Marina Villalvir Módulo 2.
Marina Villalvir Módulo 2.
Marina Villalvir Módulo 2.
Cuenta: 201510010740
El objetivo general del plan estratégico es definir las líneas maestras de las
actividades a realizar y los criterios de decisión a utilizar por los el bienestar
de la empresa, los empleados y sus afiliados.
Este nos permite tener control de los incrementos de los ingresos, nos
ayuda reducir los egresos, así mismo aumentar el valor de los proyectos
aprobados, reducir los sobrecostos en los proyectos de inversión activos.
Mapa Mental
Link:
https://www.goconqr.com/mindmap/37893218/estrategia-de-operaciones-en-un-
entorno-global
Nombre de la empresa:
Cooperativa CACEENP
Valores
Responsabilidad
Ayuda Mutua
Democracia
Equidad
Igualdad de derechos
Solidaridad
Transparencia
Responsabilidad social
Preocupación por los demás
Honestidad
Análisis FODA de las 4 perspectivas básicas: Recursos Humanos, Procesos
Internos, Clientes y Financiera.
(Un FODA para cada perspectiva)
Recursos Humanos
*Proceso confiables y efectivos al selección y *Personal desinteresado en capacitarse.
F contratación. D *Personal no involucrado con los planes y programas
*Porcentaje de rotacion de personal muy bajo. anuales.
Procesos Internos
*Falta de socializacion de los procesos.
*Procesos de calidad
F D *No se concidera al personal ivolucrado para hacer
*Politicas Actualizadas
cambios en procesos, politicas o manuales.
*Favoritismo para atender los requerimientos.
*Politicas cerradas, sin opciones.
O *Inexistencia de competencia del perosonal de A
*Competencia cosolidada en el rubro.
cambia procesos.
Clientes
*Atencion personalizada sin importar la categoria. *Servicios desactualizados del mercado.
F D
*Fidelizacion por parte de los afiliados. *Falta de mercadeo en varias zonas.
*Facil adaptacion de nuestro sistema a nuevos *Competencia agresiva.
O productos. A *Proceso de implementacion de cambio de cultura en
*Incremento de la cartera de afiliados y convenios. negocios.
Financiera
*Falta de capacitacion a nivel financiero.
*Crecimiento de cartera activa y pasiva.
F D *Automatizacion de reporte para estadisticas
*Ingresos estables con utilidades.
financieras.
*Invertir en nuevos proyectos. *La inflacion.
O A
*Reduccion de gastos varios inecesarios. *Incremento de las tasas de interes.
Estrategias. Definir una estrategia para cada perspectiva a partir del análisis
FODA respectivo.
Estrategia de Financiera
La implementación de tecnologías desde un software de contable o una
plataforma de gestión financiera para asegurarte que tener información más
certera posible y los datos relevantes para tomar decisiones, esto de la mano con
la capacitación continua del personal para un mejor desarrollo.
Objetivos: A partir del análisis FODA definir al menos dos objetivos
para cada estrategia.
Recursos Humanos
Proceso Internos
Clientes
Financiera
Indicadores: Definir uno o dos indicadores para cada uno de los objetivos.
Recursos Humanos
Formación y capacitación.
Medición de tiempo para alcanzar objetivos.
Proceso Internos
Clientes
Satisfacción de productos
Atributos de la marca
Financiera
Financiera
Clientes
Procesos
Internos
Recursos
Humanos