Este documento presenta un resumen sobre ondas de choque. Define una onda de choque como una onda de presión producida por un objeto que viaja más rápido que el sonido. Explica la fórmula para calcular el ángulo Mach y hace una analogía con las ondas producidas por un bote navegando. Finalmente, enumera algunas aplicaciones de las ondas como la música, electroacústica, acústica fisiológica, entre otras.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
57 vistas7 páginas
Este documento presenta un resumen sobre ondas de choque. Define una onda de choque como una onda de presión producida por un objeto que viaja más rápido que el sonido. Explica la fórmula para calcular el ángulo Mach y hace una analogía con las ondas producidas por un bote navegando. Finalmente, enumera algunas aplicaciones de las ondas como la música, electroacústica, acústica fisiológica, entre otras.
Este documento presenta un resumen sobre ondas de choque. Define una onda de choque como una onda de presión producida por un objeto que viaja más rápido que el sonido. Explica la fórmula para calcular el ángulo Mach y hace una analogía con las ondas producidas por un bote navegando. Finalmente, enumera algunas aplicaciones de las ondas como la música, electroacústica, acústica fisiológica, entre otras.
Este documento presenta un resumen sobre ondas de choque. Define una onda de choque como una onda de presión producida por un objeto que viaja más rápido que el sonido. Explica la fórmula para calcular el ángulo Mach y hace una analogía con las ondas producidas por un bote navegando. Finalmente, enumera algunas aplicaciones de las ondas como la música, electroacústica, acústica fisiológica, entre otras.
Descargue como PPTX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 7
Presentación
Nombre: Michael Miguel Bastardo Silvestre
Matricula: 2019-3299 Materia: Física lll Tema: Ondas de choque Profesor: José Augusto Gil Ramírez Fecha: 22-05-2021 Ondas de choque Definición Una onda de choque es una onda de presión abrupta producida por un objeto que viaja más rápido que la velocidad del sonido en dicho medio, que a través de diversos fenómenos produce diferencias de presión extremas y aumento de la temperatura. Formula En t = 0, la fuente está en So, y en un tiempo posterior t, la fuente está en Sn. Vs: rapidez de la fuente En el tiempo t, el frente de onda con centro en So alcanza un radio de vt. En v: rapidez de la onda este mismo intervalo de tiempo, la fuente recorre una distancia Vst a Sn. En el instante en que la fuente está en Sn, las ondas apenas comienzan a generarse en esta ubicación; por tanto, el frente de onda tiene radio cero en este punto. La línea tangente dibujada desde Sn al frente de onda con centro en So es tangente a todos los otros frentes de onda generados en tiempos intermedios. Por lo tanto, la envolvente de estos frentes de onda es un cono cuyo semiángulo del vértice θ (el “ángulo Mach”) se conoce por: ONDA DE PROA EN V Una analogía interesante con las ondas de choque son los frentes de onda con forma en V producidos por un bote (la onda de proa) cuando la rapidez del bote supera la rapidez de las ondas en la superficie del agua. Aplicaciones de las ondas Música: producción de sonido en Arquitectura: tiene que ver tanto con diseño de instrumentos musicales y sistemas de las propiedades acústicas de un local a efectos de afinación de la escala. fidelidad de la escucha, como de las formas efectivas de aislar del ruido los locales habitados. Electroacústica: tratamiento electrónico del sonido, incluyendo la captación El sonar: acrónimo de Sound Navigation And (micrófonos y estudios de grabación), Ranging, navegación y alcance por sonido, es procesamiento (efectos, filtrado una técnica que usa la propagación del sonido comprensión, etc.) bajo el agua (principalmente) para navegar, comunicarse o detectar otros buques. Acústica fisiológica: estudia el funcionamiento del aparato auditivo, La ecografía: ultrasonografía o ecosonografía es desde la oreja a la corteza cerebral. un procedimiento de imagenología que emplea los ecos de una emisión de ultrasonidos dirigida sobre Acústica fonética: análisis de las un cuerpo u objeto como fuente de datos para características acústicas del habla y sus formar una imagen de los órganos o masas aplicaciones. internas con fines de diagnóstico.