Tema Futuro de Ka Anticoncepcion Juana

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 20

Tema:

ANTICONCEPTIVOS DEL FUTURO

Femeninos inhalatorios. Inmunizantes


DIU con carga hormonal
Masculinos hormonales y no hormonales

Alumna: Juana Edith Quiñones


Método anticonceptivo masculino hormonal
Píldora anticonceptiva masculina

Al igual que la píldora femenina se basa en hormonas y


se toma una vez al día, la píldora contiene testosterona y
desogestrol, hormona sintética que también se
encuentra en pastillas femeninas, la mezcla de dichas
sustancias bloquea la producción de espermatozoides y
mantienen el apetito sexual
Los estudios demostraron que incluso las reacciones
secundarias son menores que con las mujeres,
desafortunadamente todavía no esta en el mercado
disponible
El Vasagel anticonceptivo masculino no hormonal:
Vasagel

Es un polímero en estado de gel que es inyectado en los


conductos deferentes y este bloquea el paso de los
espermatozoides y elimina a los que tratan de escapar.
• Funciona como la vasectomía pero con el plus que es
fácilmente reversible.
• Es un anticonceptivo ideal para el hombre que:
quiere compartir la responsabilidad con su pareja.
• Desean tener mayor libertad en su vida sexual y no
depender de los condones.
• Planea esperar cierto tiempo entre un hijo y otro hijo
• Quieren tener hijos por elección y no por el azar
Microchip anticonceptivos

La fundación Hill y Miranda Gates invirtió 4.6 millones de


dólares para el desarrollo anticonceptivo con duración de hasta 16
años, además de larga duración lo que impresiona es que será un
microchip que funcione como implante en una dimensión
20x20mm. El invento esta programado para liberar dosis de
estrógeno y progestina cuando sea necesario.
Este anticonceptivo será para la mujer y podrá ser retirado cuando
se desee, las pruebas esperan que lleguen para el publico en el
año 2020.
Como podemos notar nos esperan grandes innovaciones en el
mundo de la anticoncepción, el interés de los hombres por
participar activamente en la planificación familiar a crecido hasta
el punto de empujar a la ciencia a crear un producto para ellos.
Chip por control remoto

De nuevo, la medicina y la tecnología se dan la mano, en esta ocasión, para ofrecer lo


que será una auténtica revolución en el terreno de los métodos anticonceptivos.
MicroCHIPS, una empresa estadounidense, ha desarrollado, haciendo honor a su
nombre un chip, que colocado bajo la piel de las mujeres permite controlar con un
mando a distancia el nivel de hormonas anticonceptivas que libera, en el caso de que
éstas quieran evitar quedarse embarazadas.

El chip expulsa al día 30 mg de levonorgestrel, la hormona que se suele utilizar en los


anticonceptivos actuales así como en la famosa "píldora del día después". Por otra
parte, su funcionamiento no es automático ya que, al igual que señalábamos al
comienzo, la mujer puede mantenerlo activado o desactivarlo a su decisión, para
controlar en qué momentos quiere quedarse encinta o no.

La compañía espera la aprobación de la FDA, la misma que ha dado el visto bueno ya


para el exoesqueleto que permitirá andar de nuevo a los tetrapléjicos, y con el apoyo de
la fundación Bill & Miranda Gates, se espera que se inicien las pruebas clínicas en 2015
para una salida al mercado del producto en 2018.
1.- La próxima generación

Los métodos anticonceptivos están cambiando gracias


a la tecnología, los avances médicos y el creciente
interés en derechos sexuales y reproductivos.
A lo largo de los años hemos visto la evolución de los
métodos anticonceptivos y en este momento no es la
excepción, empresas privadas, organizaciones del
Sector Salud, Gobiernos y Farmacéuticas han
mostrado su interés por el desarrollo de nuevos
métodos que permitan un mayor disfrute de la
sexualidad, las innovaciones llaman la atención

También podría gustarte