Area 2D

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 20

ÁREA DE FIGURAS PLANAS

¿QUÉ ES EL ÁREA?
El área de una figura es la cantidad de
superficie que ocupa.
En el caso de una figura que se dibuja sobre un
papel, podríamos decir que su área es la cantidad
de papel que alcanza a llenar
VEAMOS UN
EJEMPLO

Figura 1 Figura 2

El área de la primera figura es


cuadrados, y el de la segunda,
cuadrados.
OTRO EJEMPLO

Figura 1 Figura 2

Estas figuras, aunque son diferentes, están


formadas por el mismo número de cuadrados.
Ocupan la misma cantidad de superficie por
lo tanto tienen el mismo área( cuadrados).
Llegó la hora de Daniel Carreón

https://www.youtube.com/watch?v=TZDgCnfDrIE
Calcula él área
de las siguientes
figuras
UNIDADES DE SUPERFICIE

La unidad principal de las unidades de superficie es el


metro cuadrado (m2).
El metro cuadrado es un cuadrado que mide 1 metro por
cada lado:
1 METRO

1 METRO 1 METRO

1 METRO
ÁREA DE LOS
PARALELOGRAMOS
Para calcular el área del Para calcular el área
cuadrado multiplicamos del rectángulo
la base por si misma multiplicamos la
base por la altura
ÁREA DEL TRIÁNGULO

2 cm
2 cm

3 cm 3 cm

A. TRIÁNGULO = BASE X ALTURA


2
ÁREA DE LOS TRAPECIOS
ÁREA DEL TRAPEZOIDE
ÁREA DE UN POLÍGONO
REGULAR
ÁREA DE UN POLÍGONO
IRREGULAR
El área de un polígono irregular se puede hallar descomponiendo el
polígono en otras figuras cuyas áreas sepamos calcular.
Una forma sencilla de hacerlo es triangulando el polígono y sumando
las áreas de los triángulos obtenidos, aunque esto no siempre es
necesario.
ÁREA DE FIGURAS
COMPUESTAS
Se deben seguir los siguientes pasos:
1º.-Se descompone el polígono irregular en
polígonos de área conocida (triángulos
y paralelogramos).

2º.-Se calcula el área de cada uno de los


polígonos en que lo hemos descompuesto.

3º.-Se suman todas las áreas calculadas.


VEAMOS UN
EJEMPLO
Queremos calcular el área de un huerto que tiene forma de polígono
irregular
1º.-Descomponemos el polígono irregular en polígonos de área
conocida (cuadrado, rectángulo y triángulo).
2º.-Calculamos el área de cada uno de los polígonos en que lo
hemos descompuesto.

3º.-Sumamos todas las áreas calculadas.


VAMOS A PRACTICAR

Calcula el área de esta figura.


FIGURAS CIRCULARES
¡HA SIDO MUY FÁCIL!

FIN

¡CON ESFUERZO Y TRABAJO TODO SE APRENDE!

También podría gustarte