Fisiología de La Acción de Los Medicamentos
Fisiología de La Acción de Los Medicamentos
Fisiología de La Acción de Los Medicamentos
• Para que un fármaco sea eficaz tiene que alcanzar el lugar de acción con una
concentración suficiente y allí unirse a los receptores.
• Tras la unión fármaco-receptor, se inducen una serie de cambios metabólicos en la
célula, que son los responsables del efecto farmacológico. Realmente el fármaco
no induce funciones nuevas ni repara la célula dañada, simplemente se limita a
acelerar, retardar o bloquear sus reacciones metabólicas.
• Algunos fármacos, tras su consumo reiterado, no producen el efecto farmacológico
esperado. Esto es debido a que aparece el fenómeno de tolerancia, se necesita más
dosis para alcanzar el efecto terapéutico deseado ya que se reduce la respuesta al
fármaco.
• La acción de un fármaco está condicionada por el proceso farmacocinético.
En función de la unión fármaco-receptor,
podemos distinguir
Se unen a los Se une a los Se trata de
receptores de la receptores de la fármacos cuya
membrana celular y membrana celular administración
estimulan o inhiben pero no modifica el
metabolismo celular, conjunta potencia
el metabolismo
Fármacos agonistas
Fármacos antagonistas
Fármacos sinergistas
su misión es impedir el efecto que se
celular.
que los fármacos obtendría en el
Tienen la capacidad agonistas se unan a caso de
para producir una su receptor afín y administrarlos por
respuesta o efecto provoquen cambios.
en las células una separado, es decir,
Estos fármacos se suman los
vez que se ha unido presentan afinidad
al receptor. efectos
pero no eficacia, pues
disminuyen o
individuales.
neutralizan el efecto
de los agonistas.