Metodos de Enfriamiento 2
Metodos de Enfriamiento 2
Metodos de Enfriamiento 2
REFRIGERACION DE
MICROPROCESADORES
Activa
Este tipo de Refrigeración se caracteriza por
tomar un sistema pasivo y adicionar un
elemento que acelere el flujo de aire a través de
un ventilador
Pasiva
Esta refrigeración funciona mediante el uso de un
"cooler" o "radiador" que permite la transferencia
térmica entre el dispositivo a emplear con el medio
ambiente. Por convección natural este aire caliente
se mueve por ser mas liviano permitiendo el flujo de
aire
Refrigeracion Liquida (Water-cooling)
En este tipo de Refrigeracion el calor almacenado de los componentes se disipa al bombear
agua u otro liquido refrigerante por una tubería la cual esta conectada al disipador metálico
que va montado en el microprocesador y que al entrar en contacto con la temperatura del
procesador se evapora para luego ser evacuada por un "radiador". También incluimos un
sistema poco común denominado "Refrigeracion Liquida por Inmersión" en la que un
computador es totalmente sumergido en un liquido de baja conductividad eléctrica, por
ejemplo, el aceite mineral. La refrigeración liquida no solo nos permite un funcionamiento mas
efectivo sino que además es un sistema silencioso a diferencia de la refrigeración por aire. Por
medio de las aspas, el radiador recoge el aire procedente del exterior y enfría el liquido
refrigerante para que enfrié al microprocesador, y después realimentar nuevamente la bomba
Funcionamiento
de Refrigeracion
Liquida
Refrigeracion por N2
Refrigeracion Termoelectrica
Funciona con un una celula hecha de dos semiconductores que al recibir
electricidad genera una diferencia de temperatura, la cual se ve reflejada en los dos
lados del pequeño dispositivo. Uno de los lados queda frio y el otro caliente. Por
lógica ya sabemos que el lado frio debe estar en contacto con el procesador (puede
enfriar aproximadamente a -20°C) mientras que el otro lado debe quedar hacia
arriba y ser disipado de alguna manera. La desventaja es que necesita una fuente
independiente que pueda generar la potencia que necesita este componente para
que haga el efecto deseado.
nucleos de
procesadores
Un procesador de doble nucleo (Dual Core)
es un microprocesador en el cual hay dos
procesadores (físicos) independientes en el
mismo encapsulado, además estos
procesadores de doble núcleo poseen para
cada procesador interno una memoria
caché de segundo nivel (L2) de 1 o 2 Mb de
capacidad, también comparten la memoria
principal del sistema para la carga de sus
propios procesos.
Dual Core
Un procesador Quad Core es aquel que
está potenciado por cuatro núcleos
independientes. Hoy es un estándar de lo
más normal, pero hace unos años era
algo extraordinario. Nos tenemos que
remontar muchos años atrás para
comprender qué fueron, por qué se
idearon y por qué fueron tan importantes
los Quad Core de Intel.
Quad Core
El Intel Core i9 (8950HK) tiene seis núcleos.
Este es el primer CPU hexa Core para
laptops de Intel. Su frecuencia es de 2,9 GHz
aunque se puede llevar mucho más alto para
ciertas tareas (hasta 4,8 GHz), gracias a que
no tiene la velocidad bloqueada. Este
procesador es compatible con RAM DDR4-
2666, además, y cuenta con 12 MB de
memoria caché.
Hexa Core
Los procesadores de ocho núcleos, mejor
conocidos como Octa Core, permiten ejecutar
distintas tareas a la vez a una velocidad
óptima. Se cree que estos procesadores
tienen mayor capacidad de ejecutar
instrucciones, ya que utiliza menos tiempo y
menos recursos para responder a los deseos
del usuario.
Octa Core