PRESENTACION Planeacion y Organizacion (Autoguardado)

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 23

Technology

s.a.s

INTEGRANTES:

Ximena Rodriguez
Julianis Liceth Romero Planeación y Desarrollo
Sandra Ayala Moreno Profesora:
Hannys Blanco Torres Mileidis Mildreth Guevara
DEPARTAMENTO
GERENCIA
GENERAL
Nuestra Estructura
Organizacional JUNTA DIRECTIVA

PRESIDENCIA
GERENCIA
RECURSOS
GERENCIA GERENCIA GERENCIA
HUMANOS
GENERAL FINANCIERA OPERATIVA GERENCIA
COMERCIAL Y
MARKETING
-Sandra Milena Ayala Moreno (Presidente)
-Nora Ximena Rodríguez (Director
administrativo)
-Julianis Liceth Romero Sierra (Gerente regional)
-Hannys Del Pilar Blanco Torres (Director de
proyectos)
-Hector Hernando Acevedo Triviño (Gerente de
planta)
Sandra Milena Ayala Moreno
Presidente:
Dirigir y planificar la estrategia de tecnologías de información de la empresa
alineadas a los objetivos del negocio.
Proponer las medidas de apoyo para el personal de la Gerencia. Dirigir y
Planificar las asesorías tecnológicas a las áreas de negocio respecto a sus
requerimientos de sistemas, comunicaciones, redes e infraestructura
tecnológica.
Proponer y administrar el presupuesto de gastos e inversiones tecnológicas
anual para la Gerencia.
Proponer Metas y Objetivos anuales de cada Departamento, Dirigir y
planificar la estrategia.
Nora Ximena Rodríguez
Director administrativo:
Verificar el cumplimiento de lo establecido en los procesos.
Colaborar con las instancias correspondientes en la
programación del presupuesto.
Supervisar la asignación y ejercicio presupuestal.
Formular políticas y lineamientos para el registro contable-
presupuestal.
Revisión de los informes presentados de cada proceso.
Julianis Liceth Romero Sierra
Gerente regional:
La coordinación de recursos de la organización;
La ejecución de las funciones gerenciales o también llamadas administrativas como medio para lograr la coordinación
estableciendo el propósito del proceso gerencial; es decir el dónde queremos llegar o qué es lo que deseamos lograr.
Hannys Del Pilar Blanco Torres
Director de proyectos:
Desarrollar el plan del proyecto.
Establecer prioridades Coordinar.
Actuar como interlocutor ante promotores, accionistas, cliente y también ante los equipos de trabajo y participantes en el proyecto.
Propiciar la comunicación y velar por el mantenimiento de los canales.
Gestionar a los equipos.
Gestionar las compras y los proveedores.
Gestionar el riesgo.
Confeccionar, actualizar y monitorear el plan de proyecto.
Evaluar y monitorear la calidad.
Gestionar el presupuesto del proyecto.
Gestión los conflictos que se puedan presentar.
Hacer un seguimiento del desarrollo de proyecto en su fase de ejecución.
Motivar a los equipos.
Ejecutar acciones correctoras cuando sea necesario.
Héctor Hernando Acevedo Triviño
gerente de planta:
Dirigir el trabajo de los empleados no administrativos
Es responsable de todas las actividades relacionadas con el proceso productivo (fabricación, calidad, mantenimiento, logística, compras...)
Dirige, controla y apoya a la estructura humana y técnica implicada en el proceso de fabricación.
Dirige y controla las mejoras de organización de los procesos productivos según las normativas de calidad, medio ambiente y prevención de riesgos laborales.
Objetivo General

Proveer y generar innovación constante en el


desarrollo de aplicaciones tecnológicas, para
cubrir las diferentes necesidades de los
clientes en la ciudad de Bogotá
Objetivo Específicos
•Realizar un análisis estratégico para la conformación •Mantener organizado y departamentalizada cada área de la
estructural de la organización y así conformar cada empresa para su buen funcionamiento.
departamento que se encargara de materializar el objetivo •Realizar estudios estadísticos y financieros para confirmar la
para el que se creo la empresa. efectividad y productividad de nuestra marca.
•Reclutar Personal altamente calificados para asesorar y •Ofrecer un ambiente acogedor, con garantías que motiven la
desarrollar Software realización de sus actividades dentro de la empresa.
•Realizar alianzas estratégicas con diferentes empresas del
sector publico y/o privada para minimizar costos en la
materia prima que es objeto de la empresa
•Promover la empresa mediante los diferentes medios
publicitarios.
•Realizar estudios de los mercados periódicamente
(Mensual)
MISION
Proveer y generar innovación constante a nivel Bogotá,
mediante aplicaciones tecnológicas para de esta manera
facilitar la vida transaccional de nuestros clientes, con alta
calidad teniendo así valor agregado a nuestro producto y
mayor satisfacción de nuestros clientes, y comodidad a
nuestros empleados dándoles un trato justo.
VISION
Generamos y proveeremos innovación constante
mediante aplicaciones tecnológicas  teniendo como base
las necesidades directas de los clientes, para de esta
manera lograr que nos identifiquen y alcanzar un
reconocimiento y liderazgo a nivel nacional para el año
2020.
VALORES
INSTITUCIONALES
Somos una empresa fundamenta en un lealtad al servicio
para lo cual nuestro enfoque esta culturizado hacia la
información confiable y segura; con alto reconocimiento
de calidad y liderazgo a nivel nacional
OPORTUNIDADES AMENAZAS
ANÁLISIS EXTERNO • Personas con guasto por la tecnología. • Altas competencias.
• Alianzas estratégicas con otras empresas. • Robo cibernético.
• Expansión en el territorio nacional. • Precios en el mercado.
• Innovación constante. • Tecnología cambiante.
• Mejora en el poder adquisitivo. • Crecimiento lento del mercado.
• Implementación de nuevas tecnologías. • Cambios en sistemas políticos.
• Desinterés por la tecnología.

ANÁLISIS INTERNO

FORTALEZAS ESTRATEGIAS FO ESTRATEGIAS FA


• Calidad. • Se realizará un estudio de mercado mensual. • Utilizar un factor diferenciador.
• Innovación. • Realizar convenios con diferentes empresas para • Reclutar personal altamente calificado.
• Un buen ambiente laboral. minimizar los costos en la adquisición de equipos.
• Ofrecer cursos cortos de enseñanza.
• Personal calificado. • Realizar un ambiente de prueba para nuestros clientes
• Estrategias bien organizadas. potenciales. • Ofrecer precios asequibles.
• Estudio de seguimiento. • Promover TECHNOLOGY SAS, mediante diferentes • Implementar publicidad agresiva.
• Interacción directa con los clientes. medios publicitarios.
• Efectividad en atención al cliente.

DEBILIDADES ESTRATEGIAS DO ESTRATEGIAS DA


• Escasos recursos para inversión. • Aumentar la participación en el mercado local. • Buscar accionistas para tener mayor capacidad
• Mercado competitivo. • Realizar publicidad por diferentes medios. de inversión.
• Personal sin conocimiento suficiente. • Ubicar puntos estratégicos en las principales • Realizar campañas de concientización para que
• Nuevos en el mercado. ciudades del país. la gente compre original.
• Estrategias mal organizadas. • Realizar capacitaciones internas • Realizar estudios estadísticos para confirmar la
• Poca especialización entre los empleados. constantemente. efectividad de nuestra marca.
• Competencia agresiva.
PLAN DE ACCIÓN

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS METAS APLICARÁN ANUALMENTE DESDE AÑO 2017 HASTA AÑO 2020
De crecimiento anual Crecer el 9% respecto al año anterior.
De productividad 80% mayor productividad respecto al año anterior.
Reconocimiento 75% Mayor respecto al año anterior.
Rentabilidad Generar utilidades netas del 40% anuales.
De compromiso y Donar equipos tecnológicos a regiones apartadas como el choco. Por
responsabilidad social valor de $50.000.000 anuales.
DOFA
ESTRATEGIAS ESTRATEGIA
•Se realizará un estudio de mercado (mensual). Tener los mejores proveedores con un buen precio
•innovación y ofrecer cosas diferentes •Estar capacitado
•Reclutar personal y capacitarlo para que sea altamente calificado. •Innovación
•Realizar alianzas estratégicas con diferentes empresas, para •Actividades que garanticen efectividad
minimizar los costos en la adquisición de equipos. •Tecnología  y Trabajo creativo
•Promover Technology SAS, mediante diferentes medios •Altos precios de la competencia
publicitarios. •Cubrir el mercado de software en todo Bogotá.
•Ofrecer un ambiente cómodo a nuestros empleados para obtener
•Iniciar la cobertura a nivel nacional por medio de publicidad.
mayores resultados.
•nuevas tecnologías, debilitamiento competitivo
•Se realizará un ambiente de prueba a nuestros clientes potenciales.
•posicionamiento estratégico.
•Realizar estudios estadísticos, para confirmar la efectividad de
nuestra marca. •Difusión de productos en software on line.
•Usos de nuevas herramientas en desarrollo de software.
DOFA
Fortalezas Amenazas
•Atención al cliente personalizada •Robo cibernético
•Productos de alta calidad •Precios en el mercado
•Ubicación y horarios •Nuevos en el  mercados
•Alta Gama en Tecnología. •Estrategias mal organizadas.
•Competencia
•Innovación. •Cambios en el entorno
•Resistencia al cambio y Desmotivación del personal
•Buen ambiente laboral.
•Recursos y capacidades escasas
•Estudios de seguridad y garantías. •Falta de conocimiento del producto por parte del mercado
potencial
•Clientes fieles
•Capacidad de endeudamiento
•Personal altamente calificado y capacitado.
DOFA
ESTRATEGIAS
ESTRATEGIAS
•Tener una base de datos para contactar •Estar en constante innovación
directamente a los clientes •Buenas relaciones entre socios y empleados
•Actualizar la necesidad en el mercado •Muy buen servicio
•Lograr una ubicación accesible al publico y •Tener al cliente actualizado
horarios extendidos •Un espacio tranquilo
•Equipos de Tecnología avanzada para empresas •Programas seguros que garanticen la confiabilidad en el
cliente
•Innovación constante
•Proyecciones financieras estables y endeudamiento a corto
•Capacitación del personal de trabajo y motivación plazo
en sus remuneraciones
•Investigaciones, estudios y mecanismos de control
de la información
DOFA
DOFA

También podría gustarte