Paso Del Mito Al Logos

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 10

PASO DEL MITO AL LOGOS


INICIOS DE LA FILOSOFÍA

 GRECIA s.VII-VI a.C
 MUNDO GRIEGO- Unidad cultural. Idioma- No
Unidad Política-
 JONIA: Mileto. Desarrollo cultural-
 La POLIS- AGORA- Polítes- todo sometido a
«DISCUSION»- FILOSOFIA

 FILOSOFIA: NOVEDAD: una nueva manera de


PRENSAR.
 ANTES_ Pensamiento pre-filosófico
 CAMBIO: DE LO MITICO A LO RACIONAL:
Gradual- paulatino.


Continuidad, no separación clara.

 MITOLOGIA Explica los orígenes- tradición oral-


luego escrito. HOMERO – ESIODO.
 MITO. Relato, anuncio, mensaje, de una historia
(explica el sentido último de la existencia/ teogonía-
CAOS)
Myeo: inicios en los misterios (abrir- cerrar).
Filosofía no niega el mito, sino que la supera.
EL LOGOS
 LOGOS: Palabra- Razón- Acto de comprensión-

 Lo RACIONAL explicación comprensiva para nosotros.
 FILOSOFÍA ES OBRA DE LA RAZON. Tiene como
contenido aquello que se puede explicar racionalmente.
(conocer por los sentidos- mundo sensible explicado
racionalmente)
 FILOSOFÍA implica nuevo clima intelectual--- se puede
explicar el origen usando la racionalidad.
 FILOSOFIA NO SUSTITUYE AL MITO, NO LA
CONDENA, SOLO MUESTRA QUE SE PUEDE
EXPLICAR DISTINTO.---- PHYSIS- ARKHÉ
(principio –origen).
Algunos filósofos
 PITAGORAS: tres tipos de hombres.
COMERCIO- VER
Los que buscan la GLORIA-
(filósofos)
 THALES: Primer filósofo (uno de los 7 sabios)-
AGUA- (Océano generador de dioses)-
 Contexto: idioma griego es abstracto, organización
de la Polis, discusión, navegantes egipcios-
 Le mueve la curiosidad no la necesidad. No dominar
la naturaleza, sino contemplarla.
Qué es la Filosofía
 DIFICULTAD: muchas ideas, teorías, muchas

definiciones. Término ANALOGO, no UNIVOCO.
 TRADICIONALMENTE: Un filósofo es alguien que
busca la verdad de todas las cosas y se preocupa de
obrar rectamente en la vida.

 FILOSOFÍA ES UN SABER UNIVERSAL: Abarca


todo lo real, con orden sistemático y lógico.
 FILOSOFÍA es conjunto de conocimiento y forma
de vida. (lo que se de Dios, los hombres, repercute en
mi propia vida)- gobierna la vida por el camino recto
 FILOSOFÍA; no concentra en interés en las
APARIENCIAS de las cosas, sino en su ESENCIA
(Lo que es la cosa)- busca el por qué y para qué de
todo lo que es posible pensar---

 FILOSOFIA considera la realidad como un TODO,
aunque solo hable de un tema. (involucra el todo)
 CONSIDERA UN OBEJTO BAJO TODOS LOS
ASPECTOS.--- no siempre llega a la verdad.
 ARISTOTELES decía: «Nunca tendrás toda la
verdad, pero no estás totalmente alejada de ella».
 FILOSOFIA: mira lo COTIDIANO DE MANERA
ESPECIAL. «ver lo que no está antes los ojos»
 FILOSOFIA ES UN QUEHACER
PROPIO DE LOS HUMANOS.
FILOSOFÍA- TEORÍA
 TEORÍA… tener una visión divina..
 Theoréo: ver- observar 
 Theoretikós: especulativo- contemplativo
 Theoría: acción de observar
 Théatron: teatro- ver
 Veedor: «el que ve mejor»
 RELACIONADO CON SOPHIA- Sabiduría…PONERSE
ANTES LAS COSAS PARA INDAGAR SU VERDAD.
 VERDAD: Ver las cosas como son en sí mismas… «estar
en la verdad»
 SABIDURÍA del latín «SAPIENTIA»- SABOR-
GUSTO- SABIDURIA. El gozo de poder ver las cosas
en su verdad, sin otro interés.
FILOSOFIA- AMOR
 Philosophia
 
Phlilía: amor- amistad- inclinación
Sophia: sabiduría- saber – conocimiento
PHILOSOPHIA: «amor a la sabiduría»

PITÁGORAS: no quiero ser sophos (sabio), sino


philosophos (el que busca, el que desea saber)

ASOMBRO: Actitud especial para encontrar lo oculto….


Platón: «Teeteto»-
Sócrates: no es inofensiva esta actitud (pena de muerte)-
FILOSOFÍA ES VIDA. «He trabajado constantemente
para hacer mejores a quienes me han tratado»
FILOSOFÍA –MODO INTERROGATIVO
 Interroga, cuestiona objetos y creencias, es
antidogmático.

 No es solo para heruditos, sino que TODAS LAS
PERSONAS SOMOS FILOSOFOS.

 FILOSOFIA es cuestionar lo obvio.


 FILOSOFIA es cuestionar lo que tenías por seguro.
 FILOSOFÍA es estar inconformes, es poder errar….

 ES UN CONOCIMIENTO DEL PENSAR


 Y ES UN CONOCIMIENTO DE LA REALIDAD.

También podría gustarte