Llaves de La Oclusion
Llaves de La Oclusion
LAWREN ANDREWS
EJE MAYOR DE LA CORONA CLÍNICA
LLAVE 1 : RELACIÓN MOLAR
LLAVE 2: “TIP”
LLAVE 3: “TORQUE”
LLAVE 4: “ROTACIONES”
LLAVE 5 : “CONTACTOS
INTERPROXIMALES”
LLAVE 6 “CURVA DE SPEE”
Teorías de crecimiento cráneo-
facial
• Elcrecimiento y desarrollo de un
individuo es un fenómeno continuo
que se inicia en el momento de la
concepción y culmina al final de la
pubertad
• CRECIMIENTO cambios cuantitativos por el aumento de
las dimensiones de la masa corporal, esto debido a la
hipertrofia (tamañ o) e hiperplasia
(nú mero) de los tejidos constitutivos del organismo.
• DESARROLLO se refiere a los cambios cuantitativos y
cualitativos que tienen lugar en el organismo humano
debido a la capacidad de:
• diferenciació n celular en los respectivos ó rganos y
tejidos, y a la adquisició n de funciones específicas;
aumentando de esta forma la complejidad de la
organizació n e interacció n de todos los sistemas.
• fenómenos simultáneos e interdependientes, por lo
que no necesariamente un tejido tiene que terminar
de crecer para luego desarrollarse
• Poseen características comunes a todos los
individuos de la misma especie, lo que los hace
predecibles presentan amplias diferencias entre
los sujetos,
• dadas por elcarácter individual del patrón de
crecimiento y desarrollo
• Este patrón típico emerge de la interacción de
factores genéticos y ambientales que
establecen, por una parte, el potencial del
crecimiento y por otra, la magnitud en que
este potencial se expresa
• Lainformación genética se
considera un centro de control
que Regula
• La multiplicación celular
• La formación de nuevos tejidos
• La velocidad decrecimiento y
desarrollo
• El factor hereditario le
otorga cada individuo un
patrón de crecimiento y
desarrollo especifico el cual
puede ser modificado por
factores ambientales
•,
• Laherencia no sólo influye en el tamaño final
y proporciones corporales de un individuo, sino
también en diversos procesos dinámicos
madurativos, tales como secuencia de
maduración ósea y dentaria, la velocidad de
crecimiento, la edad de menarca
• La influencia ambiental está determinada por
diversos factores dentro de los
cuales podemos identificar:
Factores nutricionales
Ambiente físico
Socioeconomico
•
culturales
CRECIMIENTO
• Para la compresión del crecimiento, es necesario conocer:
• 1.Las zonas o lugares de crecimiento
• A )Bóveda craneal
Huesos que recubren la superficie externa e interna del cerebro
• C)Complejo nasomaxilar
nariz, el maxilar y los pequeños huesos asociados.
• D) Mandíbula
2 tipo de crecimiento que se produce en ese
lugar
a) Tipos de osificación
a) Endocondral
b) Intramembranosa
b) Tipos de crecimiento
a) Crecimiento sutural
b) Crecimiento
cartilaginoso
c) Periostal y endostal
3 factores que controlan o
determinan dicho crecimiento
• a. Influencias genéticas
• b. Medio ambiente
• c. Control neuroendocrino
• d. Factores nutricionales- metabolismo
• e. Potencial de crecimiento orgánico
• En relación a los factores que determinan el
crecimiento cráneo facial, hay tres teorías
importantes que han tratado de explicar este proceso,
las cuales consideran como factor determinante a:
• El hueso
• El cartílago
• La matriz de tejido blando en la que se
encuentran los elemento sesqueléticos
Teorias del crecimiento craneofacial
• De acuerdo a lo mencionado sobre los factores que determinan el
crecimiento
cráneo-facial, se formularon tres teorías importantes:
• TEO RÍA D E S I C H E R o del predominio sutural
• Por lo tanto las suturas deben ser consideradas como zonas que reaccionan y
no como determinantes primarios
TEORÍA D E SC O TT O TEORÍA D E L
C R E C I M I E N T O R E G I D O POR E L
C A RT Í L AG O
• el factor determinante del crecimiento crá neo-facial, es el
crecimiento de los cartílagos estos centro primarios de crecimiento
estarian
influenciados por factores gené ticos intrínsecos, los centros
secundarios (suturas), estarían influenciados por factores
epigené ticos y ambientales locales, siendo considerado solamente
como compensatorio este crecimiento sutural
Implicación clínica (mandíbula)
• parece ser que los otros cartílagos pueden actuar como centros de
crecimiento, pero no así el có ndilo mandibular
• son aquellos factores inherentes a los tejidos mismos del crá neo.
• Ejercen influencia en el interior de la cé lula, determinando el potencial
de las mismas.
• 2. Factores epigené ticos
• determinados gené ticamente, pero manifiestan su influencia en
forma indirecta, fuera de las cé lulas de las cuales son producidas.
• Estos factores se clasifican en:
🞄 a. Locales
🞄 b. Generales:
• 3. Las porciones cartilaginosas del crá neo deben ser centros de crecimiento.
• 4. El crecimiento sutural es controlado tanto por el crecimiento
cartilaginoso como por el crecimiento de otras estructuras adyacentes.