Obstruccin Intestinal
Obstruccin Intestinal
Obstruccin Intestinal
OBSTRUCCION INTESTINAL Y
COLOSTOMIA
DOCENTE.-
Lic. Miriam Arce
INTEGRANTES.-
Katherin E. Aranda Huallpa
ANATOMIA DEL INTESTINO
DELGADO
Mide alrededor de 7 m y tiene un diámetro de 2,5 cm
YEYUNO E ILEON
Ambas partes están
Duodeno el conducto suspendidas en la pared
colédoco y el conducto abdominal posterior por
de wirsung se abren en medio del mesenterio el
el duodeno en una yeyuno tiene un diámetro
pequeña elevación ligeramente mayor
llamada ampolla de paredes mas gruesas y un
váter color mas obscuro que el
ileon
ANATOMIA DEL INTESTINO
GRUESO
Tiene una longitud de 1,30 a 1,60 m y un diámetro de 6 cm
Ancianos:
Cáncer de colon
Fecaloma
CLASIFICACION
Presentación Localización Intensidad Patogenia
Aguda Intestino Completa Mecánica:
delgado: - simple
Subaguda - proximal - estrangulación
- asa cerrada
(yeyuno)
Crónica - distal (ileón) Funcional:
- paralítica
Intermitente - pseudo-obs
Intestino grueso Incompleta
Normalidad clínica (suboclusión)
CLASIFICACION SEGÚN LA PATOLOGÍA
Obstrucción mecánica (íleo mecánico)
Adherencias Postoperatorio
Hernias Pancreatitis/cólico nefrítico
Neoplasias Peritonitis
Abscesos Metabólico (hipoK+)
Vólvulos Sepsis
FISIOPATOLOGIA
SINTOMAS
Dolor abdominal
• 1ª manifestación.
• Localización:
• Periumbilical y más intenso: intestino delgado.
• Hipogastrio y más leve: intestino grueso.
• Íleo mecánico intermitente: dolor tipo cólico de
intensidad variable y progresiva
• Íleo mecánico complicado: dolor intenso desde
el principio, continuo con exacerbaciones
• Íleo adinámico: dolor poco intenso, continuo,
sordo, difuso.
• Cuando hay shock hipovolémico o séptico el
dolor disminuye o desaparece
Náuseas y vómitos
• De origen reflejo ---- por regurgitación desde
las asas
• Más tempranos cuanto más alta sea la
obstrucción
• Más tempranos si causa mecánica
• Íleo simple: vómito de gran volumen
(alimenticio-bilioso-fecaloideo). Cada 15´
• Íleo complicado: vómitos muy frecuentes de
poco volumen
• Íleo adinámico: vómitos tardíos,
intermitentes, fecaloideos
• El paciente puede aparecer deshidratado,
con sed intensa y oliguria.
• Distensión abdominal
• Íleo mecánico: discreta y
localizada
• Íleo adinámico: difusa
• Ausencia de heces y gases
• Si obstrucción completa
• Heces diarreicas
• Obstrucción incompleta y
pseudoobstrucción
• Sangre: estrangulación o
isquemia en las asas.
Intususcepción.
ÍLEO MECÁNICO ÍLEO MECÁNICO ÍLEO ADINÁMICO
SIMPLE COMPLICADO
DOLOR Cólico/ intermitente. Continuo con Continuo, sordo,
ABDOMINAL Intensidad exacerbaciones. difuso.
progresiva Intenso desde el Poco intenso
inicio
• EXAMEN GENERAL:
• Si deshidratación:
• Signo del pliegue positivo
• Mucosas secas
• Ojos hundidos
• Taquicardia, oliguria
• Puede haber fiebre
• Si obstrucción simple (dolor tipo cólico)
• Paciente inquieto con movimiento constante
• Si irritación peritoneal:
• Paciente inmóvil
• Posición de defensa
• Si obstrucción crónica:
• Puede haber caquexia y signos de enfermedad
sistémica
TEMPERATURA
• Si fiebre en paciente con oclusión simple pensar en:
• Compromiso vascular secundario
• Perforación intestinal
• INSPECCIÓN y PALPACIÓN:
• Distensión abdominal
• Cicatrices ¿sd adherencial?
• Inspección de orificios y/o regiones herniarias
• Detección de movimientos peristálticos
• Diferenciación entre defensa muscular voluntaria y
contractura refleja
• Sg. Blumberg + irritación peritoneal
• Palpación de masas
• Dolorosas o no
• Cáncer, plastrón inflamatorio, invaginación intestinal (“morcilla”)
−AUSCULTACIÓN:
• Ruidos
respiratorios y cardiacos transmitidos
Derrame peritoneal (Signo de Claybrook)
-Aerobilia
-Obstrucción total o parcial del Intest. delgado
-Gran cantidad de líquido en las asas
dilatadas
-Puede verse el cálculo si contiene suficientes
sales cálcicas
• ÍLEO PARALÍTICO
−Radiológicamente
se caracteriza por
la presencia de una gran cantidad de
gas y líquido a nivel de intestino
delgado y de colon, con asas
uniformemente dilatadas, e incluso
dilatación gástrica.
−Formas localizadas:presencia
de”asa centinela”en intestino
condicionada por proceso inflamatorio
de vecindad.
• Escasos niveles hidroaéreos.
TRATAMIENTO
CUIDADOS DE ENFERMERÍA
Colocar al paciente en una posición que le resulte cómoda.
Obstrucción de colon
Traumatismos de colon
Intervenciones quirurgicas
Malformaciones anorectales.
IRRIGACION
Es un procedimiento que
permite desviar el transito
intestinal en forma temporal
sin desviarlo en forma
completa
Solo es factible en colon
transverso o sigmoides
Cierre con cirugía local
CUIDADOS DE ENFERMERIA