Marina Villalvir Módulo 2.

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 10

Universidad Tecnológica de Honduras

Asignatura: Administración de la producción I

Catedrático: Walther Francisco Santos Chacón

Alumna: Marina Isabel Villalvir Jacinto

Cuenta: 201510010740

Tema: Tarea Módulo N°2

Fecha: 11 de octubre del 2022.


Contenido
Introducción…….......................................................................................................3
Objetivos …............................................................................................................. 4
Mapa Mental …....................................................................................................... 5
Desarrollo del tema ……………..………....................................................... 6 a la
10
Introducción

El presente documento fue elaborado bajo lo aprendido en el Modulo II.


La planeación estratégica exige cuatro fases bien definidas: formulación de misión,
objetivos organizacionales; análisis de las fortalezas y limitaciones de la empresa;
análisis del entorno; formulación de estrategias.
Objetivos

 El objetivo general del plan estratégico es definir las líneas maestras de las
actividades a realizar y los criterios de decisión a utilizar por los el bienestar
de la empresa, los empleados y sus afiliados.

 Este nos permite tener control de los incrementos de los ingresos, nos
ayuda reducir los egresos, así mismo aumentar el valor de los proyectos
aprobados, reducir los sobrecostos en los proyectos de inversión activos.
Mapa Mental

Link:
https://www.goconqr.com/mindmap/37893218/estrategia-de-operaciones-en-un-
entorno-global
Nombre de la empresa:
Cooperativa CACEENP

Valores
 Responsabilidad
 Ayuda Mutua
 Democracia
 Equidad
 Igualdad de derechos
 Solidaridad
 Transparencia
 Responsabilidad social
 Preocupación por los demás
 Honestidad
Análisis FODA de las 4 perspectivas básicas: Recursos Humanos, Procesos
Internos, Clientes y Financiera.
(Un FODA para cada perspectiva)

Recursos Humanos
*Proceso confiables y efectivos al selección y *Personal desinteresado en capacitarse.
F contratación. D *Personal no involucrado con los planes y programas
*Porcentaje de rotacion de personal muy bajo. anuales.

*Capacitaciones extra curruculares al personal. *Candidatos sin competencia para el puesto.


O A
*Competencia laboral en el rubro financiero. *Pruebas en linea pueden ser fraudulentas.

Procesos Internos
*Falta de socializacion de los procesos.
*Procesos de calidad
F D *No se concidera al personal ivolucrado para hacer
*Politicas Actualizadas
cambios en procesos, politicas o manuales.
*Favoritismo para atender los requerimientos.
*Politicas cerradas, sin opciones.
O *Inexistencia de competencia del perosonal de A
*Competencia cosolidada en el rubro.
cambia procesos.
Clientes
*Atencion personalizada sin importar la categoria. *Servicios desactualizados del mercado.
F D
*Fidelizacion por parte de los afiliados. *Falta de mercadeo en varias zonas.
*Facil adaptacion de nuestro sistema a nuevos *Competencia agresiva.
O productos. A *Proceso de implementacion de cambio de cultura en
*Incremento de la cartera de afiliados y convenios. negocios.
Financiera
*Falta de capacitacion a nivel financiero.
*Crecimiento de cartera activa y pasiva.
F D *Automatizacion de reporte para estadisticas
*Ingresos estables con utilidades.
financieras.
*Invertir en nuevos proyectos. *La inflacion.
O A
*Reduccion de gastos varios inecesarios. *Incremento de las tasas de interes.
Estrategias. Definir una estrategia para cada perspectiva a partir del análisis
FODA respectivo.

Estrategia de Recursos Humanos


Promover el modelo cooperativo y fomentando la interoperación en la región como
método para la integración del personal con el nuevo programa de cambio de
cultura organizacional, con acceso a nuevos modelos de negocio que permita el
conocimiento solido del personal.

Estrategia de Procesos Internos


Mejorar la comunicación de procesos internos, fortaleciendo el correcto uso de los
procesos, políticas y manuales institucionales, para generar mayor impacto en la
solución y cumplimiento de los mismo, garantizar una verdadera implementación
de los miembros involucrados en esta.
Estrategia de Clientes
Crear servicios que estén bajo la mejora continúa satisfaciendo las necesidades
de los afiliados, con proceso agiles que vayan enfocados a la competitividad en el
rubro financiero y a su vez darnos a conocer.

Estrategia de Financiera
La implementación de tecnologías desde un software de contable o una
plataforma de gestión financiera para asegurarte que tener información más
certera posible y los datos relevantes para tomar decisiones, esto de la mano con
la capacitación continua del personal para un mejor desarrollo.
Objetivos: A partir del análisis FODA definir al menos dos objetivos
para cada estrategia.

Recursos Humanos

 Motivar y crear un aumento de productividad a los empleados, con la nueva


cultura organizacional.
 Ayudar a los empleados a crecer y desarrollarse en la organización.

Proceso Internos

 Perfeccionar las tareas del negocio, los empleados pueden enfocarse en


actividades que alimenten sus capacidades y habilidades intelectuales y
manuales.
 Implementación de control interno dentro de la empresa, evitar cometer
errores que impacten en la salud financiera de la empresa.

Clientes

 Ofrecer ayuda de forma activa, facilitando los procesos a los afiliados.


 Responder con rapidez a las necesidades del cliente.

Financiera

 Garantizar la sostenibilidad financiera.


 Diversificar y aumentar las fuentes de ingreso.

Indicadores: Definir uno o dos indicadores para cada uno de los objetivos.

Recursos Humanos

 Formación y capacitación.
 Medición de tiempo para alcanzar objetivos.

Proceso Internos

 Competitividad al desarrollar su labor


 Eficiencia

Clientes

 Satisfacción de productos
 Atributos de la marca
Financiera

 Rentabilidad operacional sobre la inversión


 Razón Corriente

Con la información anterior elaborar el Mapa estratégico de la


empresa.

Financiera

Clientes

Procesos
Internos

Recursos
Humanos

También podría gustarte