Comercio Sexual
Comercio Sexual
Sexuales
Agenda
1.Introducción: Trabajadoras Sexuales:
2.Conceptos y causas
3.La sociedad las condena – El debate
Feminista
4.Situación laboral del comercio sexual
en el mundo - comercio sexual en
Chile
5.Riesgos del trabajo
Introducción: Trabajadoras
sexuales La prostitución es el oficio más antiguo del
mundo, su origen se remonta a al siglo XVIII
en la antigua Mesopotamia.
Principal
Prostituta
Práctica sexual a cambio de
dinero y/u otros beneficios
causa
Las precarias condiciones de
vida
económicos
La
sociedad
Un trabajo mal visto ante una sociedad moralista.
Estigmatización
El debate
Prejuicios:
• Religiosos
• Étnicos
las
• Condicionamientos de clase
condena Feminista
Situción laboral del comercio Comercio
sexual en el mundo
Dinamarca: Prostitución autónoma
parcialmente despenalizada en 1999,
prostitución ajena es ilegal.
El Código Penal:
Sexual en
• El comercio sexual en Chile es lícito,
• No penaliza la prostitución adulta consentida y
donde no haya trata de personas.
Alemania: Prostitución es legal y está regulada
incluso los burdeles. El gobierno alemán aplica
Chile
El Código Sanitario:
impuestos sobre esta actividad. • Regula el comercio sexual,
• Su objetivo es evitar la propagación de ets.
Irlanda: Prostitución autónoma alegal, sin
embargo desde marzo de 2017 el comprar sexo Decreto 206:
es un delito bajo una pena de multa. • No establece prohibición alguna en el
comercio sexual.
• La asistencia al control de salud sexual es
voluntaria y gratuita, sujeta a un registro con
fines estadísticos y de control sanitario
trabajo
Conclu
En el mundo
• La prostitución es aun mal
vista y no se considera un
siones El Feminismo
Las opiniones contrapuestas en
el feminismo sobre lo que
trabajo
• Hay países que han significa la prostitución para las
evolucionado en el tema mujeres.
Seguridad
La Ilegalidad y falta de
Y tú, ¿Qué
regulación en los países
provocan que las trabajadoras
piensas al
sexuales queden desprotegidas
ante el amparo de la ley respecto?
Biblio
grafía
• El Economista América. (2013). Las 8 prostitutas más famosas de la historia. Argentina. Recuperado de
https://www.eleconomistaamerica.com.ar/sociedad-eAm-argentina/noticias/5289961/11/13/Las-8-prostitutas-mas-famosas-de-l
a-historia.html
• Juliano, D. (2005). El trabajo sexual en la mira. Polémicas y estereotipos. Barcelona, España. Recuperado de
http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0104-83332005000200004
• Morales, N. (2019). Prostitución ¿Es necesario castigar? Una propuesta feminista para Chile. Pontificia Universidad Católica
de Valparaíso, Chile. Recuperado de
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-33992019000200095&lng=pt&nrm=iso&tlng=pt
• Rivera, J. (2017). Algunos apuntes jurídicos sobre la prostitución en Chile. Universidad Gabriela Mistral, Chile. Recuperado de
http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0041-86332017000100361
• Rodríguez, G. (2012). Trabajadoras sexuales: Relaciones de trabajo invisibilizadas. Universidad de Chile, Santiago de Chile.
Recuperado de http://repositorio.uchile.cl/bitstream/handle/2250/116379/TESIS.pdf
Muchas
Gracias