Tamaño y Localizacion - Final

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 54

NUTRIFISH

ESTUDIO DE MERCADO
- Carolay Gonzales Cabrera

- Lorena Salcedo Torres

- William Monar Kusterman

- Johan Chuquin Chavez


NUTRIFISH
BENEFICIOS

1. Alto contenido de proteínas, ya que contiene todos los aminoácidos


esenciales que el organismo necesita (Incluye B2, B3 y B12).

2. Previene enfermedades cardiovasculares.

3. Contiene de forma natural ácidos grasos Omega – 3, beneficiosos para la


salud, además de aportar vitaminas A, D y E.

4. Posee un bajo valor calórico por lo que puede ser consumido por personas
que deseen cuidar su peso y su salud.
NUTRIFISH

COMPOSICIÓN
NUTRICIONAL
DEL BONITO

(Sarda Sarda
chilensis)
NUTRIFISH
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS “NUTRIFISH”

Presentación del empaque Paquete


Descripción técnica Galletas con sabor a vainilla a base de
pescado
Unidades por paquete 6
Porción sugerida 45 g
Advertencia de almacenamiento Conservar en lugar fresco y seco
Contenido neto 270 g
Denominación / Variedad Sabor a Vainilla
NUTRIFISH

1. ESTUDIO DE LA DEMANDA

Trabajo de investigación que


busca recopilar datos sobre el
mercado y analizar aspectos
sobre nuestros potenciales
consumidores, para así tener
datos objetivos que nos
permitan vender mejor.
NUTRIFISH

1. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA

¿Cómo estructurar un estudio de la demanda efectivo para la creación del


proyecto "NUTRIFISH", galletas elaboradas a base de pescado en la ciudad de
Lima?
NUTRIFISH
2. FACTORES DE DEMANDA

1. Perfil del consumidor:

Gustos, preferencias, edad, frecuencia de consumo, status social y cultural, así como posibles cambios.

2. Competencia:

Empresas rivales, sus precios y productos, así como innovaciones que realicen los primeros o la llegada
d de nuevos competidores.

3. Participación en el mercado:

Qué porcentaje del mercado es ocupado por la empresa y cuál por la competencia.
NUTRIFISH

4. Distribución:

La cobertura de los puntos de venta.

5. Promoción y publicidad:

Las actividades para lograr elevar las ventas y/o ganar la preferencia de los clientes.

6. Tendencias:

Cambio en las preferencias, gustos, exigencias, entre otras.


NUTRIFISH
FACTORES DE DEMANDA ADAPTADOS A NUESTRO PRODUCTO ‘NUTRIFISH’

1. EVALUACION DE QUIEN TOMA DECISIONES DE COMPRA

Los integrantes quien toma la decisión de compra están clasificados en tres grupos:

1. Los niños quienes aceptan el consumo de un nuevo producto con un sabor diferente a las galletas tradicionales.

2. Los padres quienes toman la decisión de compra con base al precio y el contenido nutricional del producto ya
que pertenecen a zonas vulneradas y necesitan que estas dos características vayan de la mano y el público en
general.

3. Los dueños de bodegas, mini markets y supermercados quienes toman decisión de compra a partir del consumo
y las ganancias obtenidas por la venta.
NUTRIFISH
2. ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN

Fuente: cpi (compañía de mercados y opinión pública)


http://www.cpi.pe/images/upload/paginaweb/archivo/26/m
r201205-01.pdf
NUTRIFISH
3. ANÁLISIS DE LA COMPETENCIA:
NUTRIFISH
NUTRIFISH

Fuente: cpi (compañía de mercados y opinión pública)


http://www.cpi.pe/images/upload/paginaweb/archivo/26/m
r201205-01.pdf
NUTRIFISH
GALLETAS DE VAINILLA ‘FIELD’

PRECIO: S/.0.60-S/.0.80 –S/.1.00


NUTRIFISH
GALLETAS DE VAINILLA ‘MARGARITA’

PRECIO: S/.1.00
NUTRIFISH
GALLETAS DE VAINILLA ‘TENTACIÓN’

PRECIO: S/.0.80 –S/.1.00


NUTRIFISH
4. PERFIL DEL CONSUMIDOR:

- Nuestro público consumidor maneja un rango de


edad abierto, debido a que puede ser consumido
por personas de todas las edades, sin embargo
tomaremos como edad mínima 3 años.

- Está orientado hacia un público que guste de


cuidar su salud, por lo tanto que lleve o trate de
llevar un estilo de vida saludable.

- Status social: A,B,C.


NUTRIFISH

AISLAMIENTO DE PROBLEMAS Y SÍNTOMAS

En un lanzamiento de un producto nuevo como galletas elaboradas con pescado y saborizadas con vainilla,
nunca antes visto en el mercado peruano, debe tener las siguientes características: alta calidad, llamativo, fácil
de recordar en la mente, precio, alto nivel nutritivo, y con un sabor que desarrolle dependencia al consumo.
NUTRIFISH
ASPECTOS A ANALIZAR

1. Frecuencia de consumo de galletas: disposición que se tiene en el punto de venta y el hábito de


consumo del cliente.

2. Preferencia de marca: el reconocimiento, prestigio o status y publicidad que enmarque el


producto.

3. El precio: que sea asequible de acuerdo a la disponibilidad de recursos económicos por parte del
consumidor.

4. La presentación: que enmarque la cantidad deseada a precio razonable.


NUTRIFISH

4. Valor nutricional: que se tenga beneficios nutricionales al consumo del producto.

5. El sabor: que sea agradable y no empalagoso al consumidor.

6. Calidad: cumplimiento de la normatividad vigente tales como: higiene, tecnología, adecuado empaque,
conservación y seguridad al consumirlo.

7. Distribución: que se tenga la capacidad idónea para que llegue al alcance de los clientes evitando
desplazamientos largos o dificultad en la obtención del producto.
ANALISIS DE MERCADO

MERCADO
CONSUMIDOR
• Los consumidores son las personas que viven en VMT Fuente :
• Son 461, 200 personas ( según el Censo) APEIM
• Están ubicados en VMT Elaboración
• Son clientes de los niveles económicos B,C,D Y E : CPI . Dpto.
Estadística

Fuente : Recolección de datos Fuente : Recolección de datos


( propia) ( propia)
ENCUESTA REALIZADA

1. ¿Ha consumido Galletas de Pescado alguna vez?

2. ¿Con que frecuencia compra galletas?

3. Indique las marcas de galletas que consume usted:


Club Social
Ritz
Soda

4. ¿Por que compras una galleta?

5. Principalmente. ¿En que lugar compras tus galletas?

6. ¿Estarías dispuesto a comprar una galleta hecha a base de bonito (pescado) ?

7. ¿Usted tiene conocimiento de los beneficios que genera en la salud este producto?

8. ¿Cuanto estas dispuesto a pagar por una galleta hecha a base de bonito (pescado) ?

9. ¿ Con que frecuencia revisa la composición (ingredientes) de las galletas que consume ?
ANSWER CHOICES– RESPONSES–

–No 80.00%
32

–No los conozco 0.00%


0

–No recuerdo 5.00%


2

–Si 15.00%
6

TOTAL 40

ANSWER CHOICES– RESPONSES–


–Si 37.50%
15
–No  25.00%
10
–Tal vez 37.50%
15
TOTAL 40
PRODUCTO

NUTRIFISH

¿Qué producto estoy vendiendo?

Galletas artesanales caracterizadas por tener como


insumo principal pasta de pescado saborizadas con
vainilla siendo un producto rico en omega 3 ,6 y 9
nutritivo e innovador.
 ¿Cómo venderé mi producto ?
Nuestra empresa brindará los productos en bolsas de papel Kraft con
ventana, lo que permite que el consumidor pueda apreciar de una manera
clara el producto que se encuentra empacado en la bolsa conteniendo 6
galletas (60 gramos aprox)

Son las más recomendadas para el empacado de alimentos, que debido a


su cierre hermético puede ser cerrada de nuevo, manteniendo las
propiedades de sus alimentos intactos y tan frescos como si acabara de
adquirir el producto.
PLAZA

¿Cómo y dónde traeré mi producto para mis clientes?

Nuestro producto será comercializado por diferentes canales de


distribución de acuerdo a la zona donde esta ubicada el
consumidor.
Al ser un producto artesanal hemos decidido que la distribución
será realizada por los mismos integrantes del proyecto, de acuerdo
al distrito de procedencia, localizando puntos estratégicos de
entrega (Estaciones de tren línea 1, Metropolitano, centros
comerciales etc.).
 ¿Dónde produciré mi producto o servicio?

Nuestro producto será elaborado en el domicilio de uno de los integrantes de nuestro equipo, que se encuentra
ubicado en el distrito de Villa María del triunfo, debido a la cercanía a nuestro centro de abastecimiento, que es
el terminal pesquero de Villa María del Triunfo.

 ¿Qué canales de distribución usaré?

Utilizaremos los distintos medios de transporte actuales

(Bicicleta, buses de transporte urbano, etc.)


PROVEEDORES
Harina sin preparar
Azúcar
Paquete de manteca Mercado de
Paquete de polvo de Abastos
hornear
‘San Francisco'

Esencia de vainilla

Terminal Pesquero
Pescado Bonito (Sarda sarda
de Villa María del
chilensis)
Triunfo
PRECIO NUTRIFISH

 ¿Cuánto cobraré por mi producto?

S/.2.00
COMPETENCIAS

GALLETA PRECIO
MARGARITA S.1.00
FIELD S/.1.00
TENTACIÓN S/.1.20
GALLETAS ARTESANALES ‘DELI’ S/.2.80
GALLETAS DE AVENA ‘OTI’ S/.3.00
GALLETAS DE AVENA ‘QUAKER’ S/.7.60
PASAS
 ¿Cuál será el costo de distribución?

La distribución será proporcional a la demanda existente por parte de cada distrito dentro del
cual se encuentre cada integrante del grupo, y será asignada de manera mensual para contar
con un stock establecido.

1. ZONA SUR: 20 cajas (1 caja consta de 20 unidades) – Sin costo

2. ZONA CENTRO: 20 cajas – S/. 25.00

3. ZONA NORTE: 40 cajas – S/. 40.00

 ¿Y el de almacenaje?

No estamos contando con un costo de almacenaje debido a que al ser elaborado en el domicilio
de uno de los integrantes, este cuenta con espacio suficiente para poder almacenarlo.
PROMOCIÓN

 ¿Cómo crearé conciencia e interés en mi producto?

A través de anuncios publicitarios informativos acerca de los beneficios de nuestro producto


y brindando mayor énfasis a su valor nutricional.

Utilizaremos herramientas gratuitas como las redes sociales (Facebook, Instagram, etc).

 ¿Haré publicidad? ¿Cuál es mi presupuesto?

Sí, el presupuesto destinado es de S/. 4000.00 ya que nuestro producto no es conocido en el


mercado, es por eso que queremos tener un mayor alcance y difusión al público, brindando
muestras gratis, volantes, etc.
PUBLICIDAD DIRECTA

1. Reparto de material publicitario físico,


como folletos, posters, etc.

2. Empleo de cupones y descuentos.

3. Entrega de muestras gratis.


Bolsas de papel Kraft
PUBLICIDAD EN REDES SOCIALES

INPESC – Empresa dedicada a la fabricación


artesanal de galletas hechas a base de pescado
saborizadas con vainilla.
Escuela Profesional de Ingeniería Pesquera

NUTRIFISH
LOCALIZACION
Curso: Proyectos de Inversión
Docente: Ing. Gustavo Ramon Saavedra
García
Grupo: N° 5
Integrantes:
-Chuquín Chávez Johan Bruce
-Gonzales Cabrera Carolay Rosa
-Monar Kusterman William Kenny Lima- Perú
-Salcedo Torres Lorena Milagros 2020
ESTUDIO DE LA LOCALIZACIÓN
Las decisiones sobre la localización son un factor
importante del proyecto ya que determinan en gran pate
el éxito económico .
La localización elige entre una serie de alternativas
factibles por lo tanto la ubicación será la que se adecue
más dentro de los factores que determinen un mejor
funcionamiento y rentabilidad del proyecto.

La ubicación de la planta se realizó considerando dos


aspectos generales como :
- MACROLOCALIZACIÓN
- MICROLOCALIZACIÓN
MACROLOCALIZACIÓN
La macrolocalización de un proyecto o
empresa consiste en decidir la región más
ventajosa donde se ubicará una empresa o
negocio; describe la zona geográfica general en la
que se va a encontrar un proyecto. Las ciudades y
las regiones surgen a través de la simbiosis de
beneficios que se generan a partir de la agrupación
de empresas y personas.

LIMA _ PERU
MACROLOCALIZACIÓN
MICROLOCALIZACIÓN
Aquí se elige el punto preciso,
dentro de la macro zona, es decir
en donde se ubicará
definitivamente la empresa o
negocio.

Ubicación:
Av.Miraflores 651

PROXIMIDAD A PROVEEDORES
Cercanía al terminal pesquero:
Lugar – Terminal : 1.5 km
Cercanía al mercado:
Lugar – Mercado : 1km
PROXIMIDAD A PROVEEDORES
La proximidad a mercados, clientes o comunidades suele ser el factor
mas importante en las decisiones de localización cuando se trata de
industrias de servicios como la nuestra. Es por eso que tomamos en
cuenta principalmente la cercanía a la materia prima principal que
sería el bonito, por eso consideramos la proximidad a los terminales
pesqueros como criterio principal. Adicionalmente examinamos la
cercanía a los mercados de abastos de cada una de las localizaciones
consideradas en el cuadro final.
Terminal Harina sin preparar
Pescado Bonito (Sarda Pesquero de Azúcar
sarda chilensis) Villa María del
Paquete de manteca
Triunfo Mercado de
Paquete de polvo de
Abastos
hornear
‘San
Francisco'

Esencia de vainilla
Factores de localización de una empresa

Cuando elegimos la localización de


nuestro negocio no podemos basarnos en
creencias o corazonadas que no poseen
un razonamiento beneficioso para la
empresa. Es necesario atender a
cuestiones logísticas o comerciales que
aporten cosas positivas a nuestro
negocio. Por ello, hay que saber la 
importancia de la localización del negoci
o
 y tener en cuenta los siguientes criterios
de localización de una empresa para
decidir dónde vamos a instalarnos.
Factores de localización industrial

•Acceso a materias primas: estar cerca de las materias primas


con las que realizas tus productos te ayudará a tener un mayor
control sobre ellas y reducir el coste de conseguirlas.
•Mano de obra cualificada: es necesario tener tu empresa en
un lugar donde puedas encontrar trabajadores que puedan
desarrollar tu actividad. Si no es el caso, tendrás problemas para
conseguir el personal necesario.
•Comunicaciones y transportes: tu empresa necesita tener
unas buenas comunicaciones con las redes de carreteras y una
buena accesibilidad para conseguir una logística y distribución
óptima.
•Ayudas o beneficios fiscales: si las corporaciones locales
ofrecen ayudas fiscales a las empresas para que lleven los
negocios a sus municipios, es probable que llame la atención a
muchas compañías.
MATERIA PRIMA

Materia prima. Se conocen como materias primas a la materia


extraída de la naturaleza y que se transforma para elaborar
materiales que más tarde se convertirán en bienes de consumo.
Es todo aquel elemento que se transforma e incorpora en un
producto final. Un producto terminado tiene incluido una serie
de elementos y subproductos, que mediante un proceso de
transformación permitieron la confección del producto final. 
AMBIENTE LABORAL SISTEMAS DE TRANSPORTE:

Los medios de transporte tienen una


relevancia extraordinaria en la sociedad
El ambiente laboral se refiere a los comportamientos que se porque permiten la circulación de bienes y de
comparten entre los individuos, en las empresa e instituciones. En personas, logrando una integración social que
nuestro proyecto lo hemos tomado como un factor importante ya favorece el desarrollo. En nuestro proyecto
que es sabido que al haber un agradable ambiente laboral la hemos tomado en consideración la cercanía a
organización es más armoniosa alcanzando mejores resultados, que los medios de transporte que nos permitirán la
conllevan a mayores ingresos. entrega de nuestro producto, es decir, las
líneas de transporte más próximas que llevan a
distintos distritos, el servicio de tren,
metropolitanos, cercanía a centros comerciales
y mall´s, entre otros.
POTENCIAL DE CRECIMIENTO COSTOS DE INSTALACIÓN

El potencial de crecimiento (o tasa de crecimiento potencial) de una Los gastos de instalación son


nación, de una región se define como la tasa que permite a una todos los gastos que se realizan
economía crecer sin tensiones adicionales en los mercado de bienes para acondicionar las
y trabajo. En particular, el potencial de crecimiento de una economía infraestructuras y servicios
depende de la tasa de paro. Pero también de la eficacia de los básicos, de acuerdo a los
mercados, las estructuras productivas y las mejoras de requerimientos de operación de
productividad resultantes del progreso tecnológico. una compañía, al igual que para
darle cierta presentación y
comodidad.
LOCALIZACIÓN
TABLA DE PONDERACIÓN
Escuela Profesional de Ingeniería Pesquera

NUTRIFISH
TAMAÑO
Curso: Proyectos de Inversión
Docente: Ing. Gustavo Ramon Saavedra
García
Grupo: N° 5
Integrantes:
-Chuquín Chávez Johan Bruce
-Gonzales Cabrera Carolay Rosa
-Monar Kusterman William Kenny Lima- Perú
-Salcedo Torres Lorena Milagros 2020
TAMAÑO DE LA EMPRESA

El tamaño o dimensión de la empresa quiere


expresar el mayor o menor volumen de cada
una de las magnitudes que sirven para
explicar lo que es y lo que hace la unidad
económica.
PERIODO DEMANDA:

En términos generales, la "demanda" es una


de las dos fuerzas que está presente en el
El período medio de maduración de una empresa es el tiempo que mercado (la otra es la "oferta") y representa la
transcurre desde que invierte una unidad monetaria en la cantidad de productos o servicios que el
adquisición de factores hasta que es convertida en liquidez a través público objetivo quiere y puede adquirir para
de su cobro por la venta del producto o servicio ofrecido. satisfacer sus necesidades o deseos.

1 PAQUETE = 5 UNIDADES

PERIODO 1 2 3 4 5
DEMANDA 200 200 300 500 800
INVERSION TAMAÑO DE UNA EMPRESA

Clasificación de empresas según su tamaño

Una inversión es una cantidad limitada de dinero que se pone a Tradicionalmente, las empresas se clasifican
disposición de terceros, de una empresa o de un conjunto de según su tamaño en pequeñas, medianas y
acciones, con la finalidad de que se incremente con las ganancias grandes. Como ya sabemos, al conjunto de las
que genere ese proyecto empresarial. Por tanto, en la inversión hay dos primeras se le denomina de forma
una serie de elementos que la definen: Un sujeto (Inversor). abreviada pymes (pequeñas y medianas
empresas)

PLANTA INVERSION
A 1250
B 1800
COSTOS FIJOS COSTOS VARIABLES

Los costes variables son los gastos que


cambian en función del nivel de actividad y de
Los costes fijos son aquellos costes que permanecen invariables producción de bienes y servicios de una
aunque los niveles de actividad y de producción de tu empresa empresa en concreto. El coste variable alude a
cambien, son constantes. Los costos fijos son gastos que todos aquellos costos que experimentan una
permanecen constantes e invariables ante cambios en los variación cuando se modifica el volumen de
volúmenes de producción de bienes y servicios de una empresa producción de bienes y servicios de una
COSTOS PARA GALLETAS 50
empresa.
COSTOS FIJOS COSTOS VARIABLES
UND PRECIO INGREDIENTES PRECIO S./
Sunminitros 100 Harina (1 kg) 3.5
Mano de Obra 50 Azucar (1 kg)-VMT 3.3
Transporte 50 Pescado / kg 5
Vainilla 90 ml 1.5
Polvo de hornear/ sobre 2.5
Huevos (1 kg) 4.5
Mantequilla suelta(1kg) 1
Bolsa de papel Kraft 1
Leche (60 ml) 4
TOTAL 200 TOTAL 26.3
PRECIO DE VENTA PRODUCCION

La producción es la actividad económica que


se encarga de transformar los insumos para
El precio de venta es simplemente determinar el costo que tu convertirlos en productos. Por lo tanto, la
producto o servicio tendrá en el mercado para el consumidor. Pero producción es cualquier actividad que
¿cuál es la manera correcta de calcularlo? Una de las fórmulas es la aprovecha los recursos y las materias primas
suma de los costos de producción y sus porcentajes, además los para poder elaborar o fabricar bienes y
gastos, tanto fijos como variables, más el porcentaje de beneficio servicios, que serán utilizados para satisfacer
que se espera obtener con la venta. una necesidad.
EMPRESA NUTRIFISH 1 PAQUETE = 6 UNIDADES

PERIODO 1 2 3 4 5 AÑOS
DEMANDA 200 200 300 500 800 UNIDADES

DATOS : MENSUALES
COSTOS PARA GALLETAS 50 und
PLANTA INVERSION TAMAÑO C.FIJO C.VARIABLE COSTOS FIJOS COSTOS VARIABLES
A 1250 500 200 26.3 UND PRECIO INGREDIENTES PRECIO S./
B 1800 800 400 105.2 Sunminitros 50Harina (1 kg) 3.5
Mano de Obra 50Azucar (1 kg)-VMT 3.3
Transporte 50Pescado / kg 5
Vainilla 90 ml 1.5
Polvo de hornear/ sobre 2.5
TCO 20% Huevos (1 kg) 4.5
P.VENTA 2 SOLES Mantequilla suelta(1kg) 1
Bolsa de papel Kraft 1
Leche (60 ml) 4
PLANTA "A" TOTAL 100 TOTAL 26.3

AÑO PRODUCCION INGRESOS C.FIJO C.VARIABLE FLUJO ANUAL


0 1250
1 200 400 200 105.2 94.8
2 200 400 200 105.2 94.8
3 300 600 200 157.8 242.2
4 500 1000 200 263 537
5 800 1600 200 420.8 979.2
S/937.48
PLANTA "B"

AÑO PRODUCCION INGRESOS C.FIJO C.VARIABLE FLUJO ANUAL


0 1800
1 200 400 400 420.8 -420.8
2 200 400 400 420.8 -420.8
3 300 600 400 631.2 -431.2
4 500 1000 400 1052 -452
5 800 1600 400 1683.2 -483.2
-S/1,304.59

También podría gustarte