Derrame Pleural
Derrame Pleural
Núcleo Bolívar
Escuela de Ciencias de la Salud “Dr. Francisco Battistini Casalta”
PATOLOGIAS DE
Dra:
LA PLEURA Alumnas:
Xiomara Guerra Alicia Mariña
Anieska Millan
DERRAME PLEURAL
Liquido pleural que se acumula en el espacio pleural, cuando la
cantidad que se forma excede la cantidad que se absorbe. Este
desequilibrio puede deberse a causas sistémicas, con pleura sana o
factores intrínsecos derivados de una enfermedad inflamatoria o
neoplásica que afecte a la serosa pleural
FISIOLOGIA DEL ESPACIO
PLEURAl
El liquido pleural se origina a partir de Drena hacia la circulación
los vasos sanguíneos sistémicos de sistémica vía los linfáticos
ambas pleuras a una tasa de0,6ml/h parietales
02 En la gradiente de presión
hidrostática entre el espacio
intravascular y espacio pleural
05 Ruptura del conducto toracico o
de vasos sanguineos
03 De la permeabilidad de los
capilares en la pleura
06 Disminución de la presión
oncótica
FISIOPATOLOGIA
Causas de diminución en la absorción de LP
Tos
Disnea
Dolor pleurítico:localizado en la base del pulmón, punzante, irradiado al cuello y hombro,
exacerbado con inspiración profunda y tos, atenuado con decúbito lateral del lado del hemitórax
afectado
Al examen físico:
Rx posteroanterior
Rx de torax decúbito lateral,
con rayos x horizontal
Neumotórax.
Hipotensión.
Edema de pulmón
LIQUIDO PLEURAL
ASPECTO MACROSCOPICO
TRANSUDATIVO
Cuando se alteran los factores generales que influyen en la
absorción y formación del liquido pleural. Estos cursan con pleuras
NORMALES, ya que la acumulación de liquido se debe a un
desequilibrio en las presiones que favorecen la entrada de liquido
al EP
EXUDATIVO
cuando los factores locales que influyen en la formación y
absorción del liquido pleural estan alterdos, comprometiendo las
superficies pleurales por aumento de la permeabilidad del
endotelio de los capilares de la pleura
DERRAMES PLEURALES TRASUDATIVOS DERRAMES PLEURALES EXUDATIVOS
empiema
3. CITOLOGICO
Análisis de exudado Dx etiológico inconcluyente. Sospecha de TBc y
tumor.
PRUEBA DE ADENOSIN DEAMINASA (ADA) :
Para el diagnostico de TBC en ausencia del aislamiento del bacilo.
Es una enzima del catabolismo de las purinas que cataliza el paso de
adenosina a inosina
ADA-2, Liberada por los monocitos/macrófagos cuando son estimulados por
la presencia de microorganismos
La cantidad de ADA en LP es de gran valor dx para tbc pleural
Concentración de ADA en LP >45U/L
Bajo costo
TRATAMIENTO
La conducta terapéutica depende principalmente de la causa del derrame:
Trasudados:
Se debe manejar la enfermedad de base causante del incremento en la presión
hidrostática o disminución de la presión oncótica.
PLEURODESIS
Se utilizan sustancias irritantes como: talco, tetraciclina, corynobacterium
parvus muerto, corticoides
• • Disnea
• • Dolor torácico
• • Dolor pleurítico en inspiración
• • Fiebre, tos, anorexia
Exploración física:
• Inspección: hiperinsuflación y disminución de
movimientos del hemitórax afectado.
• Percusión: matidez.
Neumotórax
Neumotórax traumático
espontáneo Neumotórax a
• Primario tensión o
• Secundario
Neumotórax hipertensivo
iatrogénico
Neumotórax espontáneo primario
• Neoplasia
Neumotórax traumático
• Percusión: hiperresonancia
Exploración física:
• Auscultación respiratoria: disminución o abolición del
murmullo vesicular en el hemitórax afectado
Radiológico
• Bulla gigante
• Hernia diafragmática
• Quiste broncogénico
• Enfisema lobar congénito
Diagnóstico diferencial
Clínico
• Pericarditis
• Cardiopatía isquémica
• Disección aórtica
• Patología esofágica
• Embolismo pulmonar
• Otras patologías pleurales
Tratamiento del neumotórax
• Observación y radiografía de
seguimiento para los neumotórax
espontáneos primarios asintomáticos y
pequeños
Tratamiento del neumotórax
•Aspiración con catéter para los
neumotórax primarios
sintomáticos y grandes