Toxoplasmosis
Toxoplasmosis
Toxoplasmosis
AYACUCHO – PERÚ
2017
INTRODUCCIÓN
La Toxoplasmosis es una enfermedad zoonótica
de distribución mundial, causada por un
protozoario, el Toxoplasma gondii, parásito
unicelular, intracelular obligado y que parasita a
todos los animales domésticos y salvajes de
sangre caliente, incluso al hombre. Es conocida
como infección animal desde 1908, y como
enfermedad humana a partir de 1923.
RESEÑA HISTÓRICA
En 1908 el Toxoplasma gondii fue descubierto y nombrado por Nicolle y
Monceaux. Al inicio creyeron que se trataba de un Leishmanias, pero un 1 año más
tarde le denominaron Toxoplasma gondii por su forma arqueada (del griego toxon:
arcos) y por el nombre vulgar del roedor en que fue hallado, el gondii.
Europa
EN EL MUNDO América
. latina
Vía transfusión
sanguínea
Infectan placenta,
corion y decidua
Vía transplacentaria
Vías de transmisión
Toxoplasma
congénita
Ingestión de
Vía oral oocitos(alimentos
crudos)
OOQUISTE
Resultado de una
reproducción sexual en
el intestino delgado del
gato.
MORFOLOGÍA
Taquizoítos
Esporozoítos
Invade las células y se
Se encuentra en los
replica en su interior.
ooquistes. Forma
Responsable de la
infectante.
enfermedad congénita.
Bradizoítos
Se presenta en forma de
quistes en diferentes
tejidos durante la fase
latente de la infección.
CICLO
BIOLÓGICO
PATOGENIA
Los taquizoítos tienen escasa capacidad para vencer la barrera
gástrica.
Cocer las carnes que sirven de alimento al gato hasta alcanzar una
temperatura interna de 66 °C, o curarlas con sal o mediante ahumado