Retroalimentacion

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 10

RETROALIMENTACIÓ

N CAPITULO 2
EJE CONDUCTOR:

LA RELEVANCIA DE LA INVESTIGACIÓN
BIOGRÁFICO-NARRATIVA EN LA
EDUCACIÓN
LA RELEVANCIA

• Está sostenida dentro del giro interpretativo


(hacer decir para comprender), desengaño con
la racionalidad moderna que relegó lo afectivo

• Se parte de que el giro interpretativo ha


superado a lo tradicional/positivista (no del
método cartesiano). Entender los fenómenos
sociales y educativos como texto
• Expresa la dimensión emotiva de la experiencia, la
complejidad de las relaciones y la singularidad de cada
acción

LA NARRATIVA • En educación es interdisciplinar (lingüística, literaria,

EN EDUCACIÓN antropológica, etnográfica, sociológica, retórica, historia


oral, psicología narrativita y hermenéutica filosófica)

• Diarios, memorias, perfil, esbozo, relato, representación


grafica, biografía, autobiografía, prosopografía
GIRO HERMENÉUTICO-
NARRATIVO

En Historia- De la historia cuantificable y


determinista a la historia como relato
En Sociología- De la sociología positivista a
la Escuela de Chicago, de entender a los otros
exceptuándose ellos mismos a la sociología
reflexiva no excluyente
En Antropología/Etnografía- Más que otras
ciencias se adopta el enfoque narrativo, la
cultura como texto
(Y la influencia de la crónica periodística)
• La cuestión de la subjetividad

• Una política de la vida, una autorrealización

• Alejamiento de patrones modernos (justificación,


racionalidad y alejamiento de las formas de conocer)
INFLUENCIA
POSMODERNA • El relato como representación de la realidad y no
como reflejo

• Como nueva política de la identidad (narrativa)

• (Perspectiva en la historia y la pedagogía)


• Los relatos experienciales, pues tienen valor personal y
social

EN EDUCACIÓN,
SE INTERESA • El reconocimiento del sujeto inmerso en el proceso
POR educativo en su dimensión política y epistémica

• Dar voz a quienes la tenían negada


• La enseñanza implica interacciones
VIDAS Y
VOCES DE
LOS
• No se pueden ignorar la historias de vida personales y
profesionales. Con la teoría no se puede cambiar la práctica
PROFESORES

• La dimensión personal es un factor constitutivo de las formas como


desarrollan su trabajo

• Lo que los profesores piensan, sienten y hacen (factores subjetivos)


Por la historia de vida de los profesores, las
reformas educativas deben diseñar nuevos espacios
profesionales que hagan más atractiva la enseñanza
(pero en la época neoliberal son orquestadas y
condicionadas por organismos internacionales como
REFORMAS
el FMI y el BM)
EDUCATIVAS

Los cambios educativos y las reformas afectan


conocimientos, habilidades y las relaciones que
tienen en sus trabajos, aunque no se piense muchas
veces en esto último
EXPRESA

Matrices disciplinares Practicas sociales y educativas

Nuevas temáticas y nuevos campos

Investigación biográfica y narrativa en educación


Hoy

Ayer

Yo (re)construido
Contexto
Momento histórico
Yo deseado
Dialéctica del relato
Imagen comunitaria
Yo proyectado
Yo oculto

Memoria. Historia de vida

También podría gustarte