Presentación Con Diapositivas de Power Point

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 11

Textos y mundos imposibles

Nombre: Jovanna
Berenice Orozco
García
Grupo: M4C2G29-100
Primera impresión de Frankenstein
Mi primer
a impresió
basándom n que tuve
e a las em al leer el t
al ver que ociones fue exto
realizo su la admira
saber mas sueño, me ción
sobre esta tomo inter
cartas y su historia y és al
contenido tristeza po
r las

Admiración

Tristeza
Interés
Mary Shelley context
o
• La obra fue escrita por Mary Shelley en 1816, fue escrita cuando la autora se
sentía sola y en días de encierro. La sociedad europea en el siglo XIX era
cuando comenzaba la Revolución Industrial y esto afecto a muchas personas
por mucho tiempo. La obra se escribió gracias a que la autora, su esposo y
amigos deciden viajar en vacaciones pero desafortunadamente hubo tormentas
“No pienso navegar hasta y temperaturas muy bajas así que como no se podía salir propusieron ver quien
el mes de Junio; y en hacia la mejor historia de fantasmas y gracias a eso nació Frankenstein.
cuanto a mi regreso,
querida hermana, ¿Cómo
responder a esta
pregunta? Si tengo éxito,
pasaran muchos, muchos El texto anterior lo considere relevante
meses, incluso años antes ya que me es interesante el saber si va a
de que tu y yo nos regresar y las aventuras que tendrá
volvamos a encontrar. Si durante su viaje, al igual se me hace
fracaso, me veras o muy muy relevante saber que extraña a su
pronto, o nunca.”
hermana y aun no estando ella le haga
una carta despidiéndose.
Frankenstein, una obra perteneciente al
Exotismo

“Esta es la época mas favorable para viajar por Rusia,


vuela sobre la nieve en sus trineos; el movimiento es
agradable y, a mi modo de ver, mucho mas cómodo que el
de los coches de caballos ingleses. El frio no es
extremado, si vas envuelto en pieles, atuendo que yo ya he
adoptado.”
Frankenstein y el
sentido de la
¿Cuál es el sentido de la vida para Víctor Frankenstein?

vida
el sentido de la vida para Víctor Frankenstein era
demasiado valiosa

Descubrió la esencia que tiene la vida siempre pensaba


que la vida era como el ultimo estado de la materia y este
era la cumbre de la creación, su pensar era “quien fuera
capaz de generar una vida seria una persona dichosa al
cumplir una misión muy importante”
La debutante de Leonora
Carrington
impresió
n Miedo
Esta historia me provoco
miedo al leer que la hiena
se comió a la criada y se
puso su cara para pasar
desapercibida y suspenso
al saber todo lo que iba
pasar en la fiesta. suspenso
Leonora
Context
Carrington
o
Esta obra fue escrita cuando la autora
tenia 18 años de edad y la escribió en
Inglaterra, en esta época había
muchas desigualdades en todos los
sentidos. Leonora escribió esta obra
para alzar la voz pues ella quería ser
una mujer libre y tener el estilo de
vida que siempre quiso
La
Debutant
Esta obra es perteneciente al Surrealismo pues su movimiento se
caracteriza por :

• Hacer cosas inconscientemente, de fantasías y de sueños.

e
• Se hacen imágenes erróneas de forma que una cosa u objeto
puede interpretarse de diferentes maneras dejado a la persona un
tanto desorientado
“La Debutante” y el sentido de la
vida
Ella era demasiado rebelde a tal grado que
la expulsaban de las escuelas, su padre llego
a encerrarla a una clínica psiquiátrica por su
lucha con ella misma por ser criticada y al
final de la guerra civil española salió de la
clínica. Ella era una persona que quería
sobre salir y quería tener los mismos
derechos que los hombres, por eso ella
creía ser un caballo y así es como esto llega
a ocupar gran parte de la historia.
La ficción y los
mundos posibles
Los elementos ficticios La
y los mundo posibles en
este texto son en que
debutant
puede haber posibilidad
de regresar a la vida a
e
Los elementos ficticios
los muertos. es cuando la hiena se Reflexión
Frankenstein pone como mascara la la ficción nos abre un sinfín de
cara de una persona y posibilidades hablando sobre la
los mundos posibles en imaginación y producto de la realidad y
este caso seria que los pues sin ficción en la realidad no tendría
animales hablen sentido la vida.
La debutante
F Frankenstein
Autor: Verónica Guerrero Mothelet y Sofía
Autor: Alberto Nájar
Titulo: Leonora Carrington: la surrealista que
Alvarado
U Titulo: Frankenstein en el siglo XXI
siempre fue niña
Fecha de publicación: 26 de Mayo de 2011
Fecha de publicación: -
Dirección URL: http://
Direccion URL: https:// C
E www.comoves.unam.mx/numeros/articulo/232/fran
www.bbc.com/mundo/noticias/2011/05/110526_me
xico_carrington_perfil_an
kenstein-en-el-siglo-xxi
Fecha de consulta: 02 de Agosto de 2021
Fecha de consulta: 04 de Agosto de 2021 O
N Autor: Galilea Herrera
Autor: Daniela Rodríguez Titulo: La debutante Leonora Carrington N
T Titulo: como era la sociedad europea en la primera antiheroina
Fecha de publicación: 05 de Juilo de 2017
mitad del siglo XIX
Fecha de publicación: 13 de Marzo 20219 Direccion URL: https:// S
E Dirección URL: cronometriamx.weebly.com/cronometriacutea-mx/l
a-debutante-leonora-carrington-antiheroina
https://www.lifeder.com/sociedad-europea-primera
-mitad-siglo-xix
/
Fecha de consulta: 04 de Agosto de 2021 U
Fecha de consulta: 03 de Agosto de 2021
Autor: Itziar Navarro
Autor: Eduardo de la Fuente Rocha
Titulo: Leonora Carrington. Frente a la
desestructuración.
L
D Titulo: En esta casa suiza se escribió Frankenstein
Fecha de publicación: 22 Octubre de 2020
Fecha de publicación: 12 de Julio 2017
Direccion URL: https:// T
Dirección URL: https://
www.ricsh.org.mx/index.php/RICSH/article/view/1
E www.revistaad.es/lugares/articulos/esta-casa-suiza-
escribio-frankenstein/27557
Fecha de consulta: 03 de Agosto 2021
23/670
Fecha de consulta: 04 de Agosto de 2021 A

También podría gustarte