Introduccion, Resilencia y Tenacidad

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 23

ESCUELA SUPERIOR

POLITÉCNICA DE
CHIMBORAZO
FACULTAD DE MECÁNICA
SOLDADURA
TEMA: ENSAYOS DE IMPACTO
SUBTEMA: ENSAYOS CHARPY E IZOD
ENSAYOS DE IMPACTO > Introducción
• Determina la resistencia al choque ocasionado por un golpe intenso y
repentino al cual es sometido un material, conociendo la tenacidad de
impacto mediante ensayos Charpy e Izod.

Figura 1. a) Esquema del ensayo Charpy . b) Probeta de ensayo con entalla y aspecto final en caso de un material poco tenaz
y muy tenaz.
ENSAYOS DE IMPACTO > Tenacidad

• Nos permite saber la propiedad que tiene el material de absorber


energía hasta llegar a su ruptura cuando es sometido a esfuerzos de
choques o golpes.
• Directamente proporcional a la temperatura de prueba.

Figura 2.- Material tenaz


ENSAYOS DE IMPACTO > Resiliencia

• Capacidad de un material para absorber energía elástica cuando es


deformado y cederla cuando se deja de aplicar la carga.

Figura 3.- Resiliencia de un material.


ENSAYOS DE IMPACTO > Módulo de Resiliencia

 • Nos permite entender el agrietamiento (por fatiga) de las superficies


de asfalto y que la carga mono tónica podría no ser la adecuada.

Ecuación 1.- Fórmula del Módulo de Elasticidad


Ensayo
Charpy

• Péndulo de Charpy

• Georges Charpy
Objetivos

•Romper la probeta

•Reproducir la velocidad de aplicación de la


carga

•Medir la energía que absorbe la probeta


en el impacto
Maquinaria
necesaria

•Péndulo de impacto

•Fijador del péndulo de salida

•Bastidor

•Sistema de medición de
energía
Método de impacto
Probeta
• Forma y tamaño de la
entalla

• Radio de entalla

Fuente: Norma ASTM E23-62


Proceso
Operativo
ENSAYO DE IMPACTO IZOD
• Prueba estándar para comparar resistencias al impacto de plásticos y
otro materiales
• Evalúa tenacidad relativa, resistencia al impacto
• Control de calidad
• Es rápida y económica
ENSAYO IZOD> ¿EN QUE CONSISTE LA PRUEBA IZOD?
ESPECIFICACION DE PRUEBA IZOD

• Varia según el material

• Las muestras son cuadradas en sección transversal

• Muestras poliméricas son rectangulares y se golpean al

eje largo del rectángulo

• Tiene una muesca en V (en ocasiones se usa muestras

sin muesca)
DETERMINACION DE LA ENERGIA DE IMPACTO IZOD

• Cantidad conocida de energía cinética

• Se calcula en función a la altura que se eleva el martillo sin muestra y luego se

compara con la altura cuando existe una muestra

• Material resistente absorbe mucha energía

• Material frágil absorbe poca energía antes de la fractura


PRUEBAS IZOD A DIFERENTES TEMPERATURAS

• Sirve para simular las condiciones reales de servicio

• Las pruebas a baja temperatura se mantiene en un congelador hasta la temperatura

indicada, y después de unos segundos sacadas del congelador se realiza el ensayo


FACTORES QUE AFECTAN LA ENERGIA DE IMPACTO IZOD

• Límite elástico y ductilidad.

• muescas

• Temperatura y velocidad de deformación

• mecanismo de fractura
ENSAYOS IZOD> FUERZA DE RENDIMIENTO Y DUCTILIDAD

• La energía de impacto disminuye si aumenta el limite elástico


• Si el material se somete a algún proceso que lo hace mas frágil y menos capaz de
sufrir deformación plástica
MUESCAS
• La muesca sirve como zona de concentración de tensión y algunos materiales son
más sensibles a las muescas que otros
ENSAYOS IZOD> RESISTENCIA AL IMPACTO ISO Y ASTM

• normas ASTM exigen que los valores se informen en J / m


• Las normas ISO nos dan las resistencias al impacto en kJ / m

RESULTADOS QUE SE HAN GENERADO A PARTIR DE PRUEBAS DE IMPACTO


FRACTURA
Es la separación de un cuerpo en dos
o más piezas en respuesta a una
tensión aplicada
Fractura dúctil

Fractura a
un Angulo
Propagación de 45°
de la grieta
La
coalescencia
de cavidades
forma una
Formación grieta
de
pequeñas
cavidades
Estricción
inicial
Fractura frágil

Se produce sin deformación plástica y con una rápida


propagación de la grieta

Transgranular
Fractura frágil
Intergranular
Tenacidad a la fractura

Capacidad de un material que contiene un defecto a resistir una carga aplicada

Defectos más grandes reducen el esfuerzo permitido

La capacidad de deformación de un material es crítica

Materiales más gruesos y rígidos tienen una tenacidad


a la fractura menor que los delgados

También podría gustarte