Balistica Forense-P.
Balistica Forense-P.
Balistica Forense-P.
“Policía Científica”
CASQUILLO
FULMINANTE
PERCUTOR
CARGA DE
PROYECCION
CASQUILLO
FULMINANTE
PERCUTOR
CARGA DE
PROYECCION
FULMINANTE
PERCUTOR
CARGA DE
PROYECCION
Es la que estudia el
comportamiento del proyectil
desde que sale de la boca del
tubo cañón hasta que llega a su
objetivo
ROTACION AIRE
TRASLACION
GRAVEDAD
Es la que estudia el
comportamiento del proyectil
desde que Incide sobre el blanco
hasta que se detiene
AREAS DE ESTUDIO
PERICIAL
ARMAS DE PROYECTILES
FUEGO
EN EL
LABORATORIO
CARTUCHOS CASQUILLOS
DEPORTIVAS Y
INDUSTRIALES
NEUMATICAS
ARTESANALES
ADAPTADAS
Y OTROS
PISTOLA
DISPARO EN PISTOLAS
SEMIAUTOMATICAS
OPRIME EL DISPARADOR
CONO DE PROYECCION
FUERZA DE RETROCESO
DE GASES
QUEDA PREPARADO
PISTOLA TIPO SCHWARZLOSE (1893)
Aprovechó el movimiento
del cañón, no se fabricó,
se adecuo para la fabricación
ametralladoras 1ra. Guerra
Mundial (Alemania)
PISTOLA LUGER P-08 Cal. 9
mm. P (1908)
BROWNING CAL. 9 mm P 1903
COLT WILSON CUSTOM
WEBLEY
SMITH WESSON
STAR 40
STAR 30
SIG SAUER
228
PRESSIN
PARA ORDENANCE
LEPAGE
HAMMERLI 232
HAMMERLI 215
WALTER P38
CZ 85
COONAN MOD. B
COLT COMBAT COMMANDER
COT DELTA ELITE
COLT CUP NATIONAL MATCH
AMT BACK UP
PS
M
ASTRA
BERRETTA 87 BB
BERETTA 84 F
BERETTA 98 FS
BERETTA 98 FS TARGET
PISTOLA BROWNING
BROWNING
HK P7
PIETRO BERRETTA Cal. 9 mm P
SIG SAUER
PISTOLA PARA CARTUCHO CAL. 12
PISTOLA DE AIRE COMPRIMIDO
PISTOLA CON SILENCIADOR
PISTOLA AMETRALLADORA STEYR
MGP
SUBFUSIL THOMPSON
FABRICACION: USA
TIPO DE ARMA: Sub fusil ametrallador
1920 fueron ofrecidos varios modelos CALIBRE: .45 A.C.P. (Automátic Colt)
LONGITUD TOTAL: 857 mm
Militares. El 1er. Modelo fue el M LONGITUD CAÑON: 266 mm
1921, del cual deriva el M1928, fue CAPACIDAD: Petaca 18, 20, 30 cart.
reglamentado en la Infantería de Tambor de 50 o 100 cart.
Marina de EE.UU. Fue inmortalizado TIPO DE ACCIÓN: Retardo de Apertura
Por el principio de Blish
en las peleas callejeras de maleantes VELOCIDAD DE FUEGO: 800 disp.x min.
de Alcapone. Año 1921. VELOCIDAD DE SALIDA: 277 m-s
FUSILE MODERNO
FUSIL FAL HKG3
FUSIL CON BIPIE CP
FAL
FUSIL AKM
FUSILE FAL CON CULATA Y
GUARDAMANO DE MADERA
ARMAS ARTESANALES
ARMAS DE FUEGO ARTESANALES:
TIPO TRAMPERO, TIPO PISTOLA
ARMAS CACERAS: CHUFLA
POSICION DE DISPARO: CHUFLA
FUNCIONAMIENTO CHUFLA
TRAMPA CHACRA
ESCOPETA CON TRAMPA
ARMA TIPO LAPICERO
TIPO LAPICERO
SIMULACION DE ARMA
INTERIOR DEL REVOLVER
DE GAS COMPRIMIDO
REVOLVER
S. XVI VARIOS CAÑONES
SUJETOS A UN EJE CENTRAL
PATENTO COLLIER EE.USA
1818 (sistema percusion
Por Martillo)
PEEPERBOX (Pimiento)NIDO
DE AVISPAS
REVOLVER LEFAUCHEUX CAL.
38 EXTRACCION POR VARILLA
(1840)
S.XIX ARMA DE DEFENSA PARA TIRAR A CORTA
DISTANCIA, CAÑON GIRA AL APRETAR GATILLO
EN LOS DOBLE ACCIÓN. CARECE DE MIRA
CAÑON LARGO SERIA MUY PESADO,
EL REVOLVER 21NOV1818 PATENTO COLLIER
FABRICACION: USA
CALIBRE .44 (Percusión
TIPO DE ACCIÓN: Acción Simple
PESO TOTAL: 1,250 grs.
LONGITUD DEL CAÑON 203mm
CAPACIDAD: 06 Disparos
ESTRIADO: 5 Estrías dextrógiro
VELOCIDAD DE SALIDA: 213 m-s
ELEMENTOS DE PUNTERIA: Fijos
REVOLVER
AMETRALLADORA
PUENTE ABATIBLE
COLT PYTHON
SMITH & WESSON
COLT DETECTIVE
COLT POSITIVE POLICE
CACHA NACAR CAL. 38
COLT ANACONDA
IDENTIFICIACION DE IMPACTOS EN
CUERPO HUMANO Y OTRAS SUPERFICIES
1. Examen Balístico
2. Conceptos Básicos
3. Estudio de las Heridas por Armas de
Fuego
4. Materialización de Trayectoria
5. Heridas Inferidas por Mano Propia y
Mano Ajena
6. Diligencias practicadas en casos de
muertes
7. Diligencias practicadas en casos de
muertes por arma de fuego
8. Accidentes con armas de fuego
9. Signo de Benassi y Signo de Bonnet
10. Problemática médico legal
11. Conclusión
1. EXAMEN BALISTICO EN
CUERPO HUMANO
Aporte Técnico Científico Pericia
•ORIFICIO DE ENTRADA
•ORIFICIO DE SALIDA
•UBICACION
•FORMA
•DISTANCIA
•CALIBRE
2. CONCEPTOS BASICOS
ARMA DE FUEGO
Es un aparato
constituido por un
cañón, abierto en sus
dos extremidades, una
la boca y la otra que se
aplica a la recámara.
EL PROYECTIL
Generalmente es de plomo, y su forma es
cilindro cónica o cilindro ojival, estan
endurecidas por el blindaje de cobre o
níquel que se opone a su deformación. Al
salir del cañón proyectil se marcan en su
• Gases de explosión.
• Llama.
• Granos no quemados.
• Humo.
3. HERIDAS POR ARMA DE
FUEGO
• PENETRANTES
• PERFORANTES
• LINEALES
• SEDAL
• ORIFICIO DE ENTRADA
• TRAYECTORIA DEL PROYECTIL
• ORIFICIO DE SALIDA
PENETRANTE 1
PENETRANTE 2
PERFORANTE 1
PERFORANTE 2
PERFORANTE 3
PERFORANTE 4
PERFORANTE 5
PERFORANTE 6
PERFORANTE 7
LINEALES
ORIFICIO DE ENTRADA 1
ORIFICIO DE ENTRADA 2
ORIFICIO DE ENTRADA 3
ORIFICIO DE ENTRADA 4
ORIFICIO DE ENTRADA 5
ORIFICIO DE ENTRADA 6
ORIFICIO DE ENTRADA 7
ORIFICIO O HERIDA DE ENTRADA.
Caracteres anatomopatológicos.
Constantes: Orificio de penetración, anillo
erosivo o de contusión, anillo de enjugamiento.
Secundarios: Tatuaje, zona de
ahumamiento
LESION DE FEFENSA
ORIFICIO DE REINGRESO 8
•ORIFICIO
•ZONA DE CONTUSION
•ZONA DE SUCIEDAD
•ZONA DE CHAMUSCAMIENTO
•ZONA DE AHUMAMIENTO
•ZONA DE TATUAJE
ZONA DE SUCIEDAD- HALO
DE FISCH
DISTANCIAS
TATUAJE VISTA DE
FRENTE DEL DISPARO
REGION FRONTAL: OE TATUAJE 20 cm (REVOL. 38”)
REGION CUELLO : OE TATUAJE 40 cm (REVOL. 38”)
TATUAJE
CINTILLA DE CONTUSIÓN
Se sitúa inmediatamente después del orificio y se produce por:
1.Contusión de la piel por la bala
2.Roturas de fibras elásticas por distensión de la piel, antes de
romperse
3.Frotación de la piel por el giro del proyectil
4.Limpieza de la suciedad portada por la bala al atravesar la piel
TARACEO
Se forma por:
•la quemadura de la llama
•el depósito del negro de humo
•la incrustación de los granos de pólvora
Hay un taraceo deleble (lavable) y otro indeleble (no lavable). Este
último está conformado por la quemadura y los granos de pólvora
que se han incrustado más profundamente
Presencia de tatuaje :
Presente en disparos próximos (más allá de 2 cm.)
a) Ausentes en disparos (más allá de 50 cm.)
b) Bajo la piel en disparos "a boca de jarro"
c) Ausente si se interponen ropas.
Fijeza: resiste la accción del lavado.
REGION CUELLO : OE TATUAJE 40 cm (REVOL. 38”)
CLASIFICACION DE LAS
DISTANCIAS
•BOCA DE JARRO
•CAVIDAD CERRADA
•QUEMAROPA
OTRAS CORTAS DISTANCIAS
BOCA DE JARRO 1
OTRAS CORTAS DISTANCIAS
BOCA DE JARRO 2
OTRAS CORTAS DISTANCIAS
BOCA DE JARRO 3
OTRAS CORTAS DISTANCIAS
BOCA DE JARRO 4
OTRAS CORTAS DISTANCIAS
BOCA DE JARRO 5
OTRAS CORTAS DISTANCIAS
BOCA DE JARRO 6
OTRAS CORTAS DISTANCIAS
BOCA DE JARRO 7
OTRAS CORTAS DISTANCIAS
BOCA DE JARRO 8
OTRAS CORTAS DISTANCIAS
CAVIDAD CERRADA
OTRAS CORTAS
DISTANCIAS- QUEMAROPA
Disparo a quemarropa.
*Anillo de contusión.
*Quemadura.
OTRAS CORTAS DISTANCIAS
QUEMA ROPA 2
QUEMAROPA
•El sujeto que recibe el disparo se encuentra
dentro del alcance de la llama.
El orificio es con forma ojal o circular. Se
localiza la cintilla de contusión, y muy a menudo
el cerco de limpieza.
•Alrededor de la herida, se produce una
quemadura por la llama, la piel los pelos y
tejidos aparecen chamuscados.
•Asimismo, humo, pólvora y partículas
metálicas, producen un tatuaje en la piel
OTRAS CORTAS DISTANCIAS
QUEMA ROPA 2
OTRAS CORTAS DISTANCIAS
QUEMA ROPA 3
OTRAS CORTAS DISTANCIAS
QUEMA ROPA 4
SIGNO DE PUPPE
Se encuentra cuando el disparo se produce a contacto
sobre planos blandos (en la piel pero no sobre prendas),
encontraremos que la boca de fuego del arma queda
impresa en el cuerpo de la víctima, por acción termo
mecánica.
OTRAS CORTAS DISTANCIAS
QUEMA ROPA 5
ANALISIS QUIMICO EN
ARMAS DE FUEGO
RESTAURACION DE
PRUEBA DE RESTOS
NUMEROS DE SERIE Y
DE DISPAROS
OTROS
PRINCIPIOS
ORIGINALIDAD CONSTANCIA
CANTIDAD
ESTUDIO MICROSCÓPICO
COMPARATIVO
MICROSCOPIO DE
COMPARACION BALISTICO
SUPERFICIES DE ESTUDIO
EL RAYADO HELICOIDAL Y SU
COMPARACION MICROSCOPICA
AREAS DE ESTUDIO
PERICIAL
EXAMENES DE CAMPO
INSPECCION
BALISTICA EN LA EXAMEN EN
ESCENA DEL PERSONA
DELITO
INSPECCION EN LA ESCENADEL
CRIMEN
OCUPACION DE LA ESCENA Y
BUSQUEDA DE EVIDENCIAS
ESTUDIO DE
SUPERFICIES
IDENTIFICACION DE ORIFICIOS
UBICACIÓN Y RECOJO DE
EVIDENCIAS
TRAYECTORIA DE
PROYECTIL
VIDRIO
RECOJO DE
EVIDENCIA
UBICACIÓN DE CASQUILLO
PRENDA DE VESTIR DISPARO
A BOCA TOCANTE
CASUISTICA BALISTICA
FORENSE
•SUICIDIO DE MIEMBRO EP
•ACCIDENTE: FACTOR HUMANO
•ACCIDENTE: FACTOR MATERIAL
•SIGNO DE BENASSI
•SIGNO DE BONNET
•CASO “DR. LARRY SATOLIOS”
•LOS MALDITOS DE ABANCAY
•SUICIDIO
MIEMBRO EP:
ORIFICIO DE
ENTRADA: BOCA H2:OS
• FORMA IREGULAR
• ESTRELLADA CON
DEFORMACION DE
LABIO
• DESTRUCCION
DIENTES SUPERIORE
• HEMATOMA CARA
DERECHA H1:OE
• ZONA DE
CHAMUSCAMIENTO
• TATUAJE INTERNO
• ORIFICIO ENTRADA
• PAF CAL. 7.62X51
BOCA: OE
(SUICIDIO)
POSICION
•DECUBITO DORSAL
•BRAZO DERECHO
FLEXIONADO HACIA
LA LMA, MANO EN
SEMIPUÑO A LA ALT.
DE ESTERNON
•BRAZO IZQUIERDO
FLEXIONADO, CON
LA MANO SOBRE EL
HOMBRO IZQ.
•EXTREMIDADES SUP
EN POSCION DE
SUJETAR UN FUSIL
TERCIADO
ORIFICIO DE
SALIDA: REGION
FRONTO PARIETAL
•FORMA:
H2: OS
IRREGULAR
•ESTRELLADA
•BORDES
EVERTIDOS
•EXPOSCION
MASA ENFALICA
•OS: PRODUCIDO
X PAF CAL.
7.62X51
TRAYECTORIA
DEL DISPARO
•ABAJO-ARRIBA
•LIGERAMENTE
DE
ADELANTE-
ATRÁS
•LIGERAMENTE
DE DERECHA-
IZQUIERDA
MATERIALIZACION
DE TRAYECTORIA
Benassi
“SIGNO DE BONNET”
Formación de un cono, con un cráter mayor por herida
interna del cráneo, producido por la entrada de un
proyectil de arma de fuego.
•CASO “DR. LARRY SATOLIOS”
(SUICIDIO U HOMICIDIO)
INSPECCION DE LA ESCENA:
APARENTEMENTE UN SUICIDIO
UTILIZANDO UN REVOLVER
CAL. 38”
EFECTUO UN DISPARO DE
PRUEBA EN LA ALMOHADA
SANGRE SECA 01-02 DIAS
RIGIDEZ CADAVERICA (01-02
DIAS)
BEBIA, VIENDO TV ANTES DE
SUICIDARSE
INSPECCION DE LAS HERIDAS:
HERIDA DE BALA ENCIMA DE LA
OREJA DERECHA
HERMORRAGIA NASAL Y
BUCAL
MANCHAS DE SANGRE EN
BRAZO IZQUIERDO
MANCHAS DE SANGRE EN
AMBOS LADOS DE LA MANO
DERECHA
MANCHAS DE SANGRE EN EL
FRENTE DEL SILLON
IMPACTO DE DISPARO EN LA
ALMOHADA
INDICIOS DE HOMICIDIO: SANGRE EN LA
PALMA DERECHA PRUEBA QUE NO SUJETABA
EL ARMA CUANDO SE PRODUJO EL DISPARO
LA MANO FUE MOVIDA HACIA
ABAJO DESPUES DE LA
EXPULSION DE LA SANGRE
RESTOS DE POLVORA ENCIMA
DE LAS MANCHAS DE SANGRE
MANO
MANCHAS DE SANGRE FRENTE
AL SILLON
2DA. BALA EN LA ESCENA, RESTOS DE
POLVORA ENCIMA DE LAS MANCHAS DE
SANGRE EN ALMOHADA
OTRAS DILIGENCIAS:
CONFLICTOS ENTRE LA PAREJA
ANTECEDENTES DE AMENAZA
CON ARMA DE FUEGO A OTRO
ESPOSO
NERVIOSO ENTREGA ARMA
DE SU ESPOSA A UN POLICIA
REVOLVER COMPRADO POR LA
ESPOSA UN DIA ANTES DEL
CRIMEN
COMO OCURRIERON LOS
HECHOS: LA VICTIMA VEIA TV
SE ACUESTA SOBRE EL SOFA
Y SE QUEDA DORMIDO
LA ESPOSA SE ACERCA Y LE DISPARA
EN LA SIEN DERECHA
COLOCA EL ARMA SOBRE SU MANO
DERECHA Y DISPARA HACIA LA
ALMOHADA
2DO. DISPARO PROVOCADO PARA
DEJAR LOS RESTOS DE FULMINANTE
DESPLAZA LA MANO DE LA
VICTIMA HACIA ABAJO
SACUDE SU MANO CON
SANGRE POR LA MANIOBRA
MANCHAS DE SANGRE FRENTE
AL SILLON
MOVIL DEL CRIMEN: LUCRO
•CASO “LOS MALDITOS DE
ABANCAY”
AVANCE DE LOS VEHICULOS ANTES DE
QUE SE PRODUZCAN LOS HECHOS
1 May. PNP José VEGA HURTADO
OS
VEHICULO PARTICULAR
ST
DEL MAYOR VICTIMADO
BU
2
AR
1
3
2
PI
CAMIONETA
1
ED
BLANCA SIN
RA
LOGOTIPO
S
POLICIAL DELINCUENTES
3 “PACO”
2 “PEPE”
Km. 58 DE LA CARRETERA ABANCAY-Andahuaylas
SECTOR PUCCACASSA 1 Lucho SERNA FLORES (34) (a) “Comando ”
POSICION DE LOS VEHICULOS CUANDO SON
ATACADOS APROVECHANDO LA OSCURIDAD
LOS DELINCUENTES QUE ESTABAN AGAZAPADOS EN LOS
ARBUSTOS AL DETENERSE LOS VEHICULOS SALEN AL FRENTE
PARA ASALTARLOS Y AL NOTAR QUE ERAN POLICIAS
EMPRENDIERON FUEGO SORPRESIVAMENTE
POSICION DE LOS VEHICULOS Y
VICTIMAS DESPUES DEL ATAQUE