Giber Elina
Giber Elina
Giber Elina
na Integrantes:
Keren Ester Cruz Cáceres 20A0065
Karen Gissela Díaz Martínez 20A0083
Sección B IA
¿Qué son?
Las giberelinas GA (ácido
giberelico) son un grupo de
hormonas vegetales que
influyen en una variedad de
procesos del desarrollo,
como el crecimiento de los
brotes, el desarrollo de la flor
y la senectud.
2
Origen
Descubierto hacia el año 1935
en Japón, es un derivado del
extracto del hongo giberella
fujikuroi descubierto por Eiichi
Kurosawa.
3
Efectos a Nivel Vegetal
✢ Aumenta el desarrollo de tejidos de manera
constante
✢ Elongación de raíces, hojas jóvenes, floración.
✢ Alargamiento de segmentos nodales
✢ Participan en procesos de iniciación floral
✢ Vital en fertilidad de plantas masculinas y
femeninas
✢ Induce germinación de semillas.
4
Efectos a Nivel Celular.
✢ Estimula elongación celular
en respuesta a condiciones
de luz y oscuridad.
✢ Promociona el crecimiento
embrionario.
✢ Producida de manera
endógena durante los
procesos de germinación y
desarrollo apical.
5
FORMAS QUÍMICAS DE LAS
GIBERELINAS
Forma libre
Todas derivan del ent-Kaureno y tienen
como estructura básica el ent-giberelano.
Todas son diterpenoides ácidos derivados
del hidrocarburo heterocíclico ent-
Kaureno.
6
Biosisntesis y
Metabolismo
✢ Los primeros pasos en la ruta de
síntesis de GAs son comunes al resto
de los terpenoides. Un terpenoide es
una substancia compuesta por unidades
de cinco átomos de carbono
denominada isoprenos. Todas las
giberelinas derivan del anillo gibano.
7
Etapas
8
✢Factores Ambientales.
Los factores ambientales, como la temperatura y,
sobre todo, las condiciones luminosas en que se
desarrollan las plantas, modifican profundamente
la síntesis de giberelinas. Los efectos mejor
estudiados se han relacionado con la duración del
fotoperiodo y la cantidad de luz.
9
Rutas de Señalización.
El proceso de transporte de la señal desde la membrana
plasmática del núcleo, intervienen las proteínas G,
heterotrimericas, que actúan como reguladores positivos.
10
Obtención de Giberelinas
Naturales
La fermentación de fuentes
nitrogenadas, carbonadas y sales
minerales es la forma natural de obtener
giberelinas comerciales. Como fuente
carbonada se emplea glucosa, sacarosa,
harinas naturales y grasas, y se aplican
sales minerales de fosfato y magnesio.
Uso Comercial
✢ La giberelina disponible comercialmente
es el ácido giberélico. Las GAs se
emplean en la producción para aumentar
su tamaño y calidad o incrementar el
cuajado del fruto. En general las GAs son
capaces de estimular el cuajado de
especies que contienen un número
reducido de óvulos. estimular el
desarrollo del tallo en la caña de azúcar y
en la alcachofa. Las GAs se usan,
asimismo, para romper la latencia de los
tubérculos de patata o como inductores
de la germinación del arroz y de
variedades enanas.
12
Gracias.
13