Rentabilidad y Sostenibilidad de Una Empresa de Salud
Rentabilidad y Sostenibilidad de Una Empresa de Salud
Rentabilidad y Sostenibilidad de Una Empresa de Salud
La sostenibilidad es la responsabilidad que tenemos los seres humanos de satisfacer sus necesidades con la condición
de no comprometer la capacidad de producción en el futuro. La sostenibilidad busca el equilibrio entre el consumo y
la capacidad para recuperar un recurso.
En su persecución
Rentables
Las organizaciones objetivo básico financiero alternativas de inversión
Vayan en línea con la
estrategia organizacional
Si las empresas usan recursos que posee una
Responsabilidad sociedad, esta debe devolverle a la misma los
social empresarial beneficios que genera por su uso
(RSE)
Desarrollo sostenible
(Valerio Ovalle, 2013) Ser empresas exitosas en los negocios, que
buscan aprovechar el poder de la empresa para
Sistema B (2000) resolver problemas sociales y
medioambientales presentes en las sociedades
María Emilia Correa, cofundadora de la Fundación Avina, “esto no significa perder dinero ni
que se tengan que convertir en una fundación; la gracia de estas empresas es que demuestren
que el mercado puede servir también para solucionar problemas sociales y ambientales,
generando rentabilidad financiera”.
5 fuerzas
cinco perspectivas
Cuadro de mando Brindar en forma eficiente los datos para la planificación, la ejecución, el control y la evaluación de
integral sostenible, decisiones estratégicas de la empresa con foco en sostenibilidad
o SBSC
Inversiones sostenibles
Principales ventajas Estrategias en términos de sostenibilidad
(ROIC)
La rentabilidad refleja la calidad de la gestión de quien dirige o maneja la empresa. Esto se demuestra en
las utilidades que se obtienen de las actividades naturales de la empresa, como la venta de bienes y
servicios.
Algunos de los factores que influyen en la rentabilidad son la productividad, la participación de mercado,
la calidad de los productos o servicios y los costos operativos.
GRACIAS