Fox Terrier
Fox Terrier
Fox Terrier
PELUQUERIA CANINA.
E S T E FA N Y M I T C H E L L O R J U E L A B E LT R Á N .
GABRIELA ROZO
GENERALIDADES.
• Origen: Europa, Reino Unido
• Función: Utilizada antiguamente para hacer salir a los zorros de
sus madrigueras
• Clasificación FCI: Grupo III
• Características físicas :Fino, Proporcionado. Orejas cortas.
• Tamaño :Mediano
• Altura: 35-45 cm
• Peso adulto: 3- 10 kg
• Esperanza de vida :12- 14 años
• Actividad física recomendada :Alta
• Carácter :Muy fiel, Activo, Dominante
• Ideal para: Pisos, Casas Senderismo Caza Deporte
• Clima recomendado: Templado
• Pelaje: Pelo liso y fino o liso y alambre (2 tipos). Blanco,
manchando con negro o marrón.
OBJETIVOS.
• Eliminar restos de pelo muerto, y
nudos.
• Evitar propagación de hongos y
bacterias.
• Prevenir enfermedades de la piel.
• El fox terrier tiene una forma
marcadamente atlética, con lo cual
poseen una gracia natural y atractiva.
MUSCULO ELEVADOR
NASOLABIAL.
Orejas: El caso en las orejas es simple, se deja el pelo bien corto, para
perfilar se usa la tijera recta. La largura debe ser minina, lo suficiente
como para cubrir la piel.
Mejillas: Estas tienen el pelo muy corto, usamos una cuchilla de stripping
para tal tarea. Para reconocer la zona límite veamos el rabillo del ojo
uniéndose con la unión de los labios. Donde ya comienza la famosa barba.
Caña nasal y barba: La barba, comienza desde la caña nasal, es decir, el
pelo que tiene encima debe unirse con todo y bigotes a la barba, cubriendo
toda la boca. La barba debe dar continuidad a la garganta, estilizándola
un poco. Con esto conseguimos que la cabeza parezca más larga. En esta
zona se debe trabajar meticulosamente para que el pelo corto y largo se
unan de manera “natural”.
CORTE FOX TERRIER.
EL CUERPO:
• Cuello: en la zona donde se une con el lomo, se debe dejar el pelo un poco más
largo que el mismo lomo y los hombros. En este sentido acentuaremos un poco las
proporciones del cuello. Para unirlos con los lados debemos hacer un perfecto
acoplamiento. Se trabaja con la tijera de esculpir.
• Hombros: Este se debe recortar más que en todo el cuerpo, para resaltar la
musculatura del fox terrier. El acoplamiento con las zonas colindantes debe
ser imperceptible a la vista.
• Lomo y pecho: El lomo y cuerpo tienen que ser unidos con diferentes tamaños de
pelo, es decir, los hombros cortos el cuello más largo y las mismas patas. Para
este trabajo debemos dejar el pelo como si se uniera de forma natural. Si se ve
que hubo un trabajo pierde toda belleza. La zona del pecho, en las costillas, el
pelo debe ser un poco más larga que en los lados, tiene que estar parejo, a saber,
de la misma altura. Y en el estómago se pueden dejar bien corto para resaltar sus
abdominales.
• Patas: En las patas delanteras, podemos observar la forma de tubos que estas
poseen. Ahora para comenzar se debe realizar un stripping o con los dedos.
Cuando se termine lo siguiente será usar una tijera recta para darles la forma
que estas requieren. En las patas traseras, debemos dar la impresión de fuerza,
sin que parezca pesado. La parte delantera será un poco más larga que atrás, en
donde se deben acentuar las angulaciones sin llegar a la exageración.
• Cola: En la base se deja un pequeño mechón, es decir es más largo que en la
extensión.
GRACIAS.