Semana 8 G Campo
Semana 8 G Campo
Semana 8 G Campo
UNIVERSIDAD PRIVADA
PRIVADA DEL
DEL NORTE
NORTE
INGENIERIA
INGENIERIA GEOLÒGICA
GEOLÒGICA
“MAPAS, LIBRETAS DE CAMPO,
FOTOS Y CODIFICACIÓN”
INTEGRANTES:
• Orientación (‘Attitude’):
• Dirección de Capa, Rumbo (‘Strike’)
• Isohipsa (‘Isohypse’).
• Buzamiento Real (‘dip’).
• Buzamiento Aparente (‘aparent dip’).
• Potencia Ortogonal o Real (‘True thickness’).
• Potencia Aparente (‘Aparent thickness’).
• Traza (‘Trace’).
• Línea de inmersión (‘plunge line’).
• Línea de cabeceo (‘pitch line’ o ‘rake line’).
1.3 TIPOS DE ESTRUCTURA EN MAPAS GEOLÓGICOS
• La Regla de la ‘V’
Colocar algún objeto como escala será de gran ayuda para ver
dimensión de lo que se quiere capturar
IV. CODIFICACIÓN
Los dos primeros dígitos serán 00, salvo en el caso de las estructuras de plegamiento y las
medidas estructurales que por su complejidad al recoger Clase, Edad, Fase, Orientación, Tipo,
Variedad y Certidumbre tiene una codificación particular. Los siguientes pares corresponde
4.1 ESQUEMA DE CODIFICACÍON
Botero García , M., Marín López , S. P., & Vinasco Vallejo , C. J. (2015). Metodología para el estudio de
Orientación Preferencial de Forma (OPF) en muestras de mano de roca y afloramiento a través de
procesamiento digital de imagen. Universidad Nacional de Colombia, 38(1), 5-13.
Caicedo Andrade, J. C. (2003). Toma de Datos en la Libreta de Campo. Geociencias. Bogota: S/E.
Delgado Martín , J., Padilla Benítez , F., & Barrientos , V. (2010). Prácticas de Geología: Mapas
Geológicos y Problemas. . Coruña : Universidad de Coruña .
Delgado Martin, j., Padilla Benitez, F., & Barrientos, V. (2010). Mapas Geológicos y Problemas. Coruña:
S/E.