Salud Y Sociedad I: Dra. Josefa Edelsa Ramírez Córdova

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 15

SALUD Y SOCIEDAD I

Dra. Josefa Edelsa Ramírez Córdova.


LA MEDICINA COMO CIENCIA
SOCIOBIOLOGICA

Dra. Josefa Ramírez Córdova


SOCIEDAD - COMUNIDAD
 SOCIEDAD.-Grupo de individuos que
viven juntos y cuyo objetivo final es la
ayuda mutua.

 COMUNIDAD.-Es una sociedad que


habita un área geográfica determinada.

 AMBIENTE.-Todo aquello que existe


fuera del organismo vivo y con el cual
se interrelaciona.
INTERRELACION DE LO SOCIAL Y LO BIOLÓGICO

 Conflicto individuo sin adaptación a los


cambios. La sociedad en conflicto con la
biología
 Ambiente: factores determinantes.

 Hombre ligado a vida social.


INTERRELACION DE LO SOCIAL Y LO
BIOLÓGICO
 Social: Estudio de la población
organizada: individuo, familia y
comunidad.
 Biológico: Comprende el estudio de

la física, química, estructura y


funcionamiento de seres vivos
ORGANISMO ESTADO

SISTEMA REGION
SOCIAL

ORGANO COMUNIDAD

TEJIDO FAMILIA

BIOLOGICO
CELULA INDIVIDUO
DETERMINANTES DEL PROCESO SALUD-ENFERMEDAD

Conjunto de elementos condicionantes de la salud y de la


enfermedad en individuos, grupos y colectividades, que al influir en
la salud individual, e interactuando en diferentes niveles de
organización, determinan el estado de salud de la población.

 FACTORES
BIOLOGICOS
 FACTORES
NATURALES
 FACTORES SOCIALES
 FACTORES DE
DETERM. DEL PROCESO S-E
 F. Biológicos: Comprenden los
agentes biológicos: virus,
bacterias, etc.. Herencia, edad,
sexo, raza, otros.
 F. Naturales :

Agentes físicos: calor, iluminación,


radiaciones, polvo, etc.
Agentes Químicos: contaminación
del agua, del aire, del suelo. Clima
y la geografía.
 Saneamiento.
DETERM. DEL P S-E

 F. Sociales: Aquello que es


inventado, creado o aprendido
por el hombre y transmitido de
generación en generación. Modo
y condiciones de vida. Hábitos,
ideas, creencias y costumbres.
Educación, trabajo, vivienda.
 F. De Salud Pública : Organización

de los servicios de salud.


INTERRELACION DE LO SOCIAL CON LO BIOLÓGICO

 Tendencias:
 Absolutizar lo biológico. Ignora la
acción social.
 Absolutizar lo social. Subestima lo
biológico.
 Tendencia ecléctica. Valora igual social
y biológico.
INTERRELACION DE LO SOCIAL CON LO BIOLÓGICO

 Lo biológico y lo social están presentes


en todo problema relacionado con la
salud del hombre y de la sociedad. Según
el problema concreto de que se trate,
podrá predominar lo biológico o lo social
 En última instancia está condicionada por

los factores sociales


DEFINICIONES
 SOCIOLOGIA.- Ciencia que estudia la naturaleza y
funciones de la sociedad y sus influencias sobre su vida.
 SOCIOLOGIA MEDICA.-Rama que estudia las
interrelaciones de los grupos humanos con la salud de la
población .
 ANTROPOLOGIA.-Ciencia que estudia los grupos étnicos
humanos y sus características físicas y culturales
 ANTROPOLOGIA MEDICA.-Estudia las interrelaciones de
la salud con los hábitos y costumbres de individuos y
grupos humanos.
DEFINICIONES
 SALUD PUBLICA.-Estudia la salud y enfermedad en la
población, incluyendo su organización .
 GERENCIA EN SALUD.-Se ocupa de la organización y
administración de los aspectos relacionados con la
salud de la población.
 SALUD O MEDICINA COMUNITARIA.-Atención
médica en una comunidad, dirigida a resolver las
necesidades de su salud, pero donde ella puede
participar en la toma de decisiones para su solución.
DEFINICIONES
 ESTADISTICA.-Obtiene los datos cuantitativos y los
analiza.
 ESTADISTICA MEDICA.- Estadística aplicada a los
problemas de salud y enfermedad en individuos y
poblaciones.
 DEMOGRAFIA.-Estudia la población : composición,
variación y leyes que rigen su cambio.
 ECOLOGIA.- Estudia las interrelaciones de los seres
vivientes entre si y de estos con el ambiente que los
rodea.
 HIGIENE.- Se ocupa del mantenimiento de la salud.
DEFINICIONES
 EPIDEMIOLOGIA.- Estudia la salud y la enfermedad en
la población sana o enferma.
 MEDICINA PREVENTIVA.- Se ocupa de conservar,
mejorar y restaurar la salud para no perderla o
recuperarla al máximo.
 ATENCION PRIMARIA DE LA SALUD.-Es el nivel
principal de atención a la salud, puesta al alcance de
individuos y familia de la comunidad, con la
participación de la propia comunidad.

También podría gustarte