Descripcion Material Cartografico
Descripcion Material Cartografico
Descripcion Material Cartografico
DESCRIPCIO N DOCUMENTAL
III
ANALISIS DOCUMENTAL III
2018
TEMARIO
CONCEPTO DE MATERIAL CARTOGRAFICO
TIPOS DE MATERIALES
PROYECCIONES Y ESCALAS
DATOS A CONOCER SOBRE MATERIAL NO
LIBRARIO
CLASIFICACIÓN POR CDD
CLASIFICACIÓN POR CDU
ENCABEZAMIENTO DE MATERIA
CATALOGACIÓN RCAA2
ALMACENAMAIENTO Y CONSERVACION
CONCEPT
O
Los materiales cartográficos abarcan todos
los materiales que representan la totalidad
o parte de la tierra o de cualquier otro
cuerpo celeste.
ENTRE ELLOS PODEMOS ENCONTRAR
MATERIAL
LIBRARIO
Atlas; Guías Turísticas; Revistas Científicas etc…
MATERIAL NO
LIBRARIO
⮚ Mapas escalas mayores a 1:600,000
⮚ Cartas de línea escalas desde 1:500,000 - 1:25,000
⮚ Cartas geológicas
⮚ Cartas náuticas
⮚ Cartas aeronáuticas
⮚ Planos escalas menores 1:24,000
⮚ Globos; Fotografías aéreas; imágenes Satelitales, etc…
ATLAS; REVISTAS; MANUALES
MAPAS
CARTAS CARTA
NAUTICA
CARTA
TOPOGRAFICA
CARTA IMAGEN
SAT
CARTA CARTA
AERONÁUTICA GEOLOGICA
PLANOS
PLANO DE PLANO
CABA CATASTRAL
PLANO DE
BARCELONA
GLOBOS TERRAQUEOS
FOTOGRAMAS O FOTOGRAFIA
AEREA
PUNTOS A TENER EN CUENTA
AL MOMENTO DE CLASIFICAR
UN MATERIAL CARTOGRAFICO
⦿ Titulo
⦿ Proyección
⦿ Mención de la escala
⦿ El envase
⦿ Material impreso complementario
⦿ Cualquier otra fuente
⦿ Mención de área geográfica
PROYECCIÓN
ESCALA
ESCALA
HIPSOBATIMETRI
HIPSOMETRICA
CA
ESCALA
BATIMETRICA
Debemos tener en cuenta para el
material no librario lo siguiente
⚫Nombre
⚫Entidad que lo emite
⚫Escala
⚫Proyección
⚫Datos geográficos (coordenadas)
COORDENADAS
- RESPONSABLE
- NOMBRE
- ESCALA
- PROYECCION
CLASIFICACIÓN DECIMAL DE DEWEY (CDD)
MAPAS
ATLAS
CARTAS NÁUTICAS
CARTOGRAFÍA
REGLAS DE CATALOGACIÓN ANGLOAMERICANAS: CAPÍTULO 3
MATERIAL CARTOGRÁFICO.
Área de Titulo
Y Mención de
Responsabilidad
70 cm
Área de detalles matemáticos y de
otros detalles específicos del
material.
Área de descripción física
80 cm
ALMACENAMIENTO
Los materiales cartográficos requieren una serie de
procedimientos especiales encaminados a la conservación del
material. Teniendo en cuenta la diversidad de soportes, la
complejidad y variedad del material cartográfico
Debemos contamos con mobiliario adaptado a cada forma y a
cada material: (planeros), los mapas se guardan unos sobre otros
y se pueden separar por material de conservación (carpetillas,
fundas).
Estanterías aptas para libros, dispondrán de baldas que se van
adaptando al tamaño de los libros, la posición horizontal es la
idónea para los libros de gran volumen.
Estanterías aptas para libros, dispondrán de baldas que se van
adaptando al tamaño de los libros, Rollos, existen mapas, que
dado su tamaño han de guardarse en rollo sobre sí mismos, bien
sobre su propio eje o bien dentro de un tubo/caja. Vitrinas, sirven
para guardar principalmente los globos e instrumentos
cartográficos, de esta manera se facilita su almacenamiento y su
conservación.
todo ello con un factor común de temperatura y humedad
constante y un control de la luz y del aire
MANIPULACIÓN Y CONSERVACIÓN DEL MATERIAL
CARTOGRÁFICO
Mobiliario de consulta
Es necesario contar con mobiliario adecuado para la consulta en Sala, debido al gran
tamaño de muchos mapas habrá que habilitar mesas amplias y suministrar al
investigador todo aquel material necesario que reduzca los riesgos para las obras. Así
contamos con: Mobiliario de consulta adaptado al material y utensilios para su uso
Mesas de consulta Lápices Guantes Lupas Ordenadores (para ver obras digitalizadas y
para descarga de CDs)
Mobiliario para el transporte
Además, en el traslado de las obras desde los depósitos hasta la Sala de consulta
también contaremos con mobiliario y material especial. Transporte del material
Carpetas Carros para transporte de carpetas Carros (libros) Gavetas (transporte
CDs o tarjetas postales) Carro móvil (facilitar la manipulación)
Personal
https://www.bn.gov.ar/resources/conferences/pdfs/presentacion_hazrum.pdf
MUCHAS GRACIAS