Trabajo de Smartwatch Nicolas Oyarzun Quinto Basico

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

TRABAJO DE TECNOLOGÍA

El primer reloj inteligente y su evolución


Trabajo realizado por Nicolas Oyarzun
Quinto Básico A
1- ¿EN QUÉ
AÑO/FECHA/MOMENTO
HISTÓRICO TUVO SU ORIGEN?

• HABÍA UN RELOJ INTELIGENTE EN 1998 QUE CONTABA


HASTA CON UN JOYSTICK. CONOZCAMOS EL SEIKO
RUPUTER.
• EL SEIKO RUPUTER FUE LANZADO EN 1998, ES DECIR,
HACE YA 23 AÑOS. PONGAMOS ESA FECHA EN
PERSPECTIVA, CUANDO DEBUTÓ EL PRIMER SMARTWATCH
NOS ENCONTRAMOS EN UNA ETAPA EN LA QUE WINDOWS
98 DOMINABA EL MUNDO DEL PC, LOS INTEL PENTIUM II
ERAN EL ÚLTIMO GRITO Y CONTAR CON 64 MB DE RAM
ERA ALGO FANTÁSTICO.
2- ¿CON QUÉ MATERIAL FUE ELABORADO EN SU ORIGEN?
¿POR QUÉ

• LA EMPRESA UTILIZABA UNA ALEACIÓN DEL ALUMINIO, QUE SE OBTIENE AL MEZCLAR ALUMINIO
CRUDO Y PURO CON PEQUEÑAS PORCIONES DE MAGNESIO Y ZINC EN SU FASE DE FUNDIDO.
• EL PRIMER SMARTWATCH DEL MUNDO CONTABA CON UN PROCESADOR DE 16 BITS A 3,6 MHZ, 2 MB
DE CAPACIDAD DE ALMACENAMIENTO Y 128 KB DE MEMORIA RAM. SU PANTALLA ERA DE TIPO LCD
MONOCROMO DE DOS LÍNEAS, TENÍA UNA RESOLUCIÓN DE 102 X 64 PÍXELES Y UTILIZABA UN
PEQUEÑO JOYSTICK DE OCHO DIRECCIONES Y SEIS BOTONES DE FUNCIÓN. DISPONÍA TAMBIÉN DE
UN SISTEMA DE INFRARROJOS PARA COMUNICARSE CON OTROS DISPOSITIVOS.
• SUS DOS BATERÍAS OFRECÍAN UNA AUTONOMÍA DE HASTA 30 HORAS, AUNQUE DICHA CIFRA PODÍA
REDUCIRSE DE FORMA CONSIDERABLE CON EL USO. VENÍA ACOMPAÑADO DE UN KIT DE
DESARROLLO DE SOFTWARE BASADO EN LENGUAJE C, TENÍA UN TAMAÑO ENORME Y SU INTERFAZ
TENÍA MATICES QUE RECORDABAN CLARAMENTE AL SISTEMA OPERATIVO WINDOWS. FUNCIONABA
CON PILAS, ASÍ QUE CUANDO ESTAS SE GASTABAN TENÍAMOS QUE CAMBIARLAS, LO QUE SUPONÍA
UN GASTO IMPORTANTE A MEDIO Y LARGO PLAZO.
- ¿A QUÉ NECESIDAD
DABA SOLUCIÓN EL
OBJETO
TECNOLÓGICO?
• PUES QUIZÁ TE SORPRENDA, PERO
ESTE «PEQUEÑÍN» PODÍA
CONECTARSE A UN PC Y CONTABA
CON NUMEROSAS FUNCIONES, QUE
IBAN DESDE LA EDICIÓN DE TEXTO
HASTA LA CREACIÓN DE
RECORDATORIOS, GRACIAS A SU
CALENDARIO INTEGRADO.
• APARTE DE DAR LAS HORA TENIA
OTROS COMPONENTES QUE LO
HACÍAN ÚNICO EN SU EN SU ÉPOCA
AHORA OBVIAMENTE EXISTEN
MODELOS MAS EVOLUCIONADO EN
LA ACTUALIDAD.
- ¿DE QUÉ TIPO ERA LA
SOLUCIÓN: REPARACIÓN,
ADAPTACIÓN O MEJORA? ¿POR
QUÉ?
• CLARAMENTE EN EL TRANSCURSO DE LOS
AÑOS HAN MEJORADO SE HAN ADAPTADO A
LAS NECESIDADES DE LOS CLIENTES.
ENCONTRAMOS VARIOS DISEÑOS, COLORES,
CON MAS FUNCIONES Y ESTÉTICAMENTE MAS
ATRACTIVO PARA LAS PERSONAS. UN
SMARTWATCH NO SOLO NOS ENTREGA LA HORA
TIENES MUCHO MAS APLICACIONES QUE HOY
EN DÍA SE UTILIZAN.
¿QUÉ FUNCIÓN CUMPLE HOY?
¿AÚN ES ÚTIL?
¿CAMBIÓ? ¿POR QUÉ?

• LOS RELOJES INTELIGENTES SON UNA ACTUALIZACIÓN


TECNOLÓGICA DEL RELOJ TRADICIONAL CON MAYORES
FUNCIONALIDADES. UN SMARTWATCH, ADEMÁS DE DARTE LA
HORA, TIENE FUNCIONES COMO MEDIR EL RITMO CARDIACO,
FUNCIÓN DE CRONOMETRÓ, MEDIR DISTANCIAS O LEER UN
CORREO, ENTRE OTROS. NORMALMENTE LOS RELOJES
INTELIGENTES NECESITAN ESTAR SINCRONIZADOS CON UN
SMARTPHONE PARA FUNCIONAR. MODELOS ACTUALES DE
SMARTWATCHES TAMBIÉN INCLUYEN LA POSIBILIDAD DE
ESCUCHAR MÚSICA, YA SEA A TRAVÉS DE RADIO O BIEN DE
GOOGLE PLAY, CLARO QUE PARA ELLO DEBEMOS ESTAR
CONECTADOS A INTERNET.
• INCLUSO ALGUNOS REALIZAN LLAMADAS
6- ¿CÓMO FUE SU EVOLUCIÓN?
¿QUÉ FACTORES GENERARON
ESA EVOLUCIÓN?
• LAS EVOLUCIÓN DE ESTOS RELOJES INTELIGENTES FUE PARA SATISFACER LAS
NECESIDADES DE LOS USUARIOS LOS FABRICANTES NO SOLO QUERÍAN UN
RELOJ QUE DIERA LA HORA, SI NO QUE TAMBIÉN TUVIERAN OTRAS FUNCIONES
PARA FACILITAR LAS VIDA A LAS PERSONAS.
• UN SIMPLE ACCESORIO PARA VER LA HORA PODÍA SER ADEMÁS SINÓNIMO DE
LUJO, OPULENCIA, MODERNIDAD, BUEN GUSTO Y TODO LO QUE SU PROPIETARIO
PUDIERA DEMOSTRAR.

• CON LA LLEGADA DEL SMARTWATCH, PARA MUCHOS DEJÓ DE SER NECESARIO


REVISAR CONSTANTEMENTE SU MUÑECA PARA UBICARSE EN EL TIEMPO. ASÍ
LAS COSAS, LA ERA DIGITAL LLEVÓ A ESTE ELEMENTO A TRANSFORMARSE POR
COMPLETO Y PASÓ DE SER UN ADORNO PARA CONVERTIRSE EN UN ELEMENTO
TAN FUNCIONAL QUE CUENTA LAS HORAS Y CALIDAD DEL SUEÑO, LA
FRECUENCIA CARDIACA, LOS PASOS Y LA DISTANCIA RECORRIDA DURANTE EL
DÍA, REGISTRA LAS CALORÍAS Y EL ESFUERZO POR LA ACTIVIDAD FÍSICA ENTRE
MUCHAS OTRAS FUNCIONES.
7- ¿EN QUÉ CAMBIÓ? (DISEÑO, MATERIAL,
FUNCIÓN, ETC.) ¿POR QUÉ?

AHORA LOS RELOJES SON MAS ATRACTIVOS ESTÉTICAMENTE MUCHO MAS


FUNCIONALES FABRICADOS CON MATERIALES DE CALIDAD SON ACCESIBLES A
TODO PUBLICO.
8- SI YA NO ES ÚTIL, ¿POR QUÉ OBJETO FUE REMPLAZADO? ¿CAMBIÓ
LA NECESIDAD? SI NO CAMBIÓ,
¿POR QUÉ CAMBIÓ EL OBJETO?

• SI BIEN EL OBJETO NO ES IGUAL AL PRIMERO INVENTADO, Y LAS FUNCIONES


ERAN MUY LIMITADAS. ESTE HA SABIDO COMO ADAPTARSE A LO LARGO DEL
TIEMPO, MEJORANDO TODOS SUS ASPECTOS TANTO EN DISEÑO COMO EN
FUNCIONES SIEMPRE SIENDO ACEPTADO POR LOS USUARIOS.

También podría gustarte