONRADEZ.
AMBITO DE APLICACIÓN.-
LAS AUTORIDADES DE LA ADMINISTRACION DEL ESTADO,
CUALQUIERA QUE SEA LA DENOMINACION CON QUE LAS DESIGNEN
LA CONSTITUCION Y LAS LEYES , Y LOS FUNCIONARIOS DE LA
ADMINISTRACION PUBLICA, SEAN DE PLANTA O A CONTRATA,
DEBERAN DAR ESTRICTO CUMPLIMIENTO AL PRINCIPIO DE
PROBIDAD ADMINISTRATIVA.- ART. 52 LEY 18575.
>>>´PERSONAL REGIDO POR EL ESTATUTO ADMINISTRATIVO,
PERSONAL CONTRATADO A HONORARIOS O CONTRATADO POR LAS
NORMAS DEL CODIGO DEL TRABAJO, POR ENTIDADES PUBLICAS; Y
EN GENERAL QUIENES CUMPLAN UNA FUNCION PUBLICA.-
DICTAMEN 50081/2011 C.G.R.
DEFINICION: CONDUCTA FUNCIONARIA INTACHABLE Y UN
DESEMPEÑO HONESTO Y LEAL DE LA FUNCION O CARGO, CON
PREEMINENCIA DEL INTERES GENERAL SOBRE EL PARTICULAR.
 
A.- CONDUCTA FUNCIONARIA INTACHABLE.-
-SON OBLIGACIONES DE CADA FUNCIONARIO, OBSERVAR UNA
VIDA SOCIAL ACORDE CON LA DIGNIDAD DEL CARGO.- 61 LETRA I
E.A.
-CONVIENE RECORDAR QUE EL PRINCIPIO DE PROBIDAD
IMPLICA MANTENER UNA CONDUCTA FUNCIONARIA
INTACHABLE EN EL DESEMPEÑO DEL CARGO, COMPORTAMIENTO
QUE NO SOLO CONSTITUYE UN SINONIMO DE HONESTIDAD,
SINO QUE ALCANZA A TODAS LAS ACTIVIDADES QUE UN
SERVIDOR PUBLICO REALIZA Y QUE CONLLEVA EL DEBER DE
OBSERVAR UNA VIDA PRIVADA ACORDE CON LA DIGNIDAD DE LA
FUNCION. DICTAMEN 41172/2017.- IDEM 88252/2014, 26411/2017 CGR
B.- DESEMPEÑO HONESTO Y LEAL.-
-EL PRINCIPIO DE PROBIDAD ADMINISTRATIVA NO SOLO
CONSTITUYE UN SINONIMO DE HONESTIDAD, SINO QUE
ALCANZA A TODA LAS ACTIVIDADES QUE UN FUNCIONARIO
REALIZA EN EL EJERCICIO DE SU CARGO, TENIENDO, INCLUSO,
EL DEBER DE OBSERVAR UNA VIDA PRIVADA ACORDE CON LA
DIGNIDAD DE LA FUNCION, POR CUANTO LA CALIDAD DE
SERVIDOR PUBLICO NO SOLO OBLIGA AL CORRECTO
DESEMPEÑO DE LAS ACTIVIDADES PROPIAS DEL RESPETIVO
EMPLEO, SINO QUE INCLUSO AFECTA AL COMPORTAMIENTO
PRIVADO DEL EMPLEADO, EN TANTO PUDIERE SIGNIFICAR,
ENTRE OTROS EFECTOS, UN DESPRESTIGIO DEL SERVICIO O
FALTAR A LA LEALTAD DEBIDA A SUS JEFATURAS, A SUS
COMPAÑEROS Y A LA COMUNIDAD. DICTAMEN 57517/2013. CGR.
C.- PREEMINENCIA DEL INTERES
GENERAL SOBRE EL PARTICULAR.-
EL INTERES GENERAL EXIGE EL EMPLEO DE MEDIOS IDONEOS
DE DIAGNOSTICO, DECISION Y CONTROL, PARA CONCRETAR,
DENTRO DEL ORDEN JURIDICO, UNA GESTION EFICIENTE Y
EFICAZ. SE EXPRESA EN EL RECTO Y CORRECTO EJERCICIO DEL
PODER PUBLICO POR PARTE DE LAS AUTORIDADES
ADMINISTRATIVAS; EN LO RAZONABLE E IMPARCIAL DE SUS
DECISIONES; EN LA RECTITUD DE EJECUCION DE LAS NORMAS,
PLANES, PROGRAMAS Y ACCIONES; EN LA INTEGRIDAD ETICA Y
PROFESIONAL DE LA ADMINISTRACION DE LOS RECURSOS
PUBLICOS QUE SE GESTIONAN; EN LA EXPEDICION EN EL
CUMPLIMIENTO DE SUS FUNCIONES LEGALES, Y EN EL ACCESO
CIUDADANO A LA INFORMACION ADMINISTRATIVA, EN
CONFORMIDAD A LA LEY.- ART. 53 LEY 18575.
V.- TIPOLOGIAS.-
ART. 62 LEY 18575.-
1° USAR EN BENEFICIO PROPIO O DE TERCEROS LA
INFORMACION RESERVADA O PRIVILEGIADA A QUE SE
TUVIERE ACCESO EN RAZON DE LA FUNCION PUBLICA QUE SE
DESEMPEÑA.
 
2° HACER VALER INDEBIDAMENTE LA POSICION
FUNCIONARIA PARA INFLUIR SOBRE UNA PERSONA CON EL
OBJETO DE CONSEGUIR UN BENEFICIO DIFRECTO O
INDIRECTO PARA SI O PARA UN TERCERO.
 
3° EMPLEAR, BAJO CUALQUIER FORMA, DINERO O BIENES DE
LA INSTITUCION, EN PROVECHO PROPIO O DE TERCEROS.
4° EJECUTAR ACTIVIDADES, OCUPAR TIEMPO DE LA JORNADA DE
TRABAJO O UTILIZAR PERSONAL O RECURSOS DEL ORGANISMO
EN BENEFICIO PROPIO O PARA FINES AJENOS A LOS
INSTITUCIONALES.
>>> CONCURSO CON NORMA DEL ART. 84 G LEY 18834.
 
5° SOLICITAR, HACERSE PROMETER O ACEPTAR, EN RAZON DEL
CARGO O FUNCION, PARA SI O PARA TERCEROS, DONATIVOS,
VENTAJAS O PRIVILEGIOS DE CUALQUIER NATURALEZA.
EXCEPTUANSE DE ESTA PROHIBICION LOS DONATIVOS OFICIALES
Y PROTOCOLARES, Y AQUELLOS QUE AUTORIZA LA COSTUMBRE
COMO MANIFESTACIONES DE CORTESIA Y BUENA EDUCACION.
EL MILLAJE U OTRO BENEFICIO SIMILAR QUE OTORGUEN LAS
LINEAS AEREAS POR VUELOS NACIONALES O INTERNACIONALES A
LOS QUE VIAJEN COMO AUTORIDADES O FUNCIONARIOS, Y QUE
SEAN FINANCIADAS CON RECURSOS PUBLICOS, NO PODRAN SER
UTILIZADOS EN ACTIVIDADES O VIAJES PARTICULARES.
>>>CONCURSO CON NORMA DEL ART. 84 F LEY 18834.
6°INTERVENIR, EN RAZON DE LAS FUNCIONES, EN
ASUNTOS EN QUE SE TENGA INTERES PERSONAL O EN
QUE LO TENGAN EL CONYUGE, HIJOS, ADOPTADOS O
PARIENTES HASTA EL TERCER GRADO DE
CONSAGUINIDAD Y SEGUNDO DE AFINIDAD INCLUSIVE.
ASIMISMO, PARTICIPAR EN DECISIONES EN QUE EXISTA
CUALQUIER CIRCUNSTANCIA QUE LE RESTE
IMPARCIALIDAD.
LAS AUTORIDADES Y FUNCIONARIOS DEBERAN
ABSTENERSE DE PARTICIPAR EN ESTOS ASUNTOS,
DEBIENDO PONER EN CONOCIMIENTO DE SU SUPERIOR
JEFRARQUICO LA IMPLICANCIA QUE LES AFECTA.
>>>NORMA MIUY SIMILAR, EN MATERIA DE INHABILIDADES PARA INGRESAR A LA
ADMINISTRACION. ART. 54 B LEY 18575.-
>>> PRINCIPIO DE ABSTENCION.- SON MOTIVOS DE ABSTENCION:
1. TENER INTERES PERSONAL EN EL ASUNTO DE QUE SE TRATE O EN OTRO EN CUYA
RESOLUCION PUDIERA INFLUIR LA DE AQUEL, SER ADMINISTRADOR DE SOCIEDAD O ENTIDAD
INTERESADA, O TENER CUESTION LITIGIOSA PENDIENTE CON ALGUN INTERESADO.
2. TENER PARENTESCO DE CONSAGUINIDAD DENTRO DEL CUARTO GRADO O DE AFINIDAD
DENTRO DEL SEGUNDO, CON CUALQUIERA DE LOS INTERESADOS, CON LOS
ADMINISTRADORES DE ENTIDADES O SOCIEDADES INTERESADAS Y TAMBIEN CON ASESORES,
REPRESENTANTES LEGALES, O MANDATARIOS QUE INTERVENGAN EN EL PROCEDIMIENTO, ASI
COMO COMPARTIR DESPACHO PROFESIONAL, O, ESTAR ASOCIADO CON ESTOS PARA EL
ASESORAMIENTO, LA REPRESNETACION O EL MANDATO.
3. TENER AMISTAD INTIMA O ENEMISTAD MANIFIESTA CON ALGUNA DE LAS PERSONAS
MENCIONADAS ANTERIORMENTE.
4.- HABER TENIDO INTERVENCION COMO PERITO O COMO TESTIGO EN EL PROCEDIMIENTO
DE QUE SE TRATE.
5.- TENER RELACION DE SERVICIO CON PERSONA NATURAL O JURIDICA INTERESADA
DIRECTAMENTE EN EL ASUNTO, O HABERLE PRESTADO EN LOS DOS ULTIMOS AÑOS SERVICIOS
PROFESIONALES DE CUALQEUEIR TIPO, Y EN CUALQUIER CIRCUNSTANCIA O LUGAR.
LA NO ABSTENCION DEL ACTO NO IMPLICA NECESARIAMENTE INVALIDEZ DEL ACTO, Y HABRA
LUGAR A RESPONSABILIDAD.ART. 12 LEY 19880.
>>>CONCURSO CON NORMA DEL ART. 84 B LEY 18834.
>>>NINGUN ORGANO DE LA ADMINISTRACION DEL ESTADO Y DE LAS
EMPRESAS Y CORPORACIONES DEL ESTADO O EN QUE ESTE TENGA
PARTICIPACION, PODRA SUSCRIBIR CONTRATOS ADMINISTRATIVOS DE
PROVISION DE BIENES O PRESTACION DE SERVICIOS CON LOS
FUNCIONARIOS DIRECTIVOS DEL MISMO ORGANO O EMPRESA, NI CON
LAS PERSONAS UNIDAS A ELLOS POR LOS VINCULOS DE PARENTESCO
DESCRITOS EN LA LETRA B DEL ART. 54 DE LA LEY 18575.- ART. 4 LEY 19886.
 
>>>CASO DE LOS CONVIVIENTES, PAREJAS, PADRINOS???
 
>>>EL PRINCIPIO DE PROBIDAD ADMINISTRATIVA IMPONE A LAS
AUTORIDADES O FUNCIONARIOS RESPECTIVOS EL DEBER DE EVITAR
QUE SUS PRERROGATIVAS O ESFERAS DE INFLUENCIA SE PROYECTEN
EN SU ACTIVIDAD PARTICULAR, EN VIRTUD DE CIRCUNSTANCIAS QUE
OBJETIVAMENTE PUEDAN ALTERAR LA IMPARCIALIDAD CON QUE ESTOS
DEBEN DESEMPEÑARSE AUN CUANDO LA PRODUCCION DE UN
CONFLICTO SEA SOLO POTENCIAL.- DICTAMEN N. 69434/2013 CGR.
7° OMITIR O ELUDIR LA PROPUESTA PUBLICA
EN LOS CASOS QUE LA LEY LA DISPONGA.
>>>PROCEDERA LA LICITACION PRIVADA O EL
TRATO O CONTRATACION DIRECTA EN LOS
CASOS FUNDADOS QUE A CONTINUACION SE
SEÑALAN.- ART. 8 LEY 19886. SE CUMPLE CON:
-ACREDITACION DE LA CONCURRENCIA DE LAS
CAUSALES.
-ACTUACION ADMINISTRATIVA QUE ORDENA
PROCEDER VIA TRATO DIRECTO O LICITACION
PRIVADA.
>>>DESVIACION O ABUSO DE PODER.-
8° CONTRAVENIR LOS DEBERES DE EFICIENCIA,
EFICACIA Y LEGALIDAD QUE RIGEN EL DESEMPEÑO DE
LOS CARGOS PUBLICOS, CON GRAVE ENTORPECIMIENTO
DEL SERVICIO O DEL EJERCICIO DE LOS DERECHOS
CIUDADANOS ANTE LA ADMINISTRACION.
 
9° EFECTUAR DENUNCIAS DE IRREGULARIDADES O DE
FALTAS AL PRINCIPIO DE PROBIDAD DE LAS QUE HAYA
AFIRMADO TENER CONOCIMIENTO, SIN FUNDAMENTO
Y RESPECTO DE LAS CUALES SE CONSTATARE SU
FALSEDAD O EL ANIMO DELIBERADO DE PERJUDICAR AL
DENUNCIADO.
OTRAS TIPOLOGIAS:
-NO CUMPLIMIENTO EN PLAZO DE LAS OBLIGACIONES DE
ENAJENACION O CONSTITUCION DE MANDATO SERA
CONSIDERADO INFRACCION A LA PROBIDAD .- ART. 48 LEY
20880. INTER. Y PATRIM.
-LA REINCIDENCIA EN LAS INFRACCIONES DENTRO DEL PLAZO
DE UN AÑO CONTADO DESDE LA FECHA DE LA INFRACCION,
SERA CONSIDERADA FALTA GRAVE A LA PROBIDAD.- ART. 18
LEY 20730 LOBBY.
-LOS FUNCIONARIOS QUE PARTICIPEN EN LA CELEBRACION DE
CONTRATOS ADMINISTRATIVOS CON INFRACCIION A LAS
NORMAS DE PARIENTES, INCURRIRAN EN CONTRAVENCIONAL
PRINCIPIO DE PROBIDAD ADMINISTRATIVA DESCRITO EN EL N.
6 ART 62 LEY 18575.- ART. 4 LEY 19886.
VI.- JURISPRUDENCIA.-
A.- ADMINISTRATIVA.-
-LUEGO, CABE SEÑALAR QUE EL DEBER DE PROBIDAD ES DE APLICACIÓN
GENERAL, POR CUANTO AFECTA A TODAS LAS CONDUCTAS FUNCIONARIAS
QUE PUEDAN OCASIONAR PERJUICIO AL ESTADO O QUE DE UNA MANERA U
OTRA PERMITAN QUE EL INTERES INDIVIDUAL O PARTICULAR PRIME POR
SOBRE EL DE LA SOCIEDAD O COMUNIDAD.- DICTAMEN 22275/2020 CGR.
-LA LIBERTAD QUE GARANTIZA EL MENCIONADO ARTICULO 56 DE LA LEY N°
18575 SE ENCUENTRA LIMITADA POR EL PRINCIPIO DE PROBIDAD
ADMINISTRATIVA, CONFORME AL CUAL LOS FUNCIONARIOS PUBLICOS
TIENEN EL DEBER DE EVITAR QUE SUS PRERROGATIVAS O ESFERAS DE
INFLUENCIAS SE PROYECTEN EN SU ACTIVIDAD PARTICULAR, AUN CUANDO
LA POSIBILIDAD DE QUE SE PRODUZCA UN CONFLICTO SEA SOLO
POTENCIAL, LO QUE OCURRE, ENTRE OTRAS CASOS, CUANDO ESA
ACTIVIDAD INCIDE O SE RELACIONA CON EL CAMPO DE LAS LABORES
PROPIAS DE LA INSTITUCION A LA CUAL PERTENECE EL EMPLEADO DE QUE
SE TRATE.- DICTAMEN 5721/2020 CGR. IDEM. 22989/2019, 3687/2017.
B.- JUDICIAL.-
B.1.- LABORAL.-
- EL TERMINOS SIMPLES, QUE SE HAYA ESTABLECIDO UNA FALTA A LA
PROBIDAD ADMINISTRATIVA EN ESA SEDE NO ES OBICE PARA QUE LA
EVALUACION DE SU MAGNITUD O CARÁCTER GRAVE SEA REALIZADA
POR EL JUEZ EN SEDE DEL TRABAJO, DE CARA A INFERIR JUSTIFICADO
O NO UN DESPIDO, COMO ACONTECIO EN ESTE CASO. CONS. 5° ROL
255-2019 C.A. VALDIVIA, SENTENCIA DE FECHA 08 DE NOVIEMBRE DE
2019.
- LA IMPUTACION DE ACTOS DE FALTA DE PROBIDAD IMPLICA PONER
EL FUNCIONARIO EN UNA CONDICION DE DESHONESTIDAD FRENTE A
LOS DEBERES FUNCIONARIOS Y FRENTE A SUS PROPIOS COMPAÑEROS
DE TRABAJO LO QUE AFECTA LA INTEGRIDAD PSIQUICA AL TENOR
DEL ARTICULO 19 N° 1 DE LA CONSTITUCION.- CONS. 2° ROL 42-2018 C.
A. ARICA, SENTENCIA DE FECHA 27 DE JUNIO DE 2018.
B.1.1.- LABORAL C.T.
-EN EFECTO, CONFORME AL DICCIONARIO DE LA REAL
ACADEMIA DE LA LENGUA ESPAÑOLA, LA PROBIDAD ES
SINONIMO DE HONRADEZ Y, ESTA A SU VEZ SE DEFINE COMO
“RECTITUD DE ANIMO, INTEGRIDAD EN EL OBRAR”. DE ESTA
FORMA, FALTA DE PROBIDAD SERA, EN UN SENTIDO INVERSO A
LA DEFINICION DE PROBIDAD, LA FALTA DE INTEGRIDAD, DE
HONESTIDAD Y RECTITUD EN EL OBRAR, DEFINICION QUE HA
DADO O DETERMINADO EL CONTENIDO DE ESTA CAUSAL, Y
QUE ES SOSTENIDA POR LA CASI TOTALIDAD DE LOS TEXTOS
QUE EXISTEN AL RESPECTO.- CONS. 6° ROL 353-2017 C.A.
VALPARAISO, SENTENCIA DE FECHA 03 DE JULIO DE 2017. IDEM.
CONS. 6° ROL 52-2017 C.A. VALPARAISO; CONS 4° ROL 1697-2015
C.A. SANTIAGO, SENTENCIA DE FECHA 14 DE DICIEMBRE DE 2015.
B.2.- TRIBUNAL DE PROTECCION.-
-QUE AUN CUANDO EL LEGISLADOR NO ENTREGA UNA DEFINICION
PRECISA DE PROBIDAD, SI SE ENCARGA DE SEÑALAR CIRCUNSTANCIAS
QUE NUNCA PUEDEN DEJAR DE SER CONSIDERADAS LAS QUE, SI
FALTAN EN LAS CONDUCTAS RESPECTIVAS, PODRAN SER
CONSIDERADAS COMO UNA FALTA A LA PROBIDAD, DICHO
CONCEPTO NO SE AGOTA PUES , EN LA ENUNCIACION DE TALES
CIRCUNSTANCIAS, POR LO QUE CORRESPONDE SU DETERMINACION
EN DEFINITIVA A LA VALORACION DEL ORGANO SANCIONADOR QUE
DEBE SER TOMADA CONFORME A LAS REGLAS QUE RIGEN LOS
PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS, CUANDO LOS HECHOS QUE LA
CONFIGURAN REPRESENTEN UNA GRAVE QUEBRANTO DEL PROCEDER
RECTO Y HONESTO QUE SIEMPRE HA DE SER EXIGIDO EN TODA
ACTIVIDAD.- CONS. 6° ROL 14957-2020 C.S. , SENTENCIA DE FECHA 16
DE JUNIO DE 2020.- IDEM. CONS. 4° ROL 14960-2020 C.S. , SENTENCIA DE
FECHA 13 DE MAYO DE 2020.
B.3.-JUSTICIA ELECTORAL.-
-QUE LA TRASCENDENCIA DEL PRINCIPIO DE PROBIDAD
ADMINISTRATIVA, NUESTRO LEGISLADOR LA HA ELEVADO A
UNA CATEGORIA Y CONSAGRACION CONSTITUCIONAL EN EL
ARTICULO 8…LO QUE ES APLICABLE, DESDE LUEGO, A LOS
ALCALDES, DE ACUERDO AL ARTICULO 40 INCISO 3° DE LA
LEY 18695. ASI MISMO, LA LETRA D) DEL ARTICULO 63 DE LA
LEY 18695, LE IMPONE ALCALDE LA OBLIGACION DE VELAR
POR LA OBSERVANCIA DEL PRINCIPIO DE PROBIDAD
ADMINISTRATIVA DENTRO DEL MUNICIPIO Y APLICAR
MEDIDAS DISCIPLINARIAS AL PERSONAL DE SU
DEPENDENCIA EN CONFORMIDAD CON LAS NORMAS
ESTATUTARIAS QUE LO RIJAN.- CONS. 286° ROL 6802-2018
TER BIO BIO, SENTENCIA DE FECHA 27 DE MAYO DE 2020.
VII.- PROBIDAD Y DELITOS
FUNCIONARIOS.-
1.- CONCEPTO AMPLIO DE EMPLEADO PUBLICO.- ART.
260 C.P.
SE REPUTA EMPLEADO TODO EL QUE DESEMPEÑE UN
CARGO O FUNCION PUBLICA, SEA EN LA
ADMINISTRACION CENTRAL O EN INSTITUCIONES O
EMPRESAS SEMIFISCALES, MUNICIPALES, AUTONOMAS
U ORGANISMOS CREADOS POR EL ESTADO O
DEPENDIENTES DE EL, AUNQUE NO SEAN DEL
NOMBRAMIENTO DEL JEFE DE LA REPUBLICA NI
RECIBAN SUELDO DEL ESTADO. NO OBSTARA A ESTA
CALIFIACCION EL QUE EL CARGO SEA DE ELECCION
POPULAR.
2.- MALVERSACION DE CAUDALES
PUBLICOS.-ART. 233 C.P.( N. 3 Y 4 ART. 62)
EL EMPLEADO PUBLICO QUE, TENIENDO A SU
CARGO CAUDALES O EFECTOS PUBLICOS O DE
PARTICULARES EN DEPOSITO, CONSIGNACION
O SECUESTRO, LOS SUBSTRAJERE O CONSINTIERE
QUE OTRO LOS SUBSTRAIGA.
3.- FRAUDE AL FISCO.-ART. 239 C.P. (N.
2 Y 7 ART. 62)
EL EMPLEADO PUBLICO QUE EN LAS
OPERACIONES EN QUE INTERVIENE POR RAZON
DE SU CARGO, DEFRAUDARE O CONSINTIERE
QUE SE DEFRAUDARE AL ESTADO, A LAS
MUNICIPALIDADES O A LOS ESTABLECIMIENTOS
PUBLICOS DE INSTRUCCIÓN O DE
BENEFICIENCIA, SEA ORIGINANDOLES PERDIDAS
O PRIVANDOLOS DE UN LUCRO LEGITIMO.
4.- NEGOCIACION INCOMPATIBLE.-ART. 240
C.P.(N. 2Y 6 ART. 62)
EL EMPLEADO PUBLICO QUE DIRECTA O
INDIRECTAMENTE SE INTERESARE EN
CUALQUIERA CLASE DE CONTRATO U
OPERACIÓN EN QUE DEBE INTERVENIR POR
RAZON DE SU CARGO.
5.- TRAFICO DE INFLUENCIAS.-ART. 240 BIS
C.P.( N. 2, 6 Y 7ART. 62)
EL EMPLEADO PUBLICO QUE, INTERESANDOSE
DIRECTA O INDIRECTAMENTE EN CUALQUIER
CLASE DE CONTRATO U OPERACIÓN EN QUE
DEBA INTERVENIR OTRO EMPLEADO PUBLICO,
EJERCIERE INFLUENCIA EN ESTE PARA OBTENER
UNA DECISION FAVORABLE ASUS INTERESES.
6.- COHECHO.-ART. 248 Y SS. C.P.(N. 5 Y 6
ART. 62)
EL EMPLEADO PUBLICO QUE SOLICITARE O
ACEPTARE RECIBIR MAYORES DERECHOS DE
LOS QUE LE ESTAN SEÑALADOS POR RAZON DE
SU CARGO, O UN BENEFICIO ECONOMICO PARA
SI O UN TERCERO PARA EJECUTAR O POR HABER
EJECUTADO UN ACTO PROPIO DE SU CARGO EN
RAZON DEL CUAL NO LE ESTAN SEÑALADOS
DERECHOS.
7.- PREVARICACION ADMINISTRATIVA.-
ART. 228 C.P. (N. 8 ART. 62)
EL QUE, DESEMPEÑANDO UN EMPLEO PUBLICO
NO PERTENECIENTE AL ORDEN JUDICIAL,
DICTARE A SABIENDAS PROVIDENCIA O
RESOLUCION MANIFIESTAMENTE INJUSTA EN
NEGOCIO CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO O
MERAMENTE
ADMINISTRATIVO.------------------------------
 MUCHAS GRACIAS

También podría gustarte