Discurso
Discurso
Discurso
El termino discurso
proviene del latín
“discursus” que
significa: «Serie de
palabras con coherencia
lógica y gramatical con
las que se expresa lo que
se siente o se piensa».
Desarrolla un tema de
interés general y el
emisor esta investido de
autoridad.
2.2 CONCEPTO
Luego
Luego tendrá
tendrá como
como objetivo
objetivo plantear
plantear el
el tema
tema que
que se
se
va
va aa abordar
abordar y
y la
la idea
idea que
que se
se quiere
quiere transmitir,
transmitir, y
y ubicar
ubicar
al
al auditorio,
auditorio, en
en el
el lugar
lugar mismo
mismo donde
donde sese desarrollarán
desarrollarán
los
los hechos
hechos oo acontecimientos.
acontecimientos.
Es
Es necesario
necesario y y elegante
elegante que
que el
el orador
orador haga
haga pensar
pensar al
al
auditorio,
auditorio, utilizando
utilizando citas,
citas, ejemplos,
ejemplos, pensamientos
pensamientos o o
experiencias
experiencias personales,
personales, pero
pero todo
todo ello
ello debe
debe tener
tener una
una
relación
relación con
con el
el tema
tema que
que se
se va
va a
a tratar;
tratar; se
se utilizará
utilizará este
este
método
método para que nuestro discurso sea entretenido y no
para que nuestro discurso sea entretenido y no
monótono
monótono y y frío;
frío; es
es interesante
interesante mantener
mantener al al receptor
receptor
en
en una
una constante
constante atención,
atención, de
de tal
tal forma
forma nos
nos evitaremos
evitaremos
pronunciar
pronunciar el
el nombre
nombre deldel tema
tema
Nuestro
Nuestro discurso
discurso se
se pone
pone más
más interesante
interesante cuando
cuando elel
auditorio
auditorio procura
procura adivinar
adivinar qué
qué tema
tema vava aa tratar;
tratar; si
si
utilizamos
utilizamos este
este método
método en en la
la medida
medida queque vamos
vamos
hablando,
hablando, más
más atención
atención habrá
habrá de
de parte
parte del
del receptor;
receptor; lo
lo
importante de esta introducción es que
importante de esta introducción es que debe ser debe ser
interesante;
interesante; debe
debe gustar
gustar el
el orador
orador yy ésta
ésta no
no debe
debe pasar
pasar
de
de 33 minutos.
minutos.
b. Desarrollo o Cuerpo
ALGUNAS ESTRATEGIAS:
CONTAR UNA HISTORIA (CONTAR ORDENADAMENTE, CRONOLOGICAMENTE, ¿QUÉ
PASO 1RO?, ¿EN QUE TERMINO?, ¿QUE PASO 2DO?, ETC, CAUSAS, EFECTOS.
c. Conclusión o Arenga
a. Discurso Narrativo
Exposición de hechos relatables por medio de una trama y un
argumento dada por la intriga y la tensión,
Crea expectativas, satisfacción gradual. Es el organismo literario
más primitivo y elemental.
La estrategia discursiva es la asociación por analogía (metáfora)
b. Discurso Expositivo
Busca informar o aclarar, limpio y poco llamativo.
Debe estar bien estructurado; Introducción, explicación, epílogo o
resumen.
Su principal característica es la claridad.
2.4 TIPOS
c. Discurso Argumentativo
El objetivo principal es convencer.
Características; Lógica, Convicción, suavidad y humildad.
Se estructura; Exposición, Argumentación, Conclusión.
d. Discurso Publicitario
El objetivo principal es vender el producto.
Características; Ser atractivo, Sorprender, Huir de la
monotonía, Encubrir determinados datos y Ser breve.
Su forma de exposición es fragmentada.
2.3 CLASES
e. Propósito
Es la respuesta precisa que el orador o el emisor desea obtener del
auditorio.
Aspira que le cumplan sus necesidades.
El orador trata de obtener la comprensión de sus receptores para que haga,
comprenda y disfrute del mensaje que le ha proporcionado.
III. RESUMEN Y CONCLUSIONES
3.1 RESUMEN