Bambu 1

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 33

Bambú

¿ES EL BAMBÚ UN ÁRBOL?

ÁRBOL

HERBÁCEA
(familia gramíneas)
Bambú
La palabra BAMBÚ, procede del
idioma Maratí, lengua usada ampliamente en
la India.
Bambú

Los bambúes pueden ser plantas pequeñas


de menos de 1 m de largo y con los tallos
de medio centímetro de diámetro, aunque
también los hay de unos 25 m de alto y 30
cm de diámetro. Existen mas de 2000
especies de bambúes.
Están presentes de manera natural en todos
los continentes a excepción de Europa.
Características del bambú
Conocido también como el Acero vegetal

• Propiedades Especiales: Ligeros, flexibles, gran variedad de


construcciones.
• Es más duro que la madera de roble.
• Crece entre 30 cm. y 1 metro por día y en pocos meses llegan a
medir hasta 15 y 30 metros de alto
• Está a la cabeza en materia ecológica (vuelve a crecer dentro
de los 5 años).
• Aspectos Económicos: Bajo Costo.
• Capacitación Requerida: Mano de obra tradicional para
construcciones de bambú.
• Resistencia Sísmica: Buena.
• Resistencia a la lluvia: Baja.
• Idoneidad Climática: Climas cálidos y húmedos.
Ventajas del bambú
• Fácil de cortar.
• Fácil de transportar.
• Las plantaciones del bambú generan efectos benéficos en el
suelo como evitar o detener la erosión del mismo
• Incrementa la retención de agua en el subsuelo por su
sistema de raíces.
• Su forma circular y su sección hueca lo hacen un material
liviano, fácil de transportar y de almacenar.
• Además de usarse como elemento estructural el bambú
puede usarse para otras funciones en la construcción. Tales
como tuberías para el transporte de agua y en pequeñas
secciones para drenaje.
• Se utiliza como planta de reforestación.
Desventajas del bambú

• Poca resistencia al fuego.


• En algunos lugares se considera una plaga.
• Vida útil no sobrepasa los 20 años sin tratamiento
• El bambú una vez cortado es atacado por insectos. Por
ello, una vez cortado debe someterse inmediatamente a
tratamientos de curado y secado.
• Mano de obra especializada.
• El bambú al secarse se contrae y se reduce su diámetro;
esto tiene implicaciones en la construcción.
• El bambú en contacto permanente con la humedad del
suelo presenta pudrición y aumenta el ataque de termitas
y otros insectos.
PRESERVACIÓN DEL BAMBU

• El más usado y recomendado es por inmersión. Se sumergen


dentro de una poza de aproximadamente 3 m x 6 m x 1.5 m.
• El Pentaborato es uno de los persevantes menos tóxicos, la
solución se prepara según necesidad por 5 días. Puede ser con la
siguiente dosis:
• 8 Kg. de ácido bórico
• 8 Kg. Bórax
• 200 litros de agua
• Para combatir la invasión de insectos se ahúma con fuego y se cura.
• El corte en periodos determinados
• Bucheril (Especifico para cuando este será utilizado
estructuralmente)
Partes según su uso Bambú:

CULMO
Trasformación del Bambú:
USOS QUE SE LE PUEDEN EMPLEAR AL BAMBU

• Con sus fibras • Sus raíces evitan la


celulosas se fabrica erosión del suelo
papel
• Construcción
• Combustible alterno, a
las fuentes de energías • Muebles
no renovables • Decoraciones
• Medicina • Alimentación
• Instrumentos
• Textil
musicales
• Biomasa
En la Decoracion
Las tendencias ‘eco’ cada vez se están poniendo más de moda en el
mundo de la decoración, y es que proporcionan un aspecto más
agradable y natural a nuestras estancias con un gran estilo al nivel de
cualquier otro material de tipo artificial.
Comercialización, aplicaciones

Productos de
belleza e higiene
Cestería, artesanía
e instrumentos
musicales
MUEBLES
Productos Comida y
terapéuticos bebida

Hilos, lana, ropa


Biocombustibles

Vehículos
Biomasa para generación de electricidad
(RECICLAJE DE BAMBÚ)

Construcción
CICLO DE VIDA DEL BAMBÚ
Transporte de bambú

Rio longai
DISTRIBUCIÓN GEO-CLIMÁTICA DEL BAMBÚ

América Europa no tiene


Climas África especies nativas
tropicales Asia
GENEROS IMPORTANTES DEL BAMBU
• Bambusa (120 especies)
Bambúes de clima tropical.
Es originaria de Asia tropical.
Tallos leñosos, cilíndricos, fistulosos

• Chusquea (100 especies)


La mayoría de montaña.
Nativos del sur de México al sur de
Chile y Argentina.
Los tallos de estas especies son
sólidos y no huecos
• Arundinaria (50 especies)
Poáceas, conocido como cañas.
Nativas de los Himalayas, China
y Norteamérica

• Sasa (50 especies)


Género botánico.
Tienen una rama por nudo.
Es originario del este de Asia.

• Phyllostachys (45 especies).


El rizoma es de tipo monopodial.
Son los que mas se extienden.
Tienen, dos ramas en cada entrenudo y
entrenudos más distanciados.
Se encuentran en todos los continente.
Es originario del Asia oriental.
Algunos tipos de Bambu
nombre: bambusa oldhamii;
origen: sur de china;
altura promedio: 18 mts;
diametro promedio: 4
pulg;
clasificacion
radicular:corredizo;
usos: comestible, jardineria,
muebles, estructuras livianas;
caracteristicas:tamaño
mediano, rapido
crecimiento,culmos rectos,
tolerancia al frio
nombre cientifico :thyrsostachys
siamensis
nombre comun: monastery
bamboo
origen: thailandia
altura promedio: 6 a 8 mts
diametro promedio: 1.5 pulg
clasificacion radicular:corredizo
usos: ornamental, estructuras
livianas, barreras contra viento y
sonido
caracteristicas: tamaño mediano,
culmos rectos y fuertes, follaje muy
fino.
nombre
cientifico:dendrocalamus brandisii
nombre comun: 
origen: india
altura promedio: 36 mts
diametro promedio: 6 pulg
clasificacion
radicular:crecimiento en sepa 
usos: construccion, muebles
,papel. 
caracteristicas: tamaño gigante,
es denominado como uno de los
bambues mas grandes del mundo,
este bambu produce culmos verdes
y fuertes cubierto con bracteas con
pelillos palidos.
nombre cientifico: bambusa
vulgaris vittata
nombre comun: painted
bamboo
origen: asia
altura promedio: 15 - 20 mts
diametro promedio: 4- 4 ½
pulg
clasificacion
radicular:crecimiento en sepa 
usos: jardineria, control de
erosion
caracteristicas: tamaño
gigante, bambu amarillo oro con
franjas verde oscuro.
nombre
cientifico:dendrocalamus
latiflorusnombre comun: bambu
gigante de taiwan
origen: taiwan, sur china
altura promedio: 24 mts
diametro promedio: 5 pulg
clasificacion
radicular:crecimiento en sepa
usos: construccion, ornamental,
comestible, produccion de papel.
caracteristicas: tamaño gigante,
una de las mas bellas entre los
bambues grandes, atractiva por
tener hojas largas.
nombre cientifico: bambusa
lako
nombre comun: timor black
origen: islas timor
altura promedio: 12-15 mts
diametro promedio: 3 pulg
clasificacion
radicular:crecimiento en sepa
usos: ornamental, muebles,
decoracion, instrumentos
musicales.
caracteristicas: tamaño gigante,
joven es verde y con la edad se
torna color chocolate. posee
culmos de gran belleza y rectitud.
nombre cientifico: guadua
chacoensis
nombre comun: guadua
atlantica
origen: brasil, valle del chaco
altura promedio: 30 mts
diametro promedio: 6 pulg
clasificacion
radicular:crecimiento en sepa
usos:construccion,muebles,cont
rol de erosion, reforestacion.
caracteristicas: tamaño
gigante, muy espinoso con
caracteristicas similares al
dendrocalamus asper en cuanto
a calidad y fuerza.
nombre cientifico
:chimonobambusa marmorea
variedad variegata
origen: asiatico, china
altura promedio: 1-2 mts 
diametro promedio: ½ pulg
clasificacion
radicular:corredizo
usos: ornamental
caracteristicas: tamaño
pequeño, es uno de los
bambues mas coloridos, las
cañas de color amarillo brillante
se tornan rojas al estar
expuestas al sol.

También podría gustarte