El Discurso 05
El Discurso 05
El Discurso 05
EL DISCURSO – TIPOS
5.1. INTRODUCCIÓN
Los fines del discurso son múltiples; desde
brindar información sobre un tema,
argumentar una cuestión, alabar u
homenajear a alguien, o recordar un
acontecimiento relevante (como ocurre en
los discursos emitidos en las fiestas patrias)
o tratar de convencer, como ocurre con los
discursos políticos.
Definición
CURSO TRANSVERSAL
1
TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN
Memorizado:
Llamado también discurso recitado
pues el orador lo aprende de memoria -
párrafo por párrafo- y luego lo recita ante
el público. Con esta modalidad corremos
el riesgo de olvidarnos todo el discurso o
parte de él, lo cual resultaría bochornoso,
no lo recomendamos.
Espontáneo:
Implica exponer un tema de forma
“improvisada”, vívida y con
palabras propias del léxico del expositor.
Es un discurso “natural” pues el orador
no se sujeta a un libreto establecido
sino a un esquema genérico del
discurso para no perder la
ilación de sus pensamientos.
Mixto:
Es una combinación de
la modalidad espontánea y
memorizada; consiste en aprenderse
de memoria la parte inicial del discurso y
el resto hacerlo en
forma
CURSO TRANSVERSAL
2
TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN
Caracterìsticas Objetivo
Tipos de
Discurso Convincente
Hacer que el
Conciso receptor
adopte una
Tema interesante postura del
tema
Un discurso puede ser más o menos informal, más corto o más extenso, puede
ser principalmente oral o valerse de otros recursos tecnológicos, puede tener
un trasfondo político o simplemente ocurrir en una celebración laboral o hasta
incluso familiar como un casamiento. No obstante, en todos los casos y desde
los orígenes de esta práctica social, el propósito de un discurso siempre ha sido
CURSO TRANSVERSAL
3
TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN
A. INTRODUCCIÓN
CURSO TRANSVERSAL
4
TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN
B. DESARROLLO.
Es la parte medular del discurso, en ella el orador desarrolla su idea central de
forma clara y detallada.
C. CONCLUSIÓN.
La conclusión es la parte final del discurso, en ella el orador hace un breve
resumen de lo tratado, mencionando los puntos más importantes de la
exposición o realizando recomendaciones que se desprenden del tema central.
La conclusión es un elemento estratégico pues lo que se dice queda sonando en
los oídos del público y tiene mayor probabilidad de quedar en la memoria. Para
efectos de conclusión y/o despedida, recomendamos las siguientes 05 fórmulas:
CURSO TRANSVERSAL
5
TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN
Fraseológico:
Se puede culminar mencionando una frase célebre o algunas palabras
impactantes o motivadoras. Por ejemplo:
Por ejemplo:
En esta modalidad el orador hace una serie de preguntas al auditorio para que
le contesten a través de un “Si” o un “No”. Las preguntas deben ser siempre
de corte positivo. Por ejemplo:
Por agradecimiento:
CURSO TRANSVERSAL
6
TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN
Mixto:
Ejemplo:
TIPO DE
N TEMA
ORATORIA
1 Discurso de
“En los últimos días, han aparecido nuevos casos a lo largo publicidad
de la región. Por esa razón, debemos organizar los recursos de
manera tal que todos nuestros médicos puedan atender a la
mayor cantidad de pacientes posibles, así como también
debemos asegurarnos que las vacunas estén disponibles…”
CURSO TRANSVERSAL
7